Por Nacho Palou — 27 de Abril de 2009

Ver vídeo: Generando electricidad solar desde el espacio

Suena a ciencia ficción aunque en teoría sería posible: capturar la energía del Sol -con paneles solares en el espacio en un satélite en órbita terrestre- y transmitirla por radio a la Tierra.

El proyecto lo está desarrollando la compañía PGE (Pacific Gas & Electricity) junto con Solaren, que afirman que el proyecto es viable. Al parecer en 2007 la National Security Space Office realizó un estudio sobre un proyecto similar y concluyó que, aunque la idea era viable, el coste de la energía sería carísima, unos 1.000 millones de dólares el MW producido.

Según Solaren la tecnología necesaria ya está suficientemente madura para llevar a cabo este proyecto, que resultaría en una central solar capaz de producir electricidad durante las 24 horas del día -al ser ajeno a los ciclos del día y de la noche-, y con una eficiencia de producción cercana al 100 por ciento, tres o cuatro veces más que el 20 o 30 por ciento de una instalación convencional en Tierra sobre suelo o tejado.

La energía se transmitiría desde el satélite hasta un receptor en tierra en forma de ondas de radio que se convertirían en electricidad, para desde ahí enviarlas a la red eléctrica convencional.

Un sólo satélite podría producir electricidad suficiente para suministrar energía limpia a entre 250 y 500.000 viviendas en 2016.

Fuentes: Harvesting Solar Rays in Space y PG&E Will Purchase 200MW Of Electricity From Outer Space.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro