Nunca digas «no hay nada que fotografiar». Te sucederá, pero no lo digas. Siempre hay algo que fotografiar. Sal fuera. Túmbate en el suelo y mira hacia arriba. Gira sobre tí mismo, boca abajo, y coloca la cámara en el suelo. Mira en el espejo. Coge el camino más largo para ir a casa. Dile a un extraño que quieres hacer una foto y a ver qué se le ocurre. Aprovecha para buscar y celebrar cada día algo único.
El #5 de Tips for Shooting One Photo A Day for 365 Days, en Shutter Sisters.
(Hace unos días, justo antes de Reyes, la niebla envolvía la ciudad y prometía dejar alguna foto de interés. De modo que me llevé la cámara a hacer unos recados. Pero «no había nada que fotografiar». Hasta que elegí volver a casa «por el camino [realmente] largo», lo que me permitió encontrar algo que me gustaba y que fotografié -la imagen de arriba.)
#1 — ACALU
La imaginacion es un punto muy fuerte, y muchas veces lo mas dificil de fotografiar es lo que ves frecuentemente, hay que hacer un esfuerzo para verlo con otros ojos, o como dices, ir a lugares diferentes de tu alrededor ayuda.
Yo creo que si, siempre hay algo que fotografiar ;)
Saludos.
Hace más de un año
12 de Enero de 2009 (21:27)
#2 — ACALU
Ah por cierto, la foto del post me parece muy sugerente con la niebla y los arboles pelones. La composicion tan minimalista y con 2 colores la acompaña tambien muy bien :) Un acierto tirar por otro lugar.
Saludos.
Hace más de un año
12 de Enero de 2009 (21:31)
#3 — creaydestruye
Es muy interesante este consejo! Lo aplicaré hoy mismo. La foto majestuosa!
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (10:28)
#4 — josé manuel rodríguez sánchez
¿Y quién no lo ha dicho nunca? Yo siempre digo que tengo que intentar pensar como un tipo de mis antípodas para poder fijarme en algo de lo que habitualmente me rodea... Y a veces es extremadamente complicado... en fin, supongo que ese es nuestro sino.
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (10:40)
#5 — david
Lo bueno del "volver a casa por otro lugar" es que lo cotidiano muchas veces se vuelve anodino, y por eso no encontramos nada fotogénico que llame nuestra anteción.
Otra forma de hacer que lo ordinario se vuelva extraordinario, es saber mirar mucho y muy bien lo extraño; y cuando vuelves a lo de siempre, acabas descubriendo algo maravilloso que habías pasado por alto.
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (11:26)
#6 — jmoreno
Muy interesante. Es un ejercicio que nos ayudará sin duda a mejorar nuestra imaginación (fotográfica) y ver el mundo que nos rodea desde un punto de vista distinto.
Hay un grupo de "locos" que nos hemos planteado un reto diario, similar al que nos indicas y que si queréis podéis seguir en
http://www.undiaunafoto.com
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (12:12)
#7 — etorices
Muchas veces lo cotidiano nos va aplanando el sentido de la vista, tan sólo vemos pero no admiramos.
Buen ejercicio de apreciación y buena toma!!!
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (15:46)
#8 — Lola
Pues para no tener nada...
Buen consejo, desde luego. Lo que ocurre es que a veces acaba siendo casi una apacible obligación. Pero ojalá todas las obligaciones fueran así.
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (16:40)
#9 — pepe.rosal
Sabio consejo. Lo pondré en práctica.
Muchas gracias y un saludo.
Hace más de un año
13 de Enero de 2009 (17:29)
#10 — Daniel
Buscando sin buscar me encontré con esto, me parecen muy buenos consejos.
que aunque eso de sali a lugares que no frecuento ya se me estaba empezando a ocurrir, gracias
Hace más de un año
16 de Enero de 2009 (18:40)
#11 — Mauro - Fotomaf
Mucha razón, las mejores fotos, las no esperadas...
un abrazo
Hace más de un año
18 de Enero de 2009 (17:36)
#12 — Patri
Que fotografía más bonita... A mi me pasa, lo reconozco, nunca se qué fotografiar.. y cuando lo tengo delante, no tengo la cámara.
Un abrazo!
Hace más de un año
26 de Enero de 2009 (13:04)
#13 — Daniel CDMs
Pues te ha quedado foton, y en B&W igual esta hasta mejor!
Un saludo
Hace más de un año
11 de Febrero de 2009 (23:25)