Por Nacho Palou — 12 de Junio de 2014
Este timemlapse / morphing de varias fotografías captadas a lo largo de cuatro años por el Hubble es bastante viejuno (2006), pero no me suena haberlo visto antes hasta hoy que lo ha compartido Carolina Jiménez por Twitter,
V838 Monocerotis - El 6 de enero de 2002, una estrella hasta ese momento desconocida otorgó más brillo a la constelación de Monoceros. Por tratarse de una nueva estrella variable, se la designó con el nombre de V838 Monocerotis. Inicialmente, la curva de luz asemejaba la de una nova, es decir, una erupción que ocurre cuando se ha acumulado suficiente hidrógeno en la superficie de una enana blanca perteneciente a una estrella binaria cercana (...) V838 Monocerotis alcanzó su magnitud visual máxima (6,75) el 6 de febrero de 2002, tras lo cual su brillo comenzó a disminuir rápidamente, tal como era esperable. No obstante, a principios de marzo [de 2002] la luminosidad de la estrella volvió a crecer (...) El brillo de la estrella alcanzó una magnitud aproximada de un millón de veces la luminosidad del Sol.