Ingeniería
imagen

Paso a paso: la ingeniería de la construcción del puente Golden Gate explicada con todo detalle

Con 600.000 remaches y buzos trabajando casi a ciegas, el Golden Gate se construyó y generó un mar de curiosidades.
imagen

China abre al público el puente más alto del mundo, de 625 metros

China desafía las alturas con el puente Huajang: 625 metros de altura.
imagen

La colección de 120.000 archivos de la Norman Foster Foundation, digitalizada para la posteridad

160 terabytes para preservar el legado de Foster: el almacenamiento nunca es suficiente cuando la nostalgia llama a la puerta.
imagen

La Convención del metro –el de medir, no el de ir de un sitio a otro– cumple 150 años

También se estableció la definición del kilogramo, pero por lo que sea no se incluyó en el nombre de la convención.
imagen

La librería mecánica que muestra y enseña cómo funcionan diversos mecanismos

La mecánica se convierte en espectáculo educativo con una vitrina que mezcla engranajes, 3D y Lego.
imagen

La meticulosa destrucción de torres de bloques cada vez más altas mediante mecanismos de Lego construidos a medida

Ingenios implacables derriban torres de más de 80 cm, demostrando que la gravedad siempre gana, por muy ingeniosa que sea la construcción.
imagen

El tipo al que le dieron un microscopio electrónico de barrido estropeado y que ahora lo tiene en funcionamiento en su casa

La pasión por la microscopía llevada a su extremo.
imagen

Dos especialistas en antenas y trabajos verticales escalando una antena de 340 metros

Inspeccionar una antena de 340 metros implica conocimientos técnicos, escalar con un pesado equipo y superar el vértigo. La seguridad es clave.
imagen

Una colección de pósteres de reactores nucleares con detalladas explicaciones

Una de las colecciones digitales de la Universidad de Nuevo México está dedicada a pósteres de ingeniería nuclear, en concreto a reactores nucleares en formato de cortes transversales. Estos diagramas, con infinidad de detalles*, referencias y explicaciones son el sueño de...
imagen

Un simulador del reloj astronómico de Praga

El Reloj Astronómico de Praga está en la pared del Ayuntamiento de la capital Checa, donde fue instalado en el año 1410, hace más de 600 años. Es una auténtica belleza además de prodigio de la ingeniería y ahora su cuadrante...
imagen

La fábrica espacial de medicinas de Varda Space aterriza por fin en Utah tras meses de retrasos a causa de la burocracia

La cápsula por fin en Tierra – Varda Space Industries El 12 de junio de 2023 un Falcon 9 de SpaceX lanzó con éxito la misión compartida Transporter 8. Una de sus cargar útiles era el satélite W-Series 1, fabricado por Rocket...
imagen

Planos 3D de las estaciones de Metro de todo el mundo para comprender cómo los ingenieros optimizan su diseño bajo tierra

Encontré por ahí esta página antigua de la web de Albert Guillaumes, llamada Station Gallery, que contiene decenas de planos de estaciones de Metro de todo el mundo perfectamente delineadas en 3D. En cada estación puede verse primero un callejero 2D...
imagen

Ruta europea del patrimonio industrial, para un turismo diferente sobre la industrialización y sus legados culturales, sociales y económicos en el continente

Hace un par de días se quejaba –y con razón– José Manuel de que la torre de avistamiento más antigua de la aeronáutica española, situada en Guadalajara, corre el riesgo de desmoronarse. «Cuidar el patrimonio histórico-industrial, ¿para qué?, se lamentaba. Y...
imagen

El fascinante proceso de fabricación de latas de aluminio a partir de latas recicladas

En este fascinante y relajante vídeo puede verse todo el proceso de fabricación de latas de aluminio nuevas a partir de latas recicladas. Está grabado en Altemira Co., una compañía especializada japonesa, y se ven varias instalaciones y naves distintas: la...
imagen

Fabricar un circuito de canicas que se recorra en exactamente 60 segundos, todo un reto de ingeniería para jóvenes

Me encontré este vídeo de la Fundación James Dyson [se puede saltar al 01:00 directamente] en el que se muestra uno de los retos de ingeniería para jóvenes que propusieron hace algún tiempo. La idea no es nueva: fabricar un circuito...
imagen

Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»

En este vídeo del canal Chornobyl Family puede disfrutarse del trabajo de seis meses de Alex y Michaela, dos entusiastas de la retroinformática de Ucrania y Eslovaquia. Llevan años visitado la Zona y han recopilado información sobre los ordenadores y equipos...
imagen

Los trabajos de Marte, o el arte de la guerra

Estas imágenes provienen de Les Travaux de Mars, ou l'art de la guerre (1671), una obra en forma de manual de Allain Manesson Mallet (1630–1706). Se dice fueron muy exitosas al combinar una gran virtud técnica y matemática en las ideas...
imagen

El Codex Atlanticus como forma de leer e indagar en todos los trabajos de Leonardo da Vinci

El Codex Atlanticus es un proyecto sobre la exploración visual de la mayor colección que existe de trabajos y dibujos originales de Leonardo da Vinci. Es una aplicación interactiva que permite obtener una visión general pero también detallada de todos los...
imagen

Consiguen reproducir la ignición de una reacción de fusión nuclear y obtener más energía de la usada para causarla (aunque con truco contable)

La cámara en la que se produce la ignición está en el centro de todo esto – LLNL En la National Ignition Facility (NIF) del Lawrence Livermore National Laboratory han conseguido reproducir la ignición de una reacción de fusión nuclear que habían...
imagen

La construcción del Golden Gate, el puente colgante prodigio de la ingeniería

Hay obras de ingeniería especialmente dignas de admiración para su tiempo, y el Golden Gate es una de ellas. Salvar con un puente colgante casi 3 km de un extremo a otro de la Bahía de San Francisco no es baladí,...
imagen

Cómo funciona la famosa «casa giratoria» de San Diego, un prodigio de la ingeniería

Esta vivienda, llamada simplemente Casa Giratoria, es propiedad del inventor Al Johnstone, quien la construyó desde cero en La Mesa (San Diego, California) tras adquirir los terrenos con su mujer en el año 2000. Ahora está en venta (430 m², 3,5...
imagen

La Esfera de Las Vegas, un nuevo megaespectáculo en una construcción con 54.000 m² de paneles LED

Me he topado con esta megaconstrucción llamada The Sphere Vegas, un edificio construido en el resort del Venetian que se anunció en 2018 y se inauguró ayer con un gigantesco espectáculo muy propio para el 4 de julio, Día de la...
imagen

El reloj de Lego de diez millones de años

Este fantástico vídeo de la gente de Brick Technology muestra la evolución de un reloj de Lego capaz de contar hasta diez millones de años, casi el fin de los tiempos, o al menos lo suficiente como para que estemos todos...
imagen

Una introducción visual interactiva a la Transformada rápida de Fourier, una de las mejores ideas matemáticas de la historia

Resulta interesante que en An Interactive Introduction to Fourier Transforms, de Jez Swanson, no haya una sola ecuación de la Transformada rápida de Fourier (FFT) pero es que de eso se trata. Es una introducción visual interactiva al algoritmo que se...
imagen

El reloj de péndulo más preciso del mundo es viejuno pero se ajusta con la precisión de un reloj atómico

Que en el CERN trabajan gentes raras y peculiares no es ninguna novedad. Lo divertido es ver los inventos maravillosos en los que se meten, desde –ejem– una red global de páginas de hipertexto en los 90 a, en esta ocasión...
imagen

Los asombrosos equilibrios de un mecanismo con un triple péndulo invertido

Este flipante vídeo de los laboratorios Embedded Control Lab muestra las 56 transiciones que puede realizar uno de sus mecanismos con un triple péndulo invertido en equilibro, un sencillo pero a a vez caótico sistema dinámico mucho más difícil de «gestionar»...
imagen

El Chicago Pedway, el Toronto PATH y el encanto de las ciudades con urbanismo subterráneo de dimensiones colosales

Me topé con este vídeo de Steward Hicks que describe el fenómeno del urbanismo subterráneo, básicamente «espacios interiores que se comportan casi como ciudades». En este vídeo habla sobre todo del Chicago Pedway: 8 km de túneles subterráneos en unas 40...
imagen

1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones de Autodesk Inventor

El canal de vídeo de Thang010146 (Duc Thang Nguyen) es una auténtica maravilla, una gozada y contiene una vasta cantidad de información útil puesta disposición del mundo desde hace dos décadas, cuando se jubiló. Se trata de animaciones sobre 1.700 principios...
imagen

La arquitectura naval explicada paso a paso en didácticos gráficos interactivos, por Bartosz Ciechanowski

Nuestro admirado Bartosz Ciechanowski ha publicado Arquitectura naval, un nuevo artículo interactivo didáctico para entender la física tras la ingeniería de construcción de barcos. Al igual que todos sus artículos no sólo es explicativo con gran profundidad de detalle, sino que...
imagen

20 principios mecánicos explicados con Lego y una «máquina que no hace nada»

En menos de cinco minutos se pueden ver y entender algunos de los principios mecánicos que en el Brick Experiment Channel han montado con piezas de Lego Technic. Es algo sumamente interesante, a medio camino entre la ingeniería y la diversión....
imagen

Preciosos (y relajantes) aerogeneradores

Aprovechando que la generación eólica en España marcó ayer un nuevo récord con 20,6 GW simultáneos para celebrarlo dejo por aquí un precioso vídeo de aerogeneradores nevados con el que me he cruzado hoy. Está grabado con un DJI Minipro 3...
imagen

«El futuro es de Tesla», conferencias y exposición en CaixaForum Madrid

Los admiradores de Nikola Tesla están de enhorabuena: la Fundación La Caixa ha organizado un ciclo de divulgación científica bajo el título El futuro es de Tesla dentro de la exposición Nikola Tesla: el genio de la electridad moderna en la...
imagen

Si los trenes de alta velocidad viajaran a 20.480 km/h en vez de a 320 km/h la vida sería maravillosa y sucederían cosas raras

En esta simulación, a.k.a. «darle a la manivela más rápido» se puede ver el efecto o sensación que produciría un tren de alta velocidad viajando cada vez más rápido, hasta 64 veces más rápido de lo normal, siendo «lo normal» unos...
imagen

El fascinante motor del fascinante Lockheed SR-71 Blackbird

Aunque su primer vuelo fue en diciembre de 1964 y su entrada en servicio en 1966, el Lockheed SR-71 Blackbird sigue pareciendo salido de una película de ciencia ficción. Para mí no hay duda alguna de que es uno de los...
imagen

Una simulación de motor de combustión física altamente realista, con tanto detalle que hasta genera ondas de sonido

AngeTheGreat es un programador que se obsesionó con una misión: crear un simulador de motor de coche completamente realista y que suene como tal. Se lo tomó tan, tan en serio que acabó creando una simulación completa que tiene en cuenta...
imagen

Historias sobre nuestra relación como seres humanos con las construcciones verticales

Magic City (2002), una ilustración del arquitecto ruso Arthur Skizhali-Weiss Vi una referencia a un blog precioso: On Verticality, un precioso sitio de apuntes tranquilos y periódicamente muy espaciados en los que se exploran diversos aspectos de nuestra relación con las construcciones...
imagen

La ingeniosa máquina de pelar cebollas que elimina las capas de piel con chorros de aire

Como es sabido, por aquí nos encanta la maquinaria industrial para fabricar y procesar cosas. Y esta máquina industrial de pelar cebollas me ha parecido especialmente ingeniosa. El vídeo es del canal Agrovis, que se dedica a la «maquinaria para vegetales»,...
imagen

Un «proyecto loco» del M.I.T. sobre un gigantesco toldo espacial de burbujas, tamaño Brasil, para proteger a la Tierra de la radiación solar

En el M.I.T. se han marcado este proyecto de geoingeniería solar como opción para aplacar los efectos del cambio climático, también conocidos aquí como la caló, llamado Burbujas Espaciales (Space Bubbles). Básicamente consiste en proteger la Tierra del implacable efecto de...
imagen

Así es el interior de un motor a reacción en funcionamiento

En el vídeo See Thru Jet Engine del canal Warped Perception se puede ver el interior de un motor a reacción mientras está en funcionamiento. Esto es gracias a una cubierta transparente que permite ver sus tripas. Su funcionamiento no es...
imagen

Una conferencia fascinante sobre la ingeniería romana: cómo construían calzadas, acueductos y puentes y lo que ha llegado hasta nuestros días

A raíz de haber estado viendo una conferencia sobre ingeniería antigua descubrí el canal de Isaac Moreno Gallo, un ingeniero e historiador que tiene en su canal otra conferencia magistral a la par que fascinante sobre la ingeniería romana de calzadas...
imagen

Una visita guiada a todos los rincones de un buque portacontenedores

Las visitas a los sitios inusuales y gigantescos, como el gigantesco buque portacontenedores Maersk Ohio, de 292 metros de eslora, tienen su encanto. Yo al menos lo encuentro fascinante por dos razones: la primera, la ingeniería del coloso, unas construcciones titánicas...
imagen

La sala de control de la central eléctrica de Battersea en Londres ya está completamente restaurada

Si estás todavía haciendo tus planes de vacaciones y da la casualidad de que pasas por Londres y te interesan los temas geeks de los que solemos hablar en este blog, tal vez quieras ver de reservarte una mañana por si...
imagen

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Este vídeo de Vox Media es tan interesante desde el punto de vista ingenieril como matemático, por no decir del humano y de pura diversión. Explica por qué el diseño de los loopings o rizos de las montañas rusas modernas no...
imagen

La historia de Titanic en forma de documental con todo lo que sucedió en la sala de máquinas

Estuve viendo en el siempre interesante Absolute History una curiosa dramatización histórica documental titulada Saving The Titanic (Salvar el Titanic, 2012) de Maurice Sweeney. Es una película de 90 minutos sobre el archiconocido hundimiento del RMS Titanic allá por 1912, pero...
imagen

Cómo funcionaba el odómetro de Da Vinci, un ingenioso artilugio para medir largas distancias con precisión

En este vídeo pueden verse los detalles de la construcción y funcionamiento del odómetro de Da Vinci. Era un ingenioso artilugio con el que el genio universal podía medir distancias con gran precisión. Y no hacía falta nada más que madera...
imagen

Un entretenido y detallado viaje por la ingeniería más antigua y sus técnicas

El otro día Isaac Moreno dio una conferencia magistral para inaugurar la Semana de la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente. Es un viaje fantástico con imágenes y fotografías acerca de la ingeniería más antigua, que de hecho se remonta al...
imagen

Las ciudades del futuro vistas desde el pasado

Estaba revisando esta galería de imágenes de «Ciudades del futuro» que republicó Popular Science allá por 1920 y asombrándome con algunos de los detalles, como los helicópteros personales que reemplazan a los coches o los «aeródromos en lo alto de los...
imagen

Un carrusel gigante donde se pone a prueba la resistencia de las tapas de alcantarillas y registros aplastándolas como con un camión a 50 km/h

He flipado bastante con la existencia de este chisme, al que llaman cariñosamente Le Carrousel, que me he encontrado en Pamline TV (de Saint-Gobain, una empresa de canalizaciones). Se trata de un carrusel gigantesco con grandes ruedas que se utiliza específicamente...
imagen

Los trenes de superficie: unos fantásticos y colosales vehículos creados por el ingenio de R.G. LeTourneau

R.G. LeTourneau (1888-1969) fue un inventor que desarrolló su actividad durante la primera mitad del siglo XX. Dedicó su vida la creación de maquinaria de movimiento de tierras y a vehículos de todo tipo. Pero no eran simplemente excavadoras, volquetes o...
imagen

Una gigantesca prensa hidráulica de 40 meganewtons para forjar a fuego gigantescas piezas para barcos

Si eres de un poco friki y disfrutas con los episodios de programas absurdos como Forjado a fuego este vídeo te encantará. Es él se puede verse en acción una prensa hidráulica de 50 meganewtons forjando el eje de un barco,...
imagen

Cómo se fabrica industrialmente el pan de molde

A la sección de megafactorías nos llega hoy este vídeo de Yum Yum, una marca coreana de chuches y otros productos de alimentación, mostrando el paso a paso de la fabricación del pan de molde y del pan de castañas, que...
imagen

El Çanakkale 1915 turco es ya el nuevo puente colgante más largo del mundo

Hoy en día los puentes tienen hasta canal propio en YouTube, y el Çanakkale 1915 no es una excepción. Este nuevo puente que se acaba de inaugurar permite cruzar de Asia a Europa, y viceversa, en seis minutos, a través del...
imagen

La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles, y cómo las teclas del ordenador se basan en principios parecidos

¿Cómo funciona la ventanilla de un automóvil? Se diría que es un mecanismo sencillo, pero intentar desarrollarlo desde cero supondría algún que otro problema para quien no se dedique a la mecánica. Verlo en acción y entenderlo en unos minutos es...
imagen

Cómo construir una cúpula de planetario de cartón con un proyector como trabajo científico de clase

No conocía el trabajo de Craig Beals, pero parece de lo más interesante. Es ciencia divertida, en forma de experimentos, vídeos y todo tipo de actividades propias de «científico loco». En este antiguo vídeo, por ejemplo, puede verse cómo es la...
imagen

Una comparativa en 3D de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro

A finales del año pasado la gente de MetaBallStudios, que siempre prepara unos vídeos de lo más espectacular, montó esta comparativa de los edificios más altos de la actualidad, los proyectados y los «proyectos visionarios» del futuro a «escala Manhattan», para...
imagen

GPS: el Sistema de Posicionamiento Global explicado de forma visual e interactiva por Bartosz Ciechanowski

GPS, de Bartosz Ciechanowski es el nuevo artículo interactivo de este creador californiano especializado en la divulgación sobre física, matemáticas e ingeniería. Básicamente describe paso a paso cada uno de los componentes que hacen funcionar el Sistema de Posicionamiento Global y...
imagen

Un plan para ampliar el suelo de la ciudad de Manhattan en 7 millones de metros cuadrados sobre las aguas

En este artículo de opinión del New York Times titulado Build a Bigger Manhattan ($) se habla de una propuesta un tanto ¿estrambótica? ¿descarriada? ¿futurista? consistente en ampliar la superficie de Manhattan en unos 1.760 acres, invadiendo las aguas. Esta mega-ampliación...
imagen

Cómo se fabrica la madera de contrachapado en una megafactoría

De los vídeos de megafactorías de Engineering World nos llega hoy este que resulta especialmente hipnótico acerca de cómo se fabrica la madera de contrachapado. Ojo que es de los que relaja y engancha y no puedes dejar de verlo hasta...
imagen

La ingeniería de las grúas torre que se elevan a sí mismas

Las grandes grúas con las que se construyen los rascacielos y otras estructuras resultan a veces tan impresionantes como los edificios en sí mismo. Este vídeo de Art of Engineering explica una de sus más curiosas características: cómo algunas grúas se...
imagen

SpaceX ha arreglado los problemas con las retransmisiones de vídeo en los aterrizajes de sus cohetes, ¡albricias!

Pocas escenas hay tan espectaculares hoy en día como los aterrizajes de los cohetes de SpaceX, ya sea en tierra o sobre los espaciopuertos flotantes que los reciben con total precisión. Sin embargo, llevan arrastrando un problema desde el principio de...
imagen

Barreras de protección desmontables en caso de crecidas de ríos e inundaciones

Con motivo de las catastróficas inundaciones que están sufriendo Alemania y la Europa Central estos días han resurgido algunos vídeos sobre un espectacular sistema de barreras de protección desmontables ante las crecidas de ríos que se utilizan en algunas ciudades. En...
imagen

Avances en simulaciones físicas

Este vídeo de Two Minute Papers me ha recordado a los viejos segmentos de Metrópolis de La 2 que disfrutábamos en los 80. Es una recopilación de los mejores trabajos en simulaciones físicas en animaciones 3D; un compendio del «estado del...
imagen

Cómo construyeron la escalera de Penrose para la película Origen: un trabajo matemático y de ingeniería

Estaba viendo unas cosas sobre la escalera de Penrose cuando me crucé, cómo no, con la escena de las escaleras infinitas de Origen (Inception, 2010). Tras mirarla detenidamente es fácil entender el cómo se hizo, sobre todo teniendo en cuenta que...
imagen

Central Park Tower: el nuevo edificio residencial más alto del mundo y el segundo más alto de Nueva York

Ese esbelto y elegante rascacielos que se alza sobre todos los demás –menos uno– en la isla de Manhattan es el Central Park Tower, que está prácticamente terminado. Va coronarse como el edificio residencial más alto del mundo y el segundo...
imagen

Rascacielos construidos con casas rurales móviles de madera

Un equipo de arquitectos chinos tiene esta curiosa y visualmente impactante propuesta de construcción de rascacielos con casas rurales de madera apiladas, que además son móviles tanto en vertical como en horizontal mediante un ingenioso sistema de raíles, poleas, encajes de...
imagen

Una gigantesca cinta transportadora de 1,3 km para salvar 400 metros de desnivel desde un yacimiento de oro

La empresa Doppelmayr, que se dedica a construir teleféricos, funiculares y otros ingenios por estilo construyó hace algunos años esa gigantesca cinta transportadora de dimensiones colosales. Fue un trabajo para la Minera Media Luna de México, que llevaba a cabo su...
imagen

Cómo se fabrican las cuerdas más largas y gruesas, un proceso que proviene de la antigüedad y que todavía se recrea con equipamiento de época

Este vídeo tiene mucho de hipnótico por lo detallado y gozoso del proceso, que se ve muy artesanal y anticuado pero que se utiliza todavía hoy en día, supongo que principalmente por razones históricas. Lo que muestra es cómo se fabricaban...
imagen

After LM: un libro con 40 años de módulos lunares no construidos para la NASA

Los primeros –y únicos– módulos lunares que construyó la NASA durante su historia son los del programa Apolo. Pero en los más de 40 años que han pasado desde que terminara no han faltado propuestas para construir otros. After LM - NASA...
imagen

Colección Técnica e Ingeniería en España, un poco de autoestima sobre la ciencia y la tecnología españolas

FernandO nos ha escrito para hablarnos de la colección Técnica e Ingeniería en España, una serie de volúmenes dedicada a –como su nombre hace sospechar– la tecnología en España. Aunque también le echa un vistazo a algunos a temas «aledaños» económicos y...
imagen

Hombrecillos mecánicos modernos que utilizan principios mecánicos antiguos

Kiyoshi Adachi es un artista que explora diversos conceptos de arte mecánico con ruedas dentadas, engranajes y otros inventos que pueden verse en su canal de YouTube. Estos Hombrecillos mecánicos que se pueden colgar para decorar una pared son un gran...
imagen

Equilibro de una bola de bolos sobre un rodillo cilíndrico en movimiento

Aunque parezca complicado –que lo es– este mecanismo electrónico mantiene en equilibro una bola de bowling convencional sobre un soporte cilíndrico al que está conectado un motor. El primer arranque es lo más complicado, pero luego la cosa es cuestión de...
imagen

Cuando se consideró construir un canal de 260 km alternativo al de Suez atravesando Israel… mediante explosiones atómicas

Planes para megaconstrucciones cafres ha habido de todos los tamaños en la historia de la humanidad; desde aquella para dejar seco el Mediterráneo y convertirlo en tierras de cultivo a la superautopista Londres-Nueva York. La idea de construir un canal navegable...
imagen

Uno de los más grandes cargueros del mundo ha encallado en mitad del Canal de Suez, provocando el caos en el transporte marítimo

Ayer por la noche nos sorprendió la noticia de que un enorme barco carguero había encallado, bloqueando el Canal de Suez. Lo más raro del asunto es que está cruzado en medio del canal –no a la entrada ni la salida–...
imagen

Un submarino visto por dentro, grabado con el vuelo de un dron en una sola toma

El Servicio de Submarinos de la Marina Real de los Países Bajos publicó este vídeo promocional para reclutar personal, simplemente enseñando cómo es uno de sus submarinos por dentro, a vista de dron. Está grabado en una sola toma y permite...
imagen

Un vídeo sobre la «experiencia Virgin Hyperloop» que parece tan vendehumos y de plástico que no augura nada bueno

¡Se suponía que esto era el futuro! ¿Dónde están nuestras cápsulas de transporte a hipervelocidad? Los avances del revolucionario Hyperloop (ahora Virgin Hyperloop) están siendo cansinamente lentos, al menos han dejado caer esta animación 3-D fotorrealista para ilustrar cómo sería ese...
imagen

Así ha quedado el buque portacontenedores ONE Apus tras atravesar una tormenta (y adiós 1.800 contenedores)

El buque portacontenedores ONE Apus de 146.694 toneladas y 364 metros de esolar consiguió llegar a Kobe (Japón) tras sufrir las chunguísimas inclemencias de una gigantesca tormenta a unas 1.600 millas naútica de Hawái. En el desastroso encuentro perdió ni más...
imagen

Un análisis de arquitectura forense acerca de la gigantesca explosión en el puerto de Beirut en agosto de 2020

Este verano todos alucinamos al ver en las redes sociales y luego en las noticias las estremecedoras imágenes de las explosiones en el puerto de Beirut (Líbano) que dejaron más de 200 muertos y 6.500 heridos. Tras meses de investigación se...
imagen

El día a día de un técnico que trabaja entre decenas de miles de voltios y amperios en subestaciones eléctricas

El canal de SpeedFreakLS2, autodenominado «maestro electricista», es una de esas pequeñas joyas que a veces se encuentran por ahí. Tiene unos cuantos vídeos explicando su trabajo reparando instalaciones eléctricas en parques eólicos y subestaciones. Sin prisa pero sin pausa realiza...
imagen

Vídeo: fabricación mediante mecanizado y fresado CNC, un proceso industrial altamente «satisfactorio»

Este vídeo muestra más de una veintena de procesos de fabricación CNC (control numérico), en el que imponentes máquinas esculpen con micrométrica habilidad diversas piezas en materiales tales como el aluminio y el acero. Pese a que suene aburrido es el...
imagen

Así es el nuevo sumergible tripulado chino capaz de llegar a 10.000 metros de profundidad

Este sumergible chino de imponente aspecto ha sido bautizado como El luchador (Fendouzhe). Es capaz de llevar hasta tres personas a profundidades de más allá de 10.000 metros. Por poner eso en contexto, la famosa Fosa de las Marianas que se...
imagen

La guerra de las corrientes: el lado oscuro de Edison frente al lado brillante de Westinghouse y Tesla

Llevaba tiempo queriendo ver La guerra de las corrientes (Alfonso Gomez-Rejon, 2017) que estuvo en el cajón de la productora un par de años hasta que llegó a las salas de cine. El título y el tráiler eran bastante prometedores y...
imagen

El plan de los Estados Unidos y Von Braun para construir una estación espacial militar al inicio de la Guerra Fría

En este vídeo de Cheddar se explican algunas de las ideas que circularon al inicio de la Guerra Fría acerca de la construcción de una gigantesca estación espacial militar para lograr la «dominancia total sobre el planeta» por parte de los...
imagen

Los edificios más altos de diversos mundos de ficción, comparados en 3D a escala con todo detalle

Álvaro García de Metaball Studios ha subido a YouTube otra de sus increíbles animaciones en las que compara el tamaño de cosas, en este caso la altura de edificios emblemáticos de las películas, series y videojuegos más populares. Como se suele...
imagen

Cómo se instalan desde un helicóptero las bolas y luces que marcan las líneas de alta tensión (hay un modelo con «condensador de fluzo»)

Este instructivo vídeo promocional de T&D World muestra muestra cómo se utiliza un helicóptero para instalar las enormes bolas de vivos colores que alguna vez habrás visto y que marcan el recorrido de las líneas de alta tensión entre torres. Es...
imagen

La historia de los fascinantes ekranoplanos gigantes soviéticos contada en diez minutos

Los hidroala –hydrofoil en inglés– son un tipo de embarcación que monta unas alas bajo el agua de tal forma que en cuanto alcanzan la suficiente velocidad estas empiezan a generar sustentación, como si fueran las alas de un avión. Con...
imagen

El Skypod: el ascensor reconvertido en cápsulas de levitación magnética que parecen una atracción de feria

Este curioso invento conceptual del estudio de arquitectura inglés PLP Architecture se llama Skypod y es una especie de ascensor del futuro, «porque el ascensor tradicional no ha cambiado mucho en 150 años». Desde luego el vídeo es bastante espectacular, aunque...
imagen

Los grandes detalles de ingeniería del Wright Flyer, la primera máquina voladora a motor

Como ayer fue el aniversario del vuelo de los Hermanos Wright el 17 de diciembre de 1903 en el Wright Flyer (también conocido como Flyer I) me encontré en Twitter varias referencias, incluyendo una a este vídeo de Learn Engineering que...
imagen

Cómo funcionan las escaleras mecánicas, incluyendo una inusual versión helicoidal

Este vídeo del animador 3D Jared Owen tiene todos los detalles acerca del funcionamiento de las escaleras mecánicas que transportan gente arriba y abajo en lugares como el Metro, los centros comerciales y los grandes edificios. Es un invento que data...
imagen

The Claw, una gran garra mecánica para hacer recuperarciones submarinas casi a modo de máquina de feria

The Claw es un dispositivo diseñado y fabricado por Versabar para la recuperación de superestructuras de plataformas petrolíferas que por lo que sea se hayan hundido. Cada una de las garras mide unos 35 metros de alto y de ancho, pesa...
imagen

El sitio en el que se miden las cintas de medir: el tunel de calibración del NIST

Este vídeo permite conocer un lugar mágico, el sitio en el que se miden las cosas de medir, al menos de medir distancias. Es un túnel de 60 metros en el que se realiza la calibración de los flexómetros o cintas...
imagen

Las cinco torres más altas del mundo, encabezadas por la Tokyo Skytree con sus 634 metros

Con su habitual espectacular calidad de imagen esta pieza de TheB1M enumera las cinco torres más altas del mundo. Son estructuras tan espectaculares o más que los rascacielos, que además se aprovechan de que no tienen sus limitaciones sino que pueden...
imagen

Un experimento sobre el momento de inercia en un plano inclinado con diferentes objetos

Esta página de oPhysics tienen un curioso simulador del momento de inercia de objetos rondando en un plano inclinado. Hay cinco objetos dispuestos para caer; la cuestión es cuál llegará primero abajo… Y no es fácil adivinar –ni calcular– en qué...
imagen

Incluso calcular la longitud de un rollo de papel higiénico a partir de unos pocos datos es una aventura científica interesante

La forma en la que las matemáticas resuelven los problemas del MundoReal™ suele pasar por crear «modelos» con los que realizamos cálculos partiendo de ciertas suposiciones. Mejorando esos modelos con nuevos detalles y variables esas soluciones tienen en cuenta más factores...
imagen

El radiotelescopio de Arecibo en un vídeo de realidad virtual 180°

En este paseo virtual del canal PBS Space Time se puede ver cómo es el exterior y algunas de las instalaciones del radiotelescopio de Arecibo, que lleva ya algo más de 55 años en funcionamiento. Se ve un poco mejor y...
imagen

Frankenbook: el Frankenstein anotado para científicos, ingenieros y creadores de todo tipo

Frankenbook, editado por PubPub es la versión web, libre y completa, de Frankenstein: Annotated for Scientists, Engineers, and Creators of All Kinds editado por MIT Press, un libro de Guston, Finn, Robert y otros autores basado en la novela de Mary...
imagen

La construcción de un transbordador con un vehículo anfibio M3 y cascos de aluminio flotantes

Este curioso vídeo que nos envió Chema Unchained (¡gracias!) muestra diferentes momentos de la construcción de un transbordador con equipamiento militar, básicamente utilizando cuatro vehículos anfibios M3, fabricados originalmente por la Eisenwerke Kaiserslautern alemana (ahora adquirida por General Dynamics). Es todo...
imagen

El tren chino de alta velocidad por levitación magnética que alcanza los 600 km/h

Lo mejor de este prototipo de tren movido por levitación magnética que han diseñado en China es sin duda… … que la cabina de control parece directamente sacada de un episodio de Star Trek: la nueva generación. (El diseño exterior tampoco...
imagen

Project Speed: la ciclista que batió el récord del mundo de velocidad en llano en bicicleta: 296 km/h

Esta pieza del Wall Street Journal es de una calidad de producción excelente y la historia es más que interesante: cómo Denise Mueller-Korenek batió el récord del mundo absoluto de velocidad en bicicleta en llano con 296 km/h, en la modalidad¹...
imagen

Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche

Este pedazo de aerogenerador de GE todavía en desarrollo es el Haliade-X 12 MW, un modelo del que dicen que batirá algunos récords, en especial ser «el aerogenerador marino más poderoso del mundo». El rotor en sí mide 220 metros, con...
imagen

The Vessel: la nueva estructura turística de Nueva York en 360° y 4K, es un poco como estar allí

En este magnífico vídeo de 360° de ActionKid105 se puede ver cómo es una visita Vessel, también llamado la escalera de Hudson Yards, es una curiosa y reciente «estructura» erigida en las orillas del Hudson en Manhattan, a la altura de...
imagen

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA en versión Lego minimalista

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos de la NASA en el Centro Espacial Kennedy, y su versión en Lego, por Ryan Olsen. Minimalista pero con mucho estilo y realismo, incluyendo un cohete ya ensamblado, la zona de aparcamientos y algunos edificios...
imagen

La planta termosolar de Cerro Dominador en Atacama y su impresionante poderío (por no hablar del nombre)

Algunos proyectos quedan marcados por su nombre y este podría ser el caso del Complejo solar Cerro Dominador, una planta combinada de energía fotovoltaica y termosolar de concentración que está en su última fase de construcción en el desierto de Atacama,...
imagen

¿Qué es un fractal y para qué sirve? Un precioso recorrido acerca de unos objetos fascinantes

Yuliya Klochan, una estudiante de matemáticas del M.I.T. explica en Science Out Loud qué son los fractales, cómo se construyen algunos de ellos y por qué resultan tan fascinantes, a la par que útiles. Entre otros utiliza el copo de nieve...
imagen

El parque eólico marino de Hornsea: cifras de récord para un proyecto de ingeniería colosal

Esta instalación es el parque eólico Hornsea, situado en el Mar del Norte a 120 km al este de la costa de Yorkshire, Inglaterra y ha comenzado hace poco a suministrar electricidad a la red nacional del Reino Unido. Comparativamente, eclipsa...
imagen

Cómo se atraca un ferry de 200 metros de eslora y 38.000 toneladas

El Mecklenburg-Vorpommern es un ferry de la línea sueca Stena Line. En este vídeo se puede ver la maniobra completa de atraque en un puerto, lo cual tiene diversos atractivos: está todo lleno de botoncitos, hay un montón de cámaras grabando...
imagen

Metamateriales en estructuras reconfigurables

Estos ingeniosos objetos son estructuras reconfigurables de metamateriales, que es como han denominado a los «materiales cuya función queda determinada por la estructura, no por su composición». Son increíbles figuras de patrones geométricos que adoptan diversas formas, a cual más conveniente...
imagen

Un ejemplo práctico de cómo diseñar hardware para experimentos en la Estación Espacial Internacional

Este sistema graba los datos de todos los componentes y le dice al ordenador principal de la Estación Espacial que «no está ardiendo» una vez por segundo, porque es muy importante no estar ardiendo en el espacio (…) Perdonadme que insista...
imagen

El Agujero Gigante de Chicago, restos malogrados de un megaproyecto arquitectónico de Calatrava

Jack es un australiano en Chicago que en este vídeo cuenta algunas cosas sobre un famoso y llamativo agujero gigante que hay en pleno centro de «la ciudad de la osada arquitectura», rodeado de rascacielos de diseño. Mide unos 23 metros...
imagen

Un mecanismo que mantiene en equilibrio un triple péndulo

Encontré este vídeo viejuno pero no por ello menos interesante que combina física, matemáticas e ingeniería fina: un mecanismo que mantiene en equilibrio un triple péndulo como si fuera tarea fácil. Lo mantiene en equilibrio, lo deja caer, lo vuelve a...
imagen

Trabuquetes: uso, fabricación y optimización

Al Rey Arturo y sus caballeros de la mesa cuadrada encarnados por los Monty Python les lanzaron una vaca –o misil vaquístico– quizá desde una vacapulta, pero más probablemente desde un trabuquete o fundíbulo (trébuchet en francés e inglés). Su otra...
imagen

Una gigantesca torre hidráulica a modo de generador de olas para surfear

Este curioso invento es una gigantesca torre hidráulica capaz de generar olas y se está probando como prototipo en algunos lugares de australia. El diseño se llama Surf Lakes y dicen que sirve para piscinas y lagos de hasta 200 por...
imagen

Una nave-impresora 3D que despliega rovers por Marte para obtener materias primas y construir estructuras habitables

Este proyecto del Team Zopherus es uno de los ganadores del concurso Printed Habitat Challenge de la NASA, que básicamente pretende buscar métodos de construcción de hábitats sostenibles en la Luna y en Marte, mediante el uso de nuevas tecnologías y...
imagen

Vídeo: el prototipo de la torre de turbina eólica más alta de España mide 160 metros

Este vídeo de Nabrawind (una empresa Navarra) muestra cómo ha sido el montaje del primer prototipo de «torre autoizable» para turbinas eólicas, una estructura metálica llamada torre de celosía que se instala sobre unos resistentes cimientos y sobre la que se...
imagen

El mayor parque eólico marino del mundo a vista de dron

Estas preciosas imágenes son de un lugar de récord: el parque eólico marino Walney Extension, situado en el Mar de Irlanda junto a la costa de Cumbria (Reino Unido). Acaba de convertirse en el mayor parque eólico marino. En el vídeo...
imagen

La cinta transportadora más larga del mundo mide casi 100 kilómetros

Cinta transportadora de Bou Craa (CC) jbdodane @ Flickr Cinta transportadora de Bou Craa en Google Maps La cinta transportadora más larga del mundo está en el Sáhara Occidental, entre las minas de fosfato de Bu Craa y la costa de El‑Aaiun:...
imagen

Un Bugatti Chiron a escala real construido con Lego Technic (y funciona)

Vale, este Bugatti Chiron no va a superar los 400 km/h como sí hace el Chiron porque tiene el equivalente a 5 CV y no los 1.500 CV que el modelo 'de verdad'. Pero funciona, al menos hasta una velocidad máxima...
imagen

La máquina que hace botar una bola de pimpón «indefinidamente»

Este proyecto de controlador PID construido con cuatro micrófonos y un miniordenador Arduino tiene como único propósito en la vida hacer botar una pelota de pimpón tanto como sea posible. Para lograrlo la máquina introduce pequeñas variaciones en el movimiento de...
imagen

Una versión a escala y open source del rover marciano Curiosity controlado con un miniordenador Raspberry Pi

ROV-E es una versión a escala del rover marciano Curiosity desarrollado por el JPL de la NASA para difundir acerca de sus misiones a Marte —la del rover Curiosity o la Mars 2020. Mediante un sistema de reconocimiento de voz es...
imagen

Varios vídeos que exploran las interioridades de un Tesla Model 3

En el canal de YouTube Ingineerix ser hicieron con un Tesla Model 3 siniestrado pero funcional con el propósito de desmontar los componentes y mostrar al detalle los componentes y tecnología que normalmente no se pueden ver porque están tapados con...
imagen

Un edificio con una catarata artificial de 100 metros de altura

Esta catarata artificial está instalada en el edificio Liebian, en la ciudad china Guiyang, pero al parecer no se utiliza mucho debido al coste de la factura eléctrica: una hora funcionando cuesta unos 100 euros, así que se enciende de vez...
imagen

Una visita guiada al reactor nuclear que el MIT tiene en medio de la ciudad de Cambridge

En esta visita guiada al Laboratorio del Reactor Nuclear del MIT, situado en pleno centro de Cambridge (Massachusetts), en la calle paralela al campus de la afamada universidad tecnológica, es ciertamente peculiar. Se trata de un reactor nuclear universitario, el más...
imagen

La idea es esta: aviones que puedan desprenderse de sus alas

La idea es de un empresario francés y podría no ser tan descabellada si la tecnología lo permite. "Link & Fly" es como se llama la propuesta de Akka Technologies y consiste en "trenes voladores": el avión toma tierra, se desconecta...
imagen

Time-lapse de la construcción en pocas horas de un paso subterráneo bajo cuatro vías de tren

Este time-lapse reduce a unos minutos el trabajo de construcción de un paso subterráneo bajo cuatro vías en apenas cinco horas e interrumpiendo el tráfico de trenes lo imprescindible. La construcción del paso subterráneo es parte del plan de la compañía...
imagen

Drenan un río de Ámsterdam y sacan objetos de hace cientos (y miles) de años

Below The Surface es a la vez un proyecto arqueológico y un proyecto de ingeniería civil para el desarrollo de la línea de metro que discurre junto al río Amstel. A su paso por el centro de la ciudad los arqueólogos...
imagen

Un lanzavigas SLJ 9000 construido con Lego Technic que funciona como el de verdad

Los lanzavigas son unos cacharros de uso bastante habitual que se utilizan para el montaje de vigas prefabricadas en la construcción de puentes y viaductos. Lo que no es tan habitual es ver uno reproducido con Lego Technic que funcione como...
imagen

Vórtices en colisión a cámara superlenta

Sencillamente precioso. Antiguamente se utilizaba esta técnica de filmar líquidos de diversa densidad y color haciendo cosas raras a cámara lenta para lograr algunos efectos especiales en las películas – por ejemplo se usaron en el viaje alucinante de 2001: una...
imagen

Récord del mundo de velocidad sobre agua de una lancha motora eléctrica

El nuevo récord «eléctrico» de velocidad sobre agua ha quedado marcado en 142,60 km/h y lo ha logra Jaguar Vector Racing en colaboración con Williams Advanced Engineering, utilizando unas baterías de alto voltaje en una motora Jaguar Vector V20E en las...
imagen

Una vivienda inspirada en el módulo lunar de las misiones Apolo

Esta vivienda que inspirada en el módulo lunar de las misiones Apolo es obra del ingeniero naval Kurt Hughes. Tiene una superficie de unos 25 metros cuadrados, pero según The Seattle Times es "bastante cómoda" Hughes lanzó esta misión hace unos...
imagen

Manual de taller del cohete Saturno V (a la venta en Amazon)

El libro Nasa Saturn V Owners' Workshop Manual: 1967-1973 es como los habituales manuales de taller para coches de Hynes pero para el cohete Saturno V. También hay ediciones para el Shuttle, el Apolo 11 o las cápsulas Soyuz o Mercury....
imagen

A Lufthansa se le churrusca un Airbus A340 en Frankfurt

El Airbus A340-300 con matrícula D-AIFA de Lufthansa resultó dañado en la mañana del 11 de junio de 2018 cuando el tractor que lo remolcaba se incendió. Afortunadamente no iba nadie a bordo y los bomberos del aeropuerto extinguieron el incendio...
imagen

Se necesitan 14 días de trabajo para cambiar el tren de aterrizaje de un Airbus A380

Desde luego en internet hay tutoriales para todo: el vídeo How to change the landing gear of an Airbus A380, de Emirates, documenta (a toda velocidad, eso sí) el que fue el primer cambio completo de tren de aterrizaje de un...
imagen

Una escalera mecánica «camuflada» adaptada para sillas de personas con movilidad reducida

Este invento es una escalera mecánica para sillas de ruedas y personas con movilidad reducida que permanece oculta en la entrada de la vivienda hasta que se pronuncian las palabras mágicas «¡Súbete, Sésamo!» (Bueno… En realidad se usa un mando a...
imagen

Un mecanismo impreso en 3D que gira siempre en un sentido aunque gires la manivela en sentido contrario

Maker's Muse aplicó algo de ingeniería inversa para deducir el funcionamiento de un viejo diseño mecánico que produce un movimiento de giro siempre en el mismo sentido, independientemente del sentido de giro que se aplique en una manivela: al girar la...
imagen

Así es la impresionante cubierta del estadio Wanda Metropolitano

No soy nada futbolero, pero me ha encantado la explicación que da Ter en éste vídeo sobre la cubierta del Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del Atlético de Madrid. Es un diseño del ingeniero alemán Mike Schlaich que básicamente es como...
imagen

Es un trabajo duro pero gratificante: limpiar 86.442 paneles fotovoltaicos uno por uno, visto desde el aire

Teniendo en cuenta que la eficiencia de los paneles solares fotovoltaicos es uno de los factores clave de cualquier granja solar parece lógico suponer que más vale mantenerlos limpios de polvo y paja para que puedan producir electricidad de forma óptima....
imagen

La construcción del puente en arco más largo del mundo

Estas imágenes son de la finalización de parte de la estructura del que es hasta el momento el puente en arco con mayor longitud del mundo: 883 metros que salvan 531 metros sobre el río Yangtsé en China. Si la estructura...
imagen

Una pasarela metálica impresa en 3D y con aspecto un poco alienígena

Esta pasarela sobre el canal Oudezijds Achterburgwal del centro de Amsterdam está casi terminada en su primera fase, aunque hasta el año que viene no podrá instalarse en su ubicación definitiva. Como idea surgida originalmente a modo de concepto allá por...
imagen

Así funciona la purificadora de aire más grande del mundo, de imponente aspecto

Es una especie de gigantesca chimenea experimental de 100 metros de altura situada en Xi'an (en Shaanxi, una provincia al norte de China) pertenece un poco al mundo al revés: en vez de expulsar gases tóxicos a la atmósfera los absorbe...
imagen

Un motor sterling impreso en 3D (al menos en parte)

Dado que un motor Stirling es un motor térmico no es posible crear un modelo funcional impreso en 3D con material plástico; pero en este modelo más o menos la mitad de los componentes está impresa en 3D, exceptuando las partes...
imagen

El gigantesco convertidor rotativo de más de un siglo que alimentaba con electricidad a los trenes del Metro de Nueva York

Buena parte de la red de Metro de Nueva York está llena de historias curiosas y de tecnologías todavía un tanto primitivas pero aún en funcionamiento. Hace tiempo hablamos del centro de control con cables y relés de los años 30...
imagen

Es duro ser muñeco dummy, pero es mucho más duro ser muñeco dummy de la NASA

He aquí algunas tomas bastante llamativas de la dura vida de los muñecos dummies de pruebas en su día a día en los laboratorios del Centro de Investigación Langley de la NASA. Principalmente se utilizan para comprobar las medidas de resistencia...
imagen

Cómo la geometría cónica permite funcionar a las ruedas del tren sobre las vías

Este vídeo del departamento de ingeniería civil de la Universidad Técnica de Aquisgrán (Alemania) es una de las mejores explicaciones que haya visto sobre por qué las ruedas de los trenes son como son y cómo interactúan al desplazarse por los...
imagen

Un intestino artificial que produce (o tal vez vomita) combustible sólido para cohetes

Esta cosa es bastante alucinante a pesar de que puede resultar un poco repulsiva: se trata de un dispositivo diseñado para funcionar imitando el tracto intestinal y el colon humano. Algo así como un intestino robot que produce combustible sólido para...
imagen

Así se construye un puente militar para atravesar un río: con piezas flotantes colocadas como Legos

Este vídeo muestra la aparente facilidad con la que los Marines instalan un puente militar sobre el río Colorado capaz de soportar el paso de transportes ligeros. Son el batallón de apoyo del 7º de Ingeniería en acción. Digo «aparente» porque...
imagen

Cortar un crucero por la mitad para hacerlo más largo

Corte central del crucero y la sección prefabricada de 15 metros que incrementará la capacidad del buque en un 12 por ciento | Silversea Cruises. En CNN Travel explican el motivo por el cual se cortó en dos el crucero Silver Spirit...
imagen

Una prótesis funcional para brazo hecha con Lego

Desde niño al andorrano David Aguilar le gustaba jugar con Lego. Pasó su niñez construyendo coches, aviones, helicópteros y finalmente construyó su propia prótesis. El autodenominado "Hand Solo" decidió aprovechar sus habilidades en la construcción de Lego y a lo largo...
imagen

La seguridad nuclear tras Three Mile Island, Chernóbil y Fukushima

Los tres mayores accidentes de la industria nuclear mundial son frecuentemente citados por los detractores de esta tecnología para justificar el cierre de todas las centrales, independientemente del tipo de tecnología empleada, de su ubicación o de cualquier otra consideración.
imagen

La «cibertectura»: una arquitectura «ciber» para un futuro muy cercano

El estudio de arquitectura James Law Cybertecture tiene todo tipo de de proyectos interesantes que alguna vez hemos visto pasar por ahí, a cual más futurista y digno de película utópica del brillante futuro de las ciudades. Entre ellos están los...
imagen

Cómo se fabrican los trenes a escala para modelismo ferroviario

En este vídeo de Rapido Trains se pueden ver las interioridades del trabajo en una fábrica china de trenes a escala, donde hay un montón de procesos involucrados en la fabricación creación de cada uno de los modelos que luego se...
imagen

El funcionamiento de un interruptor magnetotérmico grabado a cámara superlenta

Este didáctico vídeo del canal Percepción Distorsionada muestra en acción el funcionamiento de un interruptor magnetotérmico como los que hay en el cuadro eléctrico de cualquier vivienda. Su misión: proteger las instalaciones contra sobrecargas y cortocircuitos. En la práctica los interruptores...
imagen

La sala de máquinas de un transatlántico en miniatura, de Patelo

Esta versión en miniatura de la sala de máquinas de un transatlántico es obra del mecánico naval gallego José Manuel Hermo, “Patelo”, quien también construyó —entre otras muchas máquinas— una versión diminuta de un motor V12 funcional. Ya en ese vídeo,...
imagen

El caso de los empleados de Apple que se golpean contra las paredes de vidrio del Apple Park

En The San Francisco Chronicle, House of pane: Apple was warned of glass danger, La sede central de 5.000 millones de dólares, llamada Apple Park y que alberga a más de 13.000 empleados, fue planteada por el cofundador de Apple Steve...
imagen

Proyectil de baja velocidad contra madera contralaminada

“La madera triturada y procesada químicamente puede convertirla en un material más resistente que el acero”, según un grupo de investigadores. Actualmente la madera es una material que está ganando atractivo en la arquitectura, como material de construcción: es natural, es...
imagen

El puente de la Confederación (Canadá) cortando el mar helado en largas tiras

Fotografía: Paul Tymstra, Sea Eagle Aviation Los casi 13 kilómetros del puente de la Confederación, en la costa atlántica de Canadá, pasa sobre el estrecho de Northumberland. El puente es algo así como un rompehielos estático: cuando la corriente de agua está...
imagen

La instalación del gigantesco Reloj de los 10.000 años en un silo de más de 100 metros de profundidad

Lento, pero avanza. Ya se pueden ver las primeras y espectaculares escenas con el proceso de instalación del Reloj de los 10.000 años de la Long Now Foundation, una de las más increíbles obras de ingeniería con «vistas al futuro» que...
imagen

Una visita al tinglado que está montando la ESA para lanzar los cohetes Ariane 6

El primer cohete Ariane 6 volará el julio de 2020, o al menos así está previsto. Para acomodar este cohete de nueva generación la Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando el complejo espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Estos preparativos...
imagen

Espacios circulares en arquitectura

Circular Spaces es una preciosa cuenta de Instagram dedicada a planos de edificios y construcciones circulares – o al menos bastante curvas y redondeadas. Las hay de todas las épocas y diseños. Y en casi todas surge la tradicional pregunta: ¿Entonces,...
imagen

El mayor buque portacontenedores chino: 400 metros de longitud y capacidad para 20.000 contenedores

Esta bestia de los mares, todo un prodigio de la ingeniería, es el mayor buque portacontenedores fabricado en China. Tiene una capacidad neta de 20.000 TEU (contenedores estándar ) y un tonelaje bruto de 199.000 toneladas. Aunque no bate ningún récord...
imagen

Un portaaviones derrapando en el océano Atlántico

Este vídeo de la US Navy, grabado por los suboficiales Mark Logico y Kristopher Ruiz, demuestra la maniobrabilidad y la capacidad evasiva (con giros cerrados y derrapes) del portaaviones USS Abraham Lincoln. No está mal para un trasto que mide casi...
imagen

Los fascinantes autómatas del siglo XVIII de Jaquet-Droz

Aunque hay vídeos de más calidad en los que se ve en funcionamiento los autómatas de Jaquet-Droz me ha parecido fascinante el que muestra sus «tripas» durante su restauración más reciente. A pesar de que construyeron muchos más autómatas durante sus...
imagen

Una demostración práctica de cómo actúan las diferentes barreras contra las olas en las orillas del mar

El modelo que utilizan en este vídeo de JBA Trust para explicar el impacto de las defensas costeras ante las olas e inundaciones es tan elegante, y el resultado tan visual, que bien merece la pena echarle un vistazo – y...
imagen

Es un trabajo duro caminar por líneas de alta tensión a 300 metros de altura, pero alguien tiene que hacerlo

Los cables de los tendidos de alta tensión requieren mantenimiento, que bien realizan técnicos especializados haciendo auténticas acrobacias sobre el alambre o bien desde un helicóptero. Pero cuando esos cables están a 300 metros de altura sobre la escena es escalofriante....
imagen

Vuelo inaugural del avión anfibio más grande del mundo

El AG600 desarrollado y construido en China —apenas ocho años después de que el proyecto se aprobara—, por el consorcio China Aviation Industry Corporation (AVIC), es el avión anfibio de producción más grande del mundo. En Forbes, China's Record-Sized Seaplane Beats...
imagen

Cómo funcionan los mecanismos de las máquinas de una bolera

En este vídeo muestra cómo funcionan los mecanismos de una bolera por dentro, una auténtica maravilla de la ingeniería mecánica. Si alguna vez has tenido la oportunidad de cotillearlas porque estuvieran reparándolas o algo así habrás visto que son asombrosas e...
imagen

El reloj de los 10.000 años en Los Crononautas

El reloj de los 10.000 años a partir de 66:00 En mi último podcast del año, el episodio Los Crononautas #S02E10 rescaté junto con Martín Expósito el proyecto del Reloj de los 10.000 años. Se puede escuchar a través de iVoxx, iTunes...
imagen

El flujo del tráfico en las intersecciones como simulación: una oda a la ingeniería civil

¿Cómo hacer para gestionar el tráfico de cientos de coches que deben cruzarse en los cuatro sentidos en varias carreteras? Una forma es utilizar una simulación para probar con cruces, rotondas y pasos elevados, viendo cuántos pueden atravesar las intersecciones al...
imagen

El vídeo a vista de dron de «The Interlace», el impresionante conjunto de apartamentos de Singapur

Este vídeo de Avinash Bhalla del conjunto de edificios de Singapur «The Interlace» es doblemente hipnótico: por un lado porque esas vistas desde las alturas siempre son muy agradecidas y por otro por lo llamativo en sí de la megaestructura, todo...
imagen

Cómo se transportan gigantescas aspas de aerogenerador de 73,5 metros por carreteras españolas

Hace unas semanas se completó en Castellón una megaoperación de ingeniería bastante interesante: el transporte de unas aspas de 73,5 metros de longitud a lo largo de 45 km desde la fábrica hasta el puerto de la ciudad, donde embarcaron con...
imagen

Slidewheel, una atracción gigante con aspecto de híbrido entre tobogán acuático y noria

El fabricante alemán Wiegand-Maelzer diseña atracciones acuáticas de todo tipo, desde toboganes a piscinas de olas y montañas rusas alpinas. La ingeniería hecha diversión. Su último invento es la Slidewheel, un híbrido de tobogán acuático y noria. En el vídeo, con...
imagen

Una microbobina Tesla en un circuito impreso alimentada por USB

Uno de los “problemas” (pero ahí está la gracia) de las bobinas Tesla, es que normalmente son “demasiado aparatosas y peligrosas como para tenerlas de adorno sobre el escritorio”, dice Daniel Eindhoven en Megavolts.nl. Pero limitando su tamaño y su potencia...
imagen

Completado el cable submarino Marea de Microsoft, Facebook y Telefónica entre Bilbao y Virginia

Fotografía: Microsoft / Run Studios Con 6.600 km de longitud, hasta 3.350 metros de profundidad y 160 terabits por segundo de capacidad el cable submarino Marea —impulsado por Microsoft y Facebook y construido Telxius (filial del Telefónica)— es el cable submarino de...
imagen

La NASA logra imprimir en 3D una pieza compuesta por dos metales diferentes

Vista bajo el microscopio de la unión mediante impresión 3D de la dos aleaciones metálicas —la de cobre abajo y de iconel, arriba— fundidas y entrelazas en la zona de unión entre ambas. Fotografía: NASA/UAH/Judy Schneider. Imprimir en 3D metal es relativamente...
imagen

El inquietante retrato controlado con Raspberry Pi Zero que parpadea y mueve los ojos

Con una pantalla plana de televisión enmarcada a lo The Frame, pero con un marco de la vieja escuela, John Park logra crear el efecto de que se trata de una pintura antigua encantada. Entre bambalinas una Raspberry Pi Zero produce...
imagen

Londres brutalista

Brutal London es un libro con nueve recortables sobre la arquitectura brutalista de Londres. Una pequeña maravilla sobre esos edificios grises de hormigón –pero también de otros materiales– que exponen la esencia del material en que están construidos. Además aprovecha para...
imagen

GearSketch, un simulador de engranajes para ese ingeniero mecánico que llevas dentro

Desarrollado por la Universidad de Twente, GearSketch es una aplicación que corre en el navegador con la que puedes crear montajes con ruedas dentadas y cadenas y ver cómo se mueven una vez que los pones en marcha. Es muy fácil...
imagen

Un bonito vídeo que muestra cómo se fabrican las cámaras Leica M10

Siempre resulta fascinante ver cómo un producto va cogiendo forma a lo largo de una cadena de montaje y cómo después del proceso se inicia la existencia de un objeto que antes no existía; cómo va encajando todo perfectamente y el...
imagen

La historia del aerodeslizador gigante SR.N4 que cruzaba el Canal de la Mancha

El Hovercraft SR.N4, un aerodeslizador de clase Mountbatten, operó en el Canal de la Mancha entre 1968 y 2000. Era una auténtica bestia de los mares (¿o los aires?) en muchos sentidos: por su tamaño, capacidad y potencia. Aunque la tecnología...
imagen

El ingenioso sistema de navegación de los rover lunares de la NASA

Hace poco me sorprendió ver lo que al principio tomé por una brújula en una foto del panel de control de los Lunar Roving Vehicle que usaron los astronautas de la NASA a partir de la misión Apolo 15 porque la...
imagen

36 edificios demolidos en 42 segundos

El título del vídeo dice «en 20 segundos» pero más bien son 42 segundos según las imágenes – desde que llega a cero la cuenta atrás hasta que cae el último de los edificios. Esta megademolición controlada tuvo lugar en Zhengzhou,...
imagen

Megaproyecto: reconstruir el Coloso de Rodas

Encontré este artículo del año pasado de Popular Mechanics donde se hablaba de un megaproyecto para reconstruir el Coloso de Rodas. Según parece era una propuesta de arquitectos europeos para «revivir» la legendaria estatua del puerto de Rodas (Grecia). La estructura...
imagen

Cómo se «regenera» una pista de aeropuerto: 5 días de trabajo condensados en 120 segundos

Este curioso time-lapse muestra el trabajo de regeneración de la pista 18L/36R del Aeropuerto de Barajas de Madrid, junto con las calles de rodaje, cables, balizas y otros elementos. Aunque un poco «invisible» es el tipo de trabajo que hay que...
imagen

Abierta la mayor pasarela en suspensión del mundo: 494 metros de longitud

Esta construcción de récord es una especie de puente en suspensión para caminantes que alcanza prácticamente medio kilómetro de longitud: 494 metros para ser exactos. Tal y como cuenta este vídeo de Fortune el puente queda elevado unos 100 metros por...
imagen

La construcción de un megacrucero en time-lapse 4K

Este hipnótico vídeo muestra desde cero cómo se construye un megacrucero, en este caso el AIDAprima, el buque insignia de AIDA Cruises, fabricado por Mitsubishi que entró en servicio hace algo más de un año (tras varios retrasos). El lugar en...
imagen

El tren subterráneo del correo de Londres vuelve a circular

A principios del siglo XX los responsables del Royal Mail, el servicio postal del Reino Unido, decidieron que los retrasos que sufría la distribución del correo en Londres debido a los atascos que había en sus calles eran inaceptables. Así que...
imagen

Cómo funciona el agarre del ancla de un mega‑barco

Desde ese pozo de sabiduría de alta mar que es el canal de JeffHK nos llega este vídeo que explica cómo es la maniobra de fondeo en los grandes barcos; más concretamente cómo se lanza y como se eleva el ancla...
imagen

El túnel para barcos de Stadt

Aunque le llevan dando vueltas desde el siglo XIX no ha sido sino hasta muy recientemente que las autoridades noruegas han decidido acometer la construcción del túnel Stadt. Gracias al túnel Stadt las embarcaciones no tendrán que rodear la península Stad....
imagen

Maquinaria de pavimentar en acción

Ver cómo opera esta máquina de pavimentación es como quedarse absorto viendo resolver un puzzle. Porque para qué colocar las piezas una a una pudiendo hacerlo de veinte en veinte en grandes bloques. Se llama H88 Toro y es capaz de...
imagen

Una visita guiada al puente de mando un buque portacontenedores

JeffHK es un marinero canadiense aficionado al vídeo que en su canal muestra diversos aspectos de la vida en el mar. En este vídeo hace una completa visita al puente de mando de un buque portacontenedores, el lugar desde el que...
imagen

La electricidad explicada como una corriente de agua

Las analogías son peligrosas, porque aunque ayudan a entender los conceptos no son exactamente lo mismo y pueden llevar a confusión, pero esta tiene el plus de utilizar una obra del genial M.C. Escher (su famosa Cascada) para explicar la electricidad...
imagen

Esculturas que usan la gravedad para desafiar la gravedad

Las esculturas de Dan Grayber son sistemas que combinan mecanismos, resortes, muelles, poleas y cables y elementos naturales, como piedras. Aprovechan la fuerza de la gravedad en su favor, para sostenerse por sí mismos y mantener el equilibrio. Es su única...
imagen

Visita virtual en 360° a la fábrica donde Boeing fabrica el 737

Incredible: The Story of the Boeing Renton Site es una producción multimedia de Boeing que permite explorar su fábrica de Renton en 360°, usando el ratón para mirar en diferentes direcciones. La visita está acompañada de audio (en inglés) y de...
imagen

La predecesora de las bicicletas, de 1817, convertida en un velocípedo eléctrico

En 1817 el alemán Karl Drais inventó la Laufmaschine (máquina andante), que fue la primera bicicleta funcional que se comercializó. Aunque se conocía formalmente como velocípedo la prensa la bautizó como Draisiana por el nombre de su inventor. La Draisiana carecía...
imagen

El autobús que circula sin conductor siguiendo líneas pintadas en el suelo

Este autobús inteligente llamado Autonomous Rail Rapid Transit (ART) es como un tranvía en su versión del Siglo XXI: en lugar de circular sobre raíles lo hace siguiendo líneas blancas pintadas en el suelo que hacen las veces de vías virtuales....
imagen

Un robot octópodo controlado con Arduino y comandado por Bluetooth

El robot ClearWalker de Jeremy Cook camina sobre ocho patas movidas por dos motores que gira de forma parecida a como lo hacen los tanques, aplicando más movimiento a las patas del lado opuesto al cual se quiere girar. En el...
imagen

Modelos de cajas de cambio y motores impresos en 3D que son funcionales (aunque no producen potencia)

3D Printed Engines es un proyecto personal del ingeniero Eric Harrel, quien en sus ratos libres fabrica y construye modelos a escala de motores, ejes, diferenciales y cajas de cambio. Casi la totalidad de las piezas que usa Eric están impresas...
imagen

Cómo se trasladó una plataforma petrolífera de 13.500 toneladas

Las plataformas petrolíferas marinas son auténticos colosos con una ingeniería monumental. De proporciones absolutamente gigantescas son difíciles de apreciar porque no las tenemos cerca, pero quien alguna vez las haya visto en documentales o incluso cerca de la costa podrá hacerse...
imagen

La noria sin radios más grande del mundo está en China

Esta gigantesca estructura giratoria es la nueva noria sin radios más grande del mundo, en Weifang, Shandong (China). Y lo de «sin radios» es porque que en estas cosas de los «récords del mundo» siempre hay que matizar mucho, porque todo...
imagen

Los aerogeneradores más poderosos del mundo

Hace unos días se han terminado de instalar los 32 aerogeneradores de Dong Energy en la costa de Liverpool. El proyecto, conocido como Burbo Bank Offshore Wind Farm comenzó en 2007 y contaba ya con 25 turbinas en funcionamiento, a las...
imagen

Un cohete transparente que permite ver cómo se produce la combustión en su interior

En Warped Perception construyen un cohete usando un tubo de vidrio transparente, el cual permite ver cómo funciona y cómo el combustibles sólido (la pólvora) se quema en su interior. El vídeo está grabado en 4K y alta velocidad, lo que...
imagen

Dos trenes de levitación magnética y alta velocidad cruzándose

En el vídeo puede verse cómo un tren de levitación magnética (maglev) de alta velocidad se cruza con otro en un abrir y cerrar de ojos en las afueras de Shanghái (China). No está claro ni se puede calcular con precisión...
imagen

Este robot corre y mantiene el equilibrio de forma puramente mecánica, sin ordenador

Si artilugios como los Segway y los hoverboards (o los robots bípedos como Atlas) mantienen el equilibrio realizando numerosos cálculos por segundo este robot desarrollado en el Institute for Human and Machine Cognition en Pensacola, Florida, llamado Planar Elliptical Runner hace...
imagen

Aerogeneradores destruyéndose

Un vídeo que recopila un top 5 de aerogeneradores destruyéndose por diversas causas: rayos, exceso de revoluciones, fuego, viento, y también abatiendo a un pobre ave... Aunque ninguna produce un espectáculo de humo como la de esta turbina eólica en llamas...
imagen

Un paseo virtual por la nueva base militar rusa en el Ártico

Con aspecto de base de villano de James Bond, la nueva base de Rusia en el Ártico tiene un aspecto y poderío impresionante: cuatro pisos de altura, capacidad para 150 personas, autonomía de un año y medio… Le han hecho una...
imagen

Un robot de Lego que galopa como un caballo

Aunque el aspecto del TroBot desarrollado por Ben Vagle está más próximo a una araña (hasta tiene ocho patas), el movimiento de las patas está inspirado en el galope de un caballo. Las instrucciones para construir el TrotBot con Lego Mindstorms...
imagen

Titanic: dos aniversarios, detalles, mitos y curiosidades de película

Estos días (12-15 abril) se cumple el 105º aniversario del primer y fatídico viaje del RMS Titanic, una de las más notables catástrofes del siglo XX y cuyo interés ha continuado hasta nuestros días. Buena prueba de ello son los innumerables...
imagen

El aire alrededor de la Torre Eiffel pesa más que la propia torre

El hierro pudelado que se empleó en la construcción de la Torre Eiffel pesa unas 7.300 toneladas, más o menos. Esto puede parecer una barbaridad, pero es un diseño «económicamente ligero» teniendo en cuenta sus dimensiones (unos 325 metros de altura y...
imagen

Unos estudiantes lanzan un cohete que sube hasta los 144.000 pies (43 km) de altitud

El vídeo es bastante completo, pero para los ansiavivas que quieran abreviar el lanzamiento está en 02:20. Se trata de un cohete denominado Fathom II y se lanzó desde el Spaceport America. Es el fruto del trabajo de un grupo de...
imagen

Así es un reactor nuclear en funcionamiento (grabado con una GoPro)

Antes de que alguien lo pregunte: ninguna GoPro sufrió daños al grabar este vídeo (detalles abajo). Este vídeo de Alex Landress, ingeniero nuclear y operador de la central nuclear de Breazeale (Pensilvania, EE UU) muestra el proceso de arranque, funcionamiento y...
imagen

Wolverine, las garras de Lobezno que son una interfaz háptica para la realidad virtual

Wolverine, desarrollado por el Shape Lab de la Universidad de Stanford, es el nombre de esta suerte de cruce entre un guante de realidad virtual y las garras de Lobezno. Se trata de un dispositivo háptico que tiene la capacidad de...
imagen

Una máquina de grabado láser de alta velocidad

Puede que esta breve, intensa y enfocada demostración de una máquina de grabado láser de alta velocidad sobre metal sea el pan de cada día para los especialistas, pero visto desde fuera impresiona bastante. Su precisión y simetría resultan sumamente gratificadoras...
imagen

En la Roborace los coches autónomos ya se adelantan y fostian a alta velocidad, como debe ser

Los ansiosos pueden pasar directamente a 03:25 para ver un buen fostiazo. La Roborace es como la Fórmula 1 pero con coches autónomos. Los monoplazas (¿o ceroplazas?) son eléctricos y alcanzan altas velocidades – en el vídeo se los puede ver...
imagen

El traslado de una gigantesca plataforma petrolífera desde China hasta el Mar del Norte

Este vídeo muestra el comienzo de la operación de transporte de la plataforma petrolífera Hope No. 6 desde Shengsi, en la provincia china de Zhejiang, hacia el Mar del Norte del Reino Unido. El gigantesco buque semi-sumergible que se utiliza es...
imagen

Apple Park, el Disneyland de Apple (pero para trabajar, eh)

Apple ha dado a conocer el vídeo oficial del Apple Park, su nuevo campus en el Valle de Santa Clara en el que trabajarán unas 12.000 personas a partir de abril. Es uno de los últimos proyectos de Steve Jobs, realizado...
imagen

Un «ladrillo flotante» llamado Thermopylae, el buque de transporte que busca la eficiencia energética

En el siempre técnicamente excelente Va de barcos hay un reportaje completo sobre el Thermopylae, el primer buque de carga de clase HERO (High Efficiency Ro-Ro = Cargamento rodado de alta eficiencia). Sus características son impresionantes, casi tanto como su aspecto:...
imagen

Un compresor de aire construido enteramente con Lego

El vídeo de Quanix muestra el funcionamiento de un compresor de aire construido enteramente con piezas de Lego y dos motores XL también de Lego. El compresor suministra un flujo de aire constante de entre 1 y 1,3 bares de presión...
imagen

Hooked On The Past, las arquitecturas inacabadas que reviven gracias al 3D

Hooked On The Past es un proyecto dedicado a recrear mediante técnicas 3D algunos edificios claves de la historia de la arquitectura que por alguna razón ya no existen, a veces porque nunca llegaron a ejecutarse. Entre otros tienen ya tres...
imagen

Lightning Strikes: una biografía sobre Tesla con una app para ver sus diseños en «realidad aumentada»

Lightning Strikes: Timeless Lessons in Creativity from Nikola Tesla es una biografía sobre Tesla de John F. Wasik que cuenta la vida y obra del genial inventor y visionario. Según cuentan en la trasera cubre no sólo los datos que todos...
imagen

El izado del anillo de tracción para el nuevo estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid

Este time-lapse musical muestra la espectacular operación de izado del anillo de tracción del Wanda Metropolitano, el nuevo estadio del Atlético de Madrid (informalmente conocido como La Peineta). Es lo que los ingenieros llaman the big lift («el gran izado»). En...
imagen

Superdirigibles nucleares rusos, ¿qué podría salir mal?

Este concepto de dirigible nuclear ruso tiene el encanto de las infografías 3D de ingeniería antiguas que muestran el funcionamiento de todo tipo de artefactos – por más que el sentido común haya impedido (¡por suerte!) que se convirtiera en realidad....
imagen

Un increíble trabajo de altura: mantenimiento y reparación de aerogeneradores

Puede parecer peligroso. Pero estadísticamente es más peligroso ir a trabajar en coche. Este precioso mini-documental de Great Big Story tiene unas imágenes preciosas a vistas de dron: las de los campos de aerogeneradores y la gente que trabaja en las...
imagen

Un planetario en el jardín

Frank Kovac decidió construirse un planetario a base de perseverancia e ingenuidad:, de modo que pasó 10 años fabricando una cúpula y pintando 5.000 estrellas en ella con pintura fosforescente («¡brilla en la oscuridad!»)– además de un ingenioso mecanismo para que...
imagen

El mundo futuro de los Jetsons, reimaginado

2062. El futuro era esto. Lugares y vehículos límpidos y todo el mundo sonriendo con cara de gilipollas. Arconic es una empresa de ingeniería o mega-ingeniería que ha preparado esta curiosa minipelícula titulada El futuro sobre cómo es su visión del...
imagen

Cómo construir un rayo tractor portátil

Construir un rayo tractor con el que atraer objetos a distancia no es trivial, pero el simple hecho de que se pueda hacer uno con madera, un puñado de pequeños altavoces y otros componentes electrónicos comunes, y un controlador Arduino nano...
imagen

Inaugurado el puente más alto del mundo (570 m) en China

Estos días se ha inaugurado el puente colgante de Beipanjiang en la provincia de Guizhou (China), el más alto del mundo con cerca de 570 metros de altura y un vano central de 1.341 metros. Ha pasado directamente al puesto #1...
imagen

Un aparcamiento de original diseño integrado con la naturaleza de su entorno

El aspecto del aparcamiento exterior Roble del Ángel de la Universidad Francisco de Vitoria de Pozuelo de Alarcón (Madrid, cerca de El Pardo) tiene un curioso aspecto: una zona completamente asfaltada en la que círculos de colores, iconos y senderos pintados...
imagen

Una llave de apriete inspirada en el diafragma de las cámaras fotográficas

Esta llave del diseñador industrial Jordan Steranka, llamada Aperture Wrench, está a medio camino entre la llave inglesa y las llaves de boca fija: gracias a un mecanismo inspirado en el diafragma de las cámaras fotográficas (Jordan es un entusiasta de...
imagen

200 años del nacimiento de Werner von Siemens

Hoy se cumplen 200 años del nacimiento del fundador de Siemens. Werner von Siemens comenzó su actividad industrial y de ingeniería eléctrica a los 30 años, en el patio trasero de su casa, cerca de Berlín, y con 10 trabajadores dedicados principalmente...
imagen

«Transformers inflables» programados para cambiar de forma cuando se llenan con aire

Los aeroMorph desarrollados por el Tangible Media Group del MIT son láminas de tejido, fibra, papel, o plástico que se transforman y cambian de forma cuando se llenan con aire. Las láminas reciben sus articulaciones mediante estructuras estampadas con calor usando...
imagen

La moto eléctrica Johammer J1 sirve como vehículo y como batería doméstica para almacenar electricidad

«La Johammer J1 no sólo es una motocicleta con un aspecto diferente, sino que se ha diseñado desde cero», dice Johann Hammerschmid. Johann Hammerschmid es el CEO de la compañía austriaca Johammer y su motocicleta eléctrica ciertamente tiene un aspecto muy...
imagen

Ondas de deformación en un mecanismo de Lego

Este curioso mecanismo de Lego, tan reconfortante de ver en acción, se llama simplemente Strain Wave Gearing GBC y utiliza un concepto denominado ondas de deformación para trasladar las bolas de un lugar a otro con ayuda de un motor y...
imagen

Japón probará a limpiar la basura espacial usando redes de pesca

Básicamente. En Bloomberg, 106-Year-Old Fishing Net Maker May Have Space Junk Solution, Un fabricante japonés que lleva 106 años haciendo redes de pescar podría tener la solución al problema de la basura espacial. Nitto Seimo Co. ya está trabajando con la...
imagen

El «trenecito» de la oficina de correos de Londres

Nuestro amigo Gali nos pasó hace tiempo este vídeo de Londonist que no habíamos tenido tiempo de ver pero que es muy curioso; se trata del Post Office Railway, el «trenecito» de la oficina de correos de Londres. En el vídeo...
imagen

«Líneas de deseo»

Los sitios por donde los peatones quieren cruzar vs. Los sitios por donde los peatones deberían cruzar Es una recreación gráfica de las calles de Londres por @urbandata (vía @GammaCounter). Las llaman, apropiadamente, «Líneas de deseo», senderos de deseo o caminos...
imagen

Un grifo en el coche para aprovechar el agua que produce el aire acondicionado

Esta es un prototipo de laboratorio de Doug Martin y John Rollinger, ingenieros de Ford. El proyecto se llama (o llamó) On-The-Go H2O y consiste precisamente en eso: en que el vehículo produce agua potable sobre la marcha. El agua se...
imagen

Así se fabrica un muelle helicoidal para la suspensión de un coche

Un vídeo breve que recoge el momento esencial en la fabricación de un muelle para la suspensión de un coche (de un todoterreno de Toyota, en este caso), el momento en el cual una barra de acero al rojo vivo obtiene...
imagen

Arcología: las ciudades del futuro

La arcología es la combinación de arquitectura y arqueología, con el objetivo de construir edificios grandes, densos y optimizados para consumir la menor cantidad de recursos naturales posibles. Esto permite levantar ciudades que estén en armonía con los limitados recursos del...
imagen

El robot de 60 toneladas que fabrica las alas de los Boeing 737

Las alas del Boeing 737 están construidas con paneles de aluminio unidas entre sí con cientos y cientos de remaches. Hasta hace no mucho todos esos remaches se colocaban a mano, uno a uno. Ahora es el robot PAL (Panel Assembly...
imagen

744 km/h, récord de velocidad para una avión a escala teledirigido

El récord Guinness de velocidad de avión teledirigido con motor se ha establecido este verano en unos impresionantes 744 km/h. El modelo a escala está propulsado por una turbina Behotec 180, que pesa 1,5 kg y proporciona un empuje de 180...
imagen

Trabajar a más de 100 metros de altura en torres de ultra-alta tensión de 1.000 kV

Un de esos trabajos de altura inconcebibles: Las torres son muy altas. Empezaron siendo torres de 70 metros para las líneas de transmisión de 500 kV. Ahora han ido creciendo hasta los 138 metros de altura.. Su misma altura ya supone...
imagen

Una rápida perspectiva: la forma artística de ver objetos gigantescos

El superpetrolero más grande del mundo en el Central Park de Nueva York Kevin Wisbith ha creado una serie de fotomontajes de muy alta calidad titulados A Quick Perspective en el que se comparan colosos reales de la ingeniería como edificios, cohetes,...

La idea de Ford para aprovechar el hueco de la rueda de repuesto metiendo ahí otro vehículo

«El 85 por ciento de los vehículos llegan al desguace con la rueda de repuesto original y con las herramientas y el gato sin utilizar», según Tire Rack. Esto significa que, básicamente, la rueda de repuesto es en la mayoría de...
imagen

El primer helicóptero solar y tripulado levanta el vuelo... un poco

Hace unos años, en 2011, un equipo de estudiantes de la Universidad de Maryland construyó un helicóptero gigante a pedales que se levantó del suelo durante unos segundos, impulsado con la fuerza de las piernas y de los brazos de su...
imagen

La vida de RB12-FS-00663-02, un tornillo para la suspensión de un Fórmula Uno

The Life of a Bolt es un vídeo del Red Bull Racing de Fórmula Uno. El equipo diseña, produce e inspecciona cada año más de un millón de piezas para sus monoplazas. El vídeo, a lo boyhood, hace el seguimiento de...
imagen

Esta linterna refrigerada por agua de 72.000 lúmenes haría venir a Batman

Los faros de un coche proyectan unos 1400 lúmenes (el doble si usa lámparas de xenón) que en mitad de la noche es una cantidad de luz razonable. Esta linterna de construcción artesanal proyecta 72.000 lúmenes continuos y hasta 100.000 lúmenes...
imagen

La vida en un buque portacontenedores

Este vídeo sin narración de Deep Blue Ship muestra a lo largo de sus 25 minutos cómo es la vida en un buque portacontenedores, un megacoloso de los mares que pese a su tamaño suele ir tripulado por unas pocas personas...
imagen

Inaugurado el más colosal elevador de barcos del mundo: 3.000 toneladas y 113 metros de desnivel

Lo de las megaconstrucciones de ingeniería china está alcanzando un nivel difícil de igualar y sin duda es digno de elogio. Esta vez han construido en la famosa Presa de las Tres Gargantas (otra bestialidad artificial en sí misma) el elevador...
imagen

Casa de día, fortaleza de noche: una vivienda preparada para La noche de las bestias

Esta vivienda es obra del arquitecto polaco Robert Konieczny y está situada a las afueras de Varsovia. Llamada muy apropiadamene Safe house (Casa segura, 2011) la residencia tiene una serie de paneles y muros móviles que, en caso de necesidad —léase,...
imagen

La tapa de la tobera de un motor del SLS de la NASA volando en mil pedazos

El vídeo corresponde a la prueba de encendido de un propulsor complementario del cohete SLS de la NASA. Tuvo lugar a finales del mes de junio pasado. El motor de prueba se encendió con éxito, expulsando gases a más de 3300°...
imagen

El puente que es conocido por su afición a destrozar camiones

Pocos puentes tienen su canal de YouTube y una web dedicada a sus proezas: 11foot8 es la altura que tiene este puente de Durham, en Carolina del Norte. Una medida, 3,56 metros, muy puñetera al situarse justo por debajo de los...
imagen

El tamaño del cohete New Glenn de Blue Origin comparado con los grandes cohetes de la historia

Dependiendo de la configuración de 2 o de 3 fases el cohete New Glenn alcanzará los 82 o los 95 metros de altura. El «landed booster» es la parte reutilizable que vuelve a tierra. El Saturno V medía 110 metros de altura...
imagen

Papiroflexia para inmovilizar brazos o piernas fracturadas

Bone Aid es un diseño conceptual de Yu-Chi Wang. Se trata de una lámina de papel reforzado con fibra plástica —polipropileno, muy utilizado para envasar alimentos— y provisto de remaches metálicos y una par de correas. Su finalidad es la de...
imagen

Transporte de gigantescas palas de aerogeneradores

En este vídeo de la empresa C&C que se dedica al transporte de mega-mercancías se puede ver cómo se resuelve un problema logístico en el que pocas veces pensamos: cómo se transportan las gigantescas palas que se emplean en los aerogeneradores...
imagen

El Big Ben despiezado

Un vídeo y algunos datos curiosos del Science Channel sobre la ingeniería del Big Ben, el famoso reloj londinense que ya tiene más de siglo y medio de edad – que aparece en una curiosa visualización 3D con su despiezado completo...
imagen

Frenos de disco de bicicleta llevados al límite

Algunos de los frenos de disco de bicicleta son tan eficientes que soportan frenadas a velocidades extremas. Eso sí:generan tal recalentamiento en los materiales que acaban poniéndose al rojo vivo y soltando llamas. En el vídeo, a partir de 02:30. Eso...
imagen

El problema de la energía renovable, el equilibrio de la red eléctrica y cómo solucionarlo

Tom Scott ha hecho un muy buen trabajo –como de costumbre– explicando uno de los problemas de fondo de la energía renovable en relación con la red eléctrica y qué se está haciendo para intentar solucionarlo. [El vídeo está inglés con...
imagen

El puente de Zhangjiajie con suelo de cristal, el más alto y largo del mundo

El puente del Gran Cañón Zhangjiajie (China) se inaugura estos días y atesora varios récords: es el más largo de este tipo (430 metros) y también el situado a más altura sobre el suelo (300 metros). Dicen que en total atesora...
imagen

El arquitecto que construyó una casa de campo dentro de un hangar

Este arquitecto contruyó una casita de campo a la antigua en el interior de un pequeño hangar para aeroplanos. O más bien al revés, porque la casa estaba allí desde 1880 y él puso el hangar «por encima». El espacio total...
imagen

En un minuto: cómo se fabrica el gigantesco depósito de combustible de un cohete

El vídeo en time-lapse de 60 segundos resume la construcción de un depósito de combustible para cohete. Al ir añadiendo y soldando las distintas secciones el tanque va ganando altura hasta que una vez terminando mide casi 40 metros. El depósito...
imagen

Una visita en vídeo a la fábrica de Tesla — también en vídeo de 360°

Hicieron falta cuatro años hasta que la fábrica de vehículos de Tesla en Freemont, California, estuvo lista para empezar a producir. Eso a pesar de que ya era una fábrica de coches de General Motors cuando Tesla la adquirió en 2008....
imagen

El robot albañil que coloca mil ladrillos por hora

El robot albañil de FastBrick Robotics es capaz de colocar mil ladrillos por hora según los planos de la construcción que se le programe previamente. En este sentido es muy parecido al SAM100. La principal diferencia es que el de FastBrick...

Réplicas en miniatura de motores de combustión, construidas a mano

Emidio Gattafoni construye en su taller réplicas a escala y funcionales de motores. Igual que los de verdad los de Emidio también arrancan y funcionan y mueven vehículos a escala. El vídeo de arriba muestra una selección de algunos de sus...
imagen

Un generador eléctrico para cargar el móvil con una «corriente» de agua (y cómo construir uno)

Estream es una generador que produce electricidad cuando una corriente de agua mueve sus palas. Es pequeño, plegable y se puede llevar en la mochila, así que es perfecto para llevar de excursión o de acampada. Dependiendo de la fuerza de...
imagen

El jetpack de 1962 (y muchos otros)

En 1962 nos fastidiaron pero bien dando a conocer este jetpack (también llamado «cinturón volador») que hizo soñar a la humanidad con mochilas voladoras mucho más pequeñas, duraderas y eficaces en las décadas siguientes. Pues 50 años después no se ha...
imagen

El descomunal, enorme y desmedido proyecto arquitectónico X-Seed 4000: un edificio‑ciudad de 4 km de altura

Se pueden crear proyectos conceptuales titánicos y se pueden crear proyectos que se pasan cuatro pueblos más allá de lo concebible. Este sería el caso del X‑Seed 4000, un proyecto de edificio diseñado por Peter Neville que se considera el «edificio...
imagen

Propulsores para los pies para moverse por el agua sin esfuerzo

Hace algunos meses Rulof mostraba el proceso para construir unos propulsores para lo pies que le ayudasen nadar usando un par de motores eléctricos, hélices, unas botellas de cerveza y mucho sellador de poliuretano. El resultado son unas medias zapatillas viejas...
imagen

Una turbina eólica en llamas

Debido a una serie de fallos relacionados con «un exceso de voltaje» esta turbina eólica comenzó a arder mientras daba vueltas a toda velocidad. Y aunque se ve que Dios puso una cámara de vídeo en el momento adecuado en las...
imagen

Primer prototipo para pruebas del tranvía que circula por encima de los coches y del tráfico

Actualizado: al parecer las autoridades de la ciudad de Qinhuangdao han suspendido las pruebas —que se realizaban en un tramo de 300 metros— al surgir dudas sobre la gestión de las inversiones recibidas y algunos aspectos técnicos del proyecto. Ah, y...
imagen

El primer y suave desbordamiento de la presa Banja

Los amantes de las megaestructuras y la neofilia encontrarán interesante y relajante este vídeo sobre la gigantesca presa Banja, en Albania. Este «desvirgamiento» de la estructura de hormigón se produjo con el paso del agua de la reserva por los 168,4...
imagen

Puedes escuchar este disco de vinilo mientras asciende a 30 km

Pocas veces el lanzamiento de un disco había sido tan literal. La productora Third Man Records optó por este ejercicio para llamar la atención: lanzar un disco a la estratosfera elevándolo con un globo hasta casi 30 km de altura mientras...
imagen

El mapa interactivo de las rutas marítimas

The Ship Map es un proyecto de la gente de Kilny el UCL Energy Institute, que quizá no sea exactamente nuevo pero en cualquier caso resulta muy interesante. Muestra las rutas marítimas de todo el planeta en un gigantesco panel, barco...
imagen

Cómo se fabrican las pelotas de tenis

Este vídeo de Benedict Redgrove para ESPN entra en la categoría #gustirrinín y muestra en poco más de tres minutos cómo se fabrican las pelotas de tenis en la fábrica de Wilson, una de las marcas más conocidas. La clave del...
imagen

Cómo fabricar un espejo parabólico con un inflador y una manta térmica

Ben de NightHawkInLight resuelve con más ingenio que recursos la difícil tarea de fabricar un espejo parabólico en su garaje. Los espejos parabólicos se utilizan en telescopios y para concentrar y dirigir la luz del sol. Se usan, por ejemplo, en...
imagen

Cómo construir un aparato de aire acondicionado con un brik de leche

Necesitarás un brik de leche o de zumo —o, dada la época del año, puede ser de gazpacho— un ventilador de ordenador, de esos que cada vez son más difíciles de encontrar, y un puñado de hielo. Y seguir el procedimiento...
imagen

El hombre que está construyendo en solitario una catedral con sus propias manos

Un vídeo reciente sobre el estrambótico, curioso y monumental proyecto que llevó a un hombre a dedicar más de 50 años de su vida a construir en solitario una catedral personalmente en un pequeño terreno.
imagen

La fachada de este edificio cambia de forma a lo largo del día

El vídeo tiene un tiempo ya, pero no lo conocía y sigue siendo igual de interesante. El edificio de Kiefer technic, en Estiria, Austria, cambia continuamente, presentando un aspecto diferente cada hora. Así que se trata de una fachada que es...
imagen

Réplicas de la Torre Eiffel

La lista de réplicas a gran escala de la famosa Torre Eiffel de París es amplia y diversa: hay al menos 45 en diversos lugares de todo el mundo. Algunas son versiones a escala de la original, otras «versiones derivadas» un poco diferentes pero que conservan el mismo espíritu de Alexandre Gustave Eiffel.
imagen

Construcción de un mecanismo hecho con Lego para una peculiar caja de música

Esta particular caja de música construida por Martin Molin de Wintergatan utiliza partes y motores de Lego Technic de los 80 para mover el rollo de cinta de papel perforado que almacena las notas musicales a reproducir. El resto del mecanismo...
imagen

Un nuevo cable transoceánico de 9000 km y 60 Tbps de capacidad

Hoy entra en servicio el cable submarino del consorcio Faster. Este cable es, precisamente, el más capaz (o el más 'veloz') de su clase: puede transmitir 60 Terabits por segundo a lo largo de los 9000 km de longitud, la distancia...
imagen

Cuatro herramientas que puedes fabricar usando un mechero

Lighter Hacks de LXG Design muestra cómo construir una pistola de pegamento plástico, un punzón, un soldador de estaño y un cortador de poliestireno. Tal vez no sean las mejores herramientas del mundo, aunque el soldador de estaño parece bastante apañado,...
imagen

Arranque del motor de cohete de PLD Space en la base aérea de Teruel

El vídeo corresponde al encendido de prueba del motor de cohete 1A del proyecto Teprel (Tecnología Española de Propulsión Reutilizable Espacial) de la compañía alicantina PLD Space. Con sede en Elche, PLD Space, es una de las pocas empresas que diseñan...
imagen

Este robot imita con exactitud los movimientos de las salamandras

Mediante grabaciones de vídeo utilizando rayos X, científicos de la École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL, en Suiza) han desarrollado un robot que imita con una «exactitud sin precedentes» el caminar de una salamandra. En total el robot utiliza 27 motores...
imagen

El alucinante funcionamiento de una unidad de cinta magnética IBM 729

El vídeo muestra y explica con detalle cómo funciona una unidad de cinta magnética IBM 729, antecesor de los discos duros que utilizaba cintas magnéticas de varios cientos de metros para almacenar la información. Una cinta de media milla (unos 730...
imagen

El mirador móvil más alto del mundo: 161 metros sobre las playas de Brighton

Lo último en mega-construcciones es la torre de observación British Airways i360, un proyecto de los arquitectos de Marks Barfield que pasará a ser el mirador móvil más alto del mundo: ni más ni menos que 161 metros. La cabina circular...
imagen

Este robot funciona tan bien que casi no parece de verdad

Por si quedaba alguna duda, la ciencia acaba de demostrar que los robots, igual que los personajes de los cómics, también se caen si pisan una piel de plátano. Aparte de eso, el SpotMini —una versión de reducido tamaño, peso y...
imagen

La autopista electrificada y el regreso del trolebús para el transporte de mercancías

Suecia acaba de inaugurar el primer tramo de autopista electrificada o eHighway, 2 km de la E16 para la cual Siemens ha desarrollado e instalado un sistema de catenarias, un tendido eléctrico igual que el de los trenes destinado a suministrar...
imagen

El video que demuestra que un coche antiguo y grande no es necesariamente más seguro

Seguramente alguna vez has oído eso de que “los coches de ahora son de plasticucho.” “Se destrozan al menor golpe.” “Los coches de antes eran más duros” y otras cosas por el estilo. Tal vez hasta tú mismo lo hayas dicho...
imagen

Un castillo de arena soportando parte del peso de un coche

Si haces un castillo de arena con un cubo de playa y te subes encima el castillo se aplastará bajo tus pies. Pero si haces el mismo castillo de arena con el mismo cubo de playa pero añadiendo elementos de refuerzo...
imagen

Un coche remolcando un tren de más de 100 toneladas

Dado que uno no va por la vida arrastrando trenes con su coche, tal vez esta forma de demostrar la capacidad de arrastre y remolque de un vehículo resulte un poco radical. Pero pardiez, es ilustrativa y también muy espectacular. Se...
imagen

Cómo funciona un motor de vapor

Si el motor de vapor no se hubiera inventado el mundo sería un lugar mucho peor. Gracias a él comenzó la primera revolución industrial (finales del siglo XVIII) y de ahí hasta donde estamos. Aunque este invento se suele atribuir a...
imagen

La construcción de un castillo medieval del siglo XIII con técnicas de la época

Por aquí somos muy de ingeniería moderna de megaconstrucciones pero también apreciamos el mérito de sus equivalentes en la antigüedad. Por eso es nos parece reseñable el esfuerzo que un equipo de constructores y arqueólogos lleva tiempo haciendo en medio de...
imagen

Poderosos becarios

El Hyperloop es mucho más sencillo de lo que cree la gente, mis becarios pueden construirlo. – Elon Musk
imagen

Este Ferrari 308 GTS eléctrico es una maravillosa «obscenidad»

Sergio Marchionne, el jefe de Ferrari, afirmó que un Ferrari eléctrico era un concepto obsceno, lo cual no ha impedido que unos tíos de California conviertan un Ferrari 308 GT en un coche eléctrico. El Ferrari 308 GTS de 1978 había...

Cómo motorizar un monopatín utilizando un taladro eléctrico

Losa monopatines eléctricos son cada vez más populares. Algunos parecen normales pero están motorizados, otros son monopatines eléctricos todoterreno, de largo alcance, que se convierten en mochila,... que te dan de desayunar de camino,... Y luego están los de construcción artesanal,...
imagen

Sleepy Steve, ingeniero vago

Un simpático cortometraje grabado con la vieja técnica del stop-motion (¡requiere mucha paciencia!) sobre la rutina mañanera de un ingeniero loco y un poco vago que dota a su casa de avances mecánicos y robóticos para realizar las aburridas mismas cosas...
imagen

Una visita virtual al interior del túnel de tren más largo del mundo

El túnel base de San Gotardo en una imagen de 360° grados | Siemens. Con más de 57 km de longitud el túnel de base de San Gotardo es el conducto ferroviario más largo del mundo; une Italia y Suiza atravesando las...

Cómo construir una cartera con un cartucho de Atari

No parece la cartera más cómoda del mundo, pero hay que admitir que aprovechar un cartucho de videoconsola Atari para llevar billetes y tarjetas —o para guardar cosas, en general— es ingenioso. También es innegable el atractivo que tiene ver hacer...

Un tranvía que circula por encima de los coches y del tráfico

El TEB (Transit Elevated Bus) es por ahora una maqueta, pero ahí queda la idea: una tren elevado sobre sus ruedas de tal modo que la cabina de pasajeros circula por encima del tráfico – o permite que los coches circulen...

En acción la máquina para moldear objetos de Adam Savage

Adam Savage (ex Mythbuster) hace una demostración de cómo funciona su máquina de moldear objetos usando plástico caliente y una bomba de vacío. Es una buena ocasión para ver cómo funciona una de estas máquinas, del mismo tipo que FormBox, la...

La máquina de fabricar ladrillos

Esta máquina tailandesa (Thon Grat Block Prasan) emplea un sistema de compactación hidráulica para fabricar ladrillos que pueden utilizarse en jardines principalmente. Lo curioso es que parecen piezas de Lego gigantes y que el vídeo da gustirrinín además de tener un...

Un ascensor que se desplaza en vertical y también en horizontal

Probablemente no se trate ni del primero ni del único de estas características, pero este ascensor localizado en Génova (Italia), el Ascensore Castello d’Albertis-Montegalletto, es un ejemplo extendido del ascensor como medio de transporte: para completar su cometido se desplaza un...

Algunas cifras sobre el titánico Harmony of the Seas, el crucero de pasajeros más grande del mundo

Hace unos días que el Harmony of the Seas se hizo a la mar en su viaje inaugural. Este coloso de los océanos es todo un romperécords, principalmente por ser el crucero de pasajeros más grande del mundo. (En esto de...

Un tobogán-túnel de 178 metros de longitud y 115 metros de altura

Llamado simplemente The Slide (El tobogán) esta maravilla de la ingeniería es una «actualización» de una construcción que hay en el Parque Olímpico Reina Isabel de Stratford en Londres, donde se instaló para las olimpiadas de 2012. Originalmente era una gigantesca...

Una visita a la Bóveda de Svalbard, el «frigorífico más importante del mundo»

Derek de Veritasium se ha dado un rulo por la Bóveda Global de Semillas Svalbard, uno de los lugares más post-apocalípticos pero aun así reales que podemos encontrar en nuestro planeta: La Bóveda Global de Semillas Svalbard está construida como un...

Un robot bípedo que camina con bastante naturalidad sobre suelo inestable

Hay un equipo de ingenieros en la Universidad de Michigan que se dedica únicamente al desarrollo de sistemas de locomoción bípedos: algoritmos de control capaces de hacer funcionar correctamente el par de piernas de un robot o las prótesis motorizadas de...

Un réplica del escudo electromagnético del Capitán América

En Make It Real: Captain America Electromagnet Shield the Hacksmith construye algo parecido al brazalete electromagnético que utiliza el Capitán América en La era de Ultrón para que el escudo vuelva a su brazo sin tener que ir a buscarlo —...

Cómo fabricar una aspiradora con una botella y otras construcciones caseras ingeniosas

En el canal de Navin Khambhala hay un montón de vídeos del tipo Cómo fabricar... toda clase de artilugios utilizando botellas, latas, trozos de madera y de metal, pegamento,... y también algún que otro motor eléctrico, claro: sopladores de hojas, secadores,...

Un dron esquivando ágilmente los golpes de un tirador de esgrima

Desarrollado por el Autonomous Systems Laboratory de Stanford, el algoritmo está diseñado para que vehículos robotizados que se mueven a gran velocidad, caso de cuadricópteros, determinen su ruta y sus movimientos en tiempo real evitando obstáculos que pueden surgir e interponerse...

Un kit de pilotaje semiautónomo para coches por menos de mil dólares

George Hotz, el hacker que construyó un coche autónomo en su garaje y en un mes, ha obtenido recientemente 3,1 millones de dólares de financiación para que desarrolle la tecnología que hace unos meses le permitió convertir su turismo convencional Acura...

La inquietante versión mecánica y a escala real de Scarlett Johansson

Esto es un poco raro, las cosas como son. El hongkonés Ricky Ma se ha dejado unos 50 000 dólares en construir un robot humanoide a escala real. Probablemente llamar robot al Mark 1 resulta exagerado. Aunque el humanoide responde a...

Un punto de acceso wifi que localiza a los usuarios con una precisión de centímetros

Chronos es como se llama el sistema desarrollado por el equipo del profesor Dina Katab, del Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory del MIT, que es capaz de determinar la posición de los usuarios con una precisión de «decenas de centímetro»....

Disfruta viendo cómo esta varilla de aluminio se convierte en un bonito rotulador

El vídeo de Giaco Whatever muestra el proceso de construcción de un rotulador marcador Sharpie en este caso de aluminio. «Existen bolígrafos Sharpie de aluminio, pero no rotuladores, que son siempre de plástico», explica Giaco. La varilla de aluminio es la...

Esta botella de agua hecha con algas es biodegradable «de verdad»

El plástico biodegradable es en realidad más bien poco biodegradable y una botella de agua que se tire por ahí seguirá por ahí incluso tanto como mil años después. Al enterarse de eso el estudiante de diseño Ari Jónsson sintió la...

Una fascinante máquina amateur que procesa película fotográfica

La Filmomat es una máquina construida de forma artesanal por el fotógrafo alemán Lukas Fritz, quien buscaba simplificar el procesado de su película fotográfica. El vídeo muestra el funcionamiento de la máquina Filmomat, la cual puede procesar a la vez dos...

La nueva versión de monopatín «volador» parece más un monopatín pero tampoco gira

Brent Rose de Wired se acercó hasta las instalaciones de Arx Pax para probar la versión 2 de su monopatín volador llamado Hendo Hoverboard 2.0. No es que el monopatín Hendo vuele realmente, sino que más bien levita o se mantiene...

Sophia, el «Robo antecessor» del humanoide Ava de Ex machina

¡Esa persona es rara de narices!– Gale Según algunos expertos, «los robots con aspecto de humanos son la clave para la comunicación entre personas y ordenadores». Sin duda robots humanoides de la ficción como Ava en Ex machina (2015) pueden despertar...

La iBike es una bicicleta autónoma e inteligente que conduce sola

Desarrollada por estudiantes del instituto tecnológico de Kharagpur, en India, la i-Bike es una bicicleta que puede montarse de forma convencional, como cualquier otra y que también puede funcionar de forma autónoma, como el Google autonomous car de las dos ruedas...

Esta máquina de vapor produce electricidad para hacer funcionar una Raspberry Pi

Un par de sopletes calientan el agua que hay en el depósito de cobre, el vapor producido se dirige hacia un pequeño motor de dos cilindros que tiene un motor eléctrico acoplado al cigüeñal. Cuando el volante del motor de vapor...

Un versátil plóter capaz de escribir y dibujar en cualquier superficie y más allá de su propio tamaño

AxiDraw es una máquina parecida a los plóter de toda la vida, pero resulta mucho más versátil que éstos: puede escribir en cualquier superficie plana utilizando cualquier tipo de instrumento de dibujo y escritura (rotulador, pluma, trazador, lápiz o bolígrafo, veleda...)...

Seis robots del tamaño de un insecto arrastrando un coche de 1800 kilos

Hace un par de años un grupo de ingenieros de Stanford dio a conocer los microTugs, unos diminutos robots inspirados en los insectos. De hecho, además de su aspecto y tamaño, los microTugs tienen en común con las hormigas, por ejemplo,...

Vehículos viejunos arrancando después de llevar años (y años) parados

Una pequeña recopilación de las decenas de vídeos de arranques en frío que hay en YouTube; no se trata únicamente de arranques en frío de «oh, qué frío hace esta mañana», que también los hay, sino más bien de arranques en frío...

«Mueren» los robots enviados a retirar el combustible de la central nuclear de Fukushima

Los robots diseñados para retirar el combustible nuclear de Fukushima, la central nuclear que resultó dañada tras el terremoto y posterior maremoto en marzo de 2011, han muerto debido a la gran cantidad de radiación, según se recoge en The robots...

La red neuronal de Google que puede saber dónde se tomó una foto sólo con mirarla, sin los datos GPS

En MIT Technology Review, Google Unveils Neural Network with “Superhuman” Ability to Determine the Location of Almost Any Image, Tobias Weyand, especialista en visión artificial en Google y un par de sus colegas han desarrollado un software capaz de determinar dónde...

Música interpretada con una locura de máquina-circuito artesanal para canicas

Martin Molin de Wintergatan es el constructor de esta increíble máquina que mueve 2000 canicas para interpretar música. Muy probablemente esta Wintergatan Marble Machine se puede considerar sobreingeniería, pero hay que admitir que tiene cierto encanto y de paso resulta bastante...

Tráiler de Moon Shot, una miniserie sobre la carrera privada por llegar a la Luna

El Google Lunar XPrize es la competición que ofrece el mayor premio de todos los tiempos: 30 millones de dólares para quien consiga colocar un robot en la superficie de la luna — uno que sea capaz de recorrer al menos...

Este robot planchando ropa revela lo duro que es a veces ser un robot

Lo complicado que resulta planchar ropa para un robot tiene que ver con el enorme desafío que supone para ellos la manipulación de objetos deformables y con poco contraste. En el vídeo se puede ver lo dificultoso que resulta para el...

Una embaladora de paja en acción

¿Sabes esas enormes cilindros y cubos de plástico de paja que hay a veces en los campos? ¿Cómo se consigue que tengan esa forma? En este vídeo puede verse una embaladora de paja en acción, un chisme bastante más avanzado de...

Titanic II: un proyecto un tanto alocado que se retrasa hasta 2018 (si acaso llega a completarse)

A pesar de que lleva años dando vueltas descubrí en una galería de fotos en 20 Minutos acerca del proyecto Titanic II [la web no funciona], una extraña y alocada idea que básicamente construye en construir un nuevo Titanic a modo...

Reinventar París (o cualquier otra ciudad)

Reinventar París es un proyecto que los arquitectos de Périphériques han presentado para la renovación de uno de los barrios de la Ciudad de la Luz – aunque la idea bien podría aplicarse en otros sitios. Me pareció una imaginativa forma...

Estos trasteros robotizados son «el Fort Knox» del almacenaje y los humanos no pueden entrar

RoboVault es conocido como el Fort Knox de almacenaje — o de los trasteros. Se trata de una fortaleza totalmente automatizada y robotizada construida para –en teoría— soportar desastres naturales como terremotos y vientos huracandos de más de 300 km/h. El...

Este espejo para el cuarto de baño funciona con Android y mola

Max Braun en Medium, My Bathroom Mirror Is Smarter Than Yours sobre la fabricación artesanal de un espejo para el cuarto de baño que funciona con Android y que muestra información —como la previsión meteorológica—, la hora o notificaciones directamente delante...

Rascacielos en construcción para 2016 que empequeñecen a los actuales

La Kingdom Tower en Jeddah, Arabia Saudí: 1000 metros y 167 plantas que «rascarán el cielo» La Lotte World Tower de Seúl, Corea del Sur: 555 metros para 123 plantas En Dezeen, dos artículos muy visuales: 2016 heralds beginning of the «megatall»...

La catástrofe del Titanic recreada con piezas de Lego

El desastre del Titanic en Lego es un álbum en Flickr de la recreación de Ryan «hombre ladrillo» McNaught de la famosa catástrofe marina. En total incluye 120 000 piezas de Lego y requirió 250 horas de cuidadoso montaje a lo...

La superautopista Londres-Nueva York salida de la mente de los rusos

Con una longitud de unos 20 700 km, esta superautopista que conectaría Londres con Nueva York, atravesando el Eurotunel por un lado y cruzando por un puente el Estrecho de Bering es una alocada idea del gobierno ruso, que cree que...

Cómo mover megalitos con la fuerza de un dedo (y un poco de buen diseño)

Unos estudiantes del M.I.T. han empleado un diseño matemáticamente muy preciso para construir un megalito de cemento de unos 900 kilos de peso con el que demostrar cómo este tipo de esculturas puede moverse fácilmente de unos lugares a otros –...

El robot diseñado para retirar el combustible nuclear de Fukushima

El brazo robot construido por Toshiba está diseñado para extraer el combustible nuclear que permanece en el reactor de la central nuclear de Fukushima. La central resultó dañada tras el terremoto y posterior maremoto que arrasó Fukushima en marzo de 2011....

El rover lunar con el que Audi participa en el Google Lunar X Prize

El Google Lunar X Prize es una competición que lleva ya unos cuantos años dando vueltas. Tiene como finalidad premiar al equipo que consiga colocar sobre la superficie de la Luna un vehículo robotizado que sea capaz de recorrer al menos...

La experiencia Hyperloop

En la CNN Money han preparado una videonoticia sobre el estado actual del Hyperloop promovido por Elon Musk que si todo va bien estará en pruebas el próximo verano. Esto incluye no solo la ingeniería del invento en sí, sino también...
imagen

Una competición de peonzas de precisión

¡Equipo de ingenieros «artesanos» vs. equipo de ingenieros aeroespaciales! Tras ver lo patateramente que se comporta una peonza comercial está claro que la competición debe quedar en manos de los profesionales: a ver quién mantiene durante más tiempo una peonza girando...

Máquina cosechadora de zanahorias

Es máquina (una Dewulf GKIIISE) entra de lo que denominan maquinaria super-especializada; es una cosechadora de zanahorias que se define como «mecanismo de máxima productividad y cuidadosa manipulación de 3 hileras» (que básicamente es como levanta las hortalizas elevándolas hasta una...

7 millones de dólares para los mejores exploradores autónomos de los océanos

El Shell Ocean Discovery XPrize (sí: de «perforo-las-profundidades-del-océano-en-busca-de-petróleo Shell») es un nuevo reto para iniciativas privadas capaces de investigar la profundidad de los océanos en condiciones límite. Se suele decir que el océano es la parte más grande e interesante sin...

Time-lapse: cómo se construye un portaaviones

Fácilmente: juntando las piezas. El portaaviones es el HMS Prince of Wales; para hacerse una idea de sus dimensiones la sección que se ve en el vídeo, donde está el puente de mando («la isla»), tiene por si sola un peso...

400 ingenieros aeroespaciales visiblemente contentos

Este vídeo del histórico aterrizaje del cohete New Shepard hace unas semanas es toda una gozada: 400 miembros del equipo de Blue Origin siguen con toda emoción, en pantallas gigantes, el aterrizaje en vertical del impresionante chisme. Tan simpático resulta ver...

Los intrincados detalles del moldeo de plástico por inyección

El vídeo Plastic Injection Molding detalla las claves del moldeo de plástico por inyección, el método más habitual en la fabricación de objetos de plástico. El vídeo está en inglés con subtítulos. Incluye una descripción del caso particular de las piezas...

Cómo desmontar y montar de nuevo un gigantesco puente de 6 carriles en menos de 48 horas

En Pekín han realizado otra de esas demostraciones de fuerza tan propias de la ingeniería china desmontando y montando un puente de seis carriles y 1300 toneladas de hormigón para «ponerlo al día» en el tiempo récord de 43 horas que...

Danny Hillis y el asombroso reloj que perdurará 10 000 años

Si no has leído la historia del reloj diseñado para perdurar 10 000 años deberías - es una de las más poéticas y monumentales obras de ingeniería de los últimos tiempos, tan solo comparable a alguno de los grandes monumentos de...

Origami «programado» que camina cuando se expone a la luz infrarroja

Investigadores de la Universidad de Donghua, en Shanghai, han desarrollado este papel que se pliega y se despliega cuando recibe luz o calor, caso de recibir una ligera radiación infrarroja. Lo interesante del asunto es que la manera en que se pliega...

Este taburete articulado es el robot que más lejos ha llegado caminando

«Hola, soy Xingzhe y probablemente me recordarán como ‘el potro’ de sus clases de gimnasia en el colegio» Xingzhe es el robot cuadrúpedo que recientemente se ha hecho con el récord como el robot que más lejos ha llegado caminando de...

Un cubo dentro de un cubo dentro de un cubo dentro de un cubo dentro de un cubo

Alberto es un lector habitual que nos escribió para contarnos una historia relacionada con una anotación que publicamos hace unos meses sobre un cubo dentro de un cubo dentro de un cubo fabricado en metal con técnicas de tornero. Según cuenta...

Día de Ada Lovelace, para celebrar la presencia de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Lovelace & Babbage: Ada Lovelace, Charles Babbage, y la máquina analítica en Lego Desde hace algunos años el segundo martes de octubre es el día de Ada Lovelace, que en 2015 cae en el 13 de octubre. Por lo general se considera...

Un generador de olas gigantes

Si te sobran 9 millones de litros de agua puedes utilizarlos como en este generador de olas llamado Delta Flume. Un mecanismo hidráulico de 10 metros de altura mueve el agua guiado por unos sensores de alta precisión para conseguir la...

Un robot que aprende por sí mismo cómo agarrar objetos

Baxter de Rethink Robotics es un robot que lleva ya tiempo mostrando sus habilidades. A simple vista no resulta especialmente espectacular ni por su aspecto ni en sus tareas y habilidades; incluso resulta hasta cómico haciendo algo tan simple como doblar...

Vídeo: Ruinas atómicas

«Colosal» es poco. Un precioso vídeo de Andrew Walker sobre un lugar único en total decadencia: una central nuclear abandonada que nunca llegó a terminar de construirse (situada en Sastop, en el estado de Washington al noroeste de Estados Unidos). Como...

El edificio de oficinas con forma de nave espacial de Star Trek

No me había detenido a ver este vídeo que rondó hace tiempo por ahí, pero parece que el propietario de cierta empresa China es bastante fan de Star Trek: en vez de conformarse con una visitilla virtual decidió construir las oficinas...

Cómo funcionan los bolígrafos retráctiles (clic clic clic)

Uno de nuestros divulgadores favoritos, Bill «EngineerGuy» Hammack detalla en este vídeo la delicada ingeniería que hay dentro de un bolígrafo retráctil. Y es que aunque parezca algo «simple» algunos modelos tienen decenas de piezas de plástico y metal cuidadosamente encajadas....

Cómo funcionan las máquinas de clasificar monedas

Aquí hay una interesante baja tecnología en acción: una placa de plástico capaz de «ordenar monedas» utilizando únicamente canales de plástico meticulosamente trazados y calibrados según el tamaño de cada moneda. Unas pequeñas elevaciones dirigen a las monedas por unas y...

Una red de metro que todavía funciona con tecnología de los años 30

Esta pequeña pieza medio-documental medio-promocional tiene un encanto especial: ver cómo todavía se sigue utilizando equipamiento electrónico de tiempos remotos en una de las redes de metro más grandes y concurridas del mundo, la de Nueva York. Y es que el...

Cómo funciona el patín volador de Lexus: la explicación científica

La presentación del Slide de Lexus, el «patín volador», «patinete mágico» o aerodeslizador –como prefieras llamarlo– fue bastante espectacular, y en la propia web explicaban cómo funciona mediante un sistema de imanes superconductores, raíles y otros truquis. Ahora en otro vídeo...

Un rascacielos de contenedores

Ganti + Associates planteó este colorido rascacielos de contenedores para un concurso – que ganó: los contenedores están sujetos en una estructura convencional y el conjunto alcanza las diez plantas de altura, aunque dicen que por su modularidad podría llegar más...

Atracando un petrolero de gran tamaño en un puerto no precisamente grande

El Galway Fisher es un petrolero «pequeño» con unos 90 metros de eslora, maniobrable dentro de lo que es el mundo de los grandes buques. Pero «aparcarlo» en una maniobra de atraque complicadilla no es fácil. En este vídeo aéreo en...

25 megaproyectos de ingeniería de todas partes del mundo

Popular Mechanics tiene un estupendo artículo con fotos empaquetadas en una sola página: The World’s 25 Most Impressive Megaprojects. Como su propio nombre indica estos proyectos son titánicos, colosales y descomunales… Se miren como se miren. Van desde la construcción de...

Trainspotters fotografiando trenes en antiguas épocas

Esta curiosa película data de 1939: es una muestra de cómo los trainspotters -que todavía perviven, aunque aquí somos más bien planespotters- se las ingeniaban para lograr espectaculares fotografías de trenes, no sin para ello correr ciertos riesgos. En el vídeo...

El origen de las norias

Nuestro admirado «Engineer Guy» resume en este vídeo la historia del origen de las norias, esas gigantescas y poco apreciadas bestias de la ingeniería que hoy en día pueden verse en parques de atracciones y ferias itinerantes, además de como «monumentos...

La compleja mecánica de los proyectores de cine

Hoy en día casi todos son digitales, pero… Hubo un tiempo que en que los proyectores de películas eran mecánicos. Gracias a un sinfín de mecanismos a cual más ingenioso conseguían crear la ilusión del movimiento manteniendo el tiempo preciso cada...

CleanSpace One: un satélite para limpiar basura espacial «al estilo Pac-Man»

Ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) han diseñado para un proyecto llamado CleanSpace One un satélite capaz de «comer basura espacial» atrapándola con una red en sus fauces. Como Pac-Man pero orbitando la Tierra y deshaciéndose de minisatélites...

Cómo arrancar un coche con una docena de pilas AA de 1,5v

Mehdi Sadaghdar de ElectroBoom (conocido por sus gansadas eléctricas y electrocuciones que, por supuesto, tampoco faltan en este vídeo) explica cómo utilizar pilas para insuflar vida en una batería de coche sin carga suficiente para arrancar el vehículo — y de...

Hyperloop: arranca el concurso para desarrollar un nuevo sistema de transporte

«Si no puedes desarrollarlo, monta un concurso y que lo desarrollen otros». Eso es lo que deben haber pensado Elon Musk y la gente de SpaceX cuando han convertido la idea de su sistema de transporte mediante tubos de vacío en...

Robots fostiándose

Esta recopilación de Spectrum de robots fostiándose a base de bien es bastante memorable, un auténtica antítesis de cuando vemos a estas espectaculares máquinas saltar, subir escaleras y resistir embates sin problema. Es una demostración de que no son infalibles y...

Robot vs. Samurai

Sereno y ceremonioso, este robot del proyecto Yaskawa Bushido corta bambú –y otros objetos– con la destreza del maestro de la espada al que no tiene problema en imitar. Por suerte está fijo en el suelo y no tiene ruedas ni...

Una máquina de pinball tamaño gigante

Esta pedazo de máquina de pinball se llama Galactic Dimension y es un montaje entre lo técnico y artístico que funciona perfectamente. Se puede encontrar en el Museo de la Ciencia Phæno de Wolfsburgo, Alemania. Mide ni más ni menos que...

El time-lapse oficial de la construcción del One World Trade Center

Para crear este time-lapse en alta resolución la gente de EarthCam necesitó ni más ni menos que once años. En ese tiempo sus cámaras grabaron ininterrumpidamente las labores de construcción del One World Trade Center, el edificio más alto de Estados...

Campus gratuito para chicas que quieren ser ingenieras en la Universidad de Granada

La escasa presencia de mujeres en las carreras tecnológicas y de ciencias es algo muy preocupante, así que toda iniciativa para mejorar eso es bienvenida. En este caso se trata del II Campus Tecnológico para Chicas de la UGR en el...

La construcción de un puente en suspensión a lo «Indiana Jones» en Suiza

Esta especie de pasarela que puede considerarse un puente en suspensión tiene 270 metros de longitud y está a 130 metros de altura sobre el suelo; es la más larga de Suiza. Además de la ingeniería de su diseño requirió bastante...

Un puente peatonal construido con hojas de papel

Este puente peatonal está construido con 22 000 hojas de papel. Obra del artista Steve Messam la construcción se sostiene aplicando los mismos principios arquitectónicos en los que se basan las construcciones de piedra seca en las que las estructuras —puentes,...

La diferencia entre exactitud y precisión

El vídeo —con subtítulos en español— What's the difference between accuracy and precision? de Matt Anticole explica la diferencia entre dos términos que a menudo se intercambian, pero que no significan lo mismo, sobre todo cuando se aplican a cuestiones científicas,...

Puedes pedir a la NASA una copia del software que controla los rover marcianos

El NASA's Software Catalog es un amplio catálogo de productos de software y desarrollos con un amplio espectro de aplicaciones técnicas de todos los colores, desde cómo lanzar un cohete a procesar datos o imágenes obtenidas por instrumentos a bordo del...

Las Archimachines de Federico Babina

Entre los trabajos de Federico Babina están las Archimachines, unos curiosos montajes a medio camino entre las postales arquitectónicas y las máquinas del Profesor Franz de Copenhague. Se pueden ir siguiendo los diagramas para recorrer lugares típicos, costumbres y obras arquitectónicas...

Ingeniería vs. ingeniería

¿Podemos diseñar la galaxia mediante ingeniería? vs....

La impresionante «Torre Tesla» diseñada en los años 70 para generar rayos y pulsos electromagnéticos

No es en este caso haya unos científicos locos rusos intentando resucitar Wardenclyffe (que también) pero no se puede negar que estas imágenes tomadas por un dron en una zona normalmente inaccesible para el público tienen un toque tesliano increíble -...

Nuevos datos sobre la fascinante y colosal ingeniería del Titanic

Uno de nuestros ingenieros+videobloggers favoritos, el bueno Bill «Engineer Guy» comparte en este vídeo una buena dosis de detalles sobre la ingeniería del RMS Titanic, que rápidamente añadimos a nuestra colección: algunos de los datos son bien conocidos, pero otros -así...
imagen

Plataforma petrolífera vs. Olas gigantes

Parece una maqueta, pero es escalofriantemente real. Es una plataforma petrolífera tambaleándose como buenamente puede bajo una tremenda tormenta y unas olas gigantescas en Mar del Norte, cerca de Escocia. En cierto modo, es todo un Ingeniería humana vs. Naturaleza. Este...

Cómo funciona la suspensión de un automóvil

Aunque la ingeniería mecánica ha avanzado mucho, algunas ideas subyacentes suelen permanecen en los diseños a pesar del paso del tiempo. Buena muestra de ello es este vídeo de 1938 donde los ingenieros de Chevrolet explican cómo funciona la suspensión mecánica...

Microsiervos Quiz: demuestra lo que sabes de ciencia, tecnología y cosas raras del mundo geek

NOTA: Este proyecto estuvo activo durante algún tiempo pero ya está descontinuado y la app no funciona. Después de diez años escribiendo en nuestro querido blog sobre todo tipo de temas un buen día coincidimos con nuestros amigos, los indies de...

Un nuevo megaproyecto de trenes intercontinentales de alta velocidad para China

Los amantes de los megaproyectos estaban un poco aburridos últimamente, de modo que les alegrará oír acerca de la nueva red ferroviaria de alta velocidad en China (vía South China Morning Post). Esta proeza de la ingeniería, la diplomacia y la...

Neil Armstrong acerca de lo que significa ser un ingeniero empollón

Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna, hace un alegato en Neil Armstrong on Being a Nerd acerca de lo que significa ser un ingeniero empollón, un «nerd». Pon la traducción automática de los subtítulos al español si el...

The Valentina Project, mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

The Valentina Project, que recibe su nombre de la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova, arrancó a finales de 2013 con el objetivo de ensalzar las contribuciones de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, o STEM por sus...

Por qué la torre de Pisa tiene forma de plátano y otras cuestiones de ingeniería sobre su construcción

En el videoblog divulgativo Head Squeeze la simpática Jheni Osman hace un buen repaso a la construcción de la torre de Pisa, el peculiar monumento de casi 60 metros de altura cuya concepción fue tan desastrosa que tardaron casi 200 años...

La torre Eiffel vista desde perspectivas inusuales y los 72 científicos cuyos nombres fueron grabados en ella

Dentro de la famosa torre (CC) Éole Wind @ Flickr Kuriositas tiene una preciosa recopilación de fotografías inusuales de la torre Eiffel, bien por su perspectiva exterior o interior o por el uso del color u otros recursos. Desde luego unas tomas...
imagen

El puente más alto del mundo

Ayer se unieron los dos lados del Viaducto Millau, el puente más alto del mundo situado en la autopista francesa A75 que unirá París con Barcelona. Este puente de suspensión de 2,5 kilómetros de ancho largo cruza el río Tarn y...