Imagen SkySails.
Un año después de que la empresa alemana SkySails diera a conocer que estaba desarrollando la idea de utilizar cometas para propulsar buques de carga la empresa ha anunciado que el buque MV “Beluga SkySails”, de 132 metros de largo, realizará su viaje inaugural en enero. En su primera travesía cruzará el Océano Atlántico, llegará a Venezuela de ahí a Boston y vuelta a Europa.
Cuando el buque se encuentre en alta mar la propulsión convencional se verá ayudada por una enorme cometa colocado en un mástil de quince metros. La cometa tiene una superficie de 160 metros cuadrados y un coste de medio millón de euros, incluyendo el sofisticado ordenador encargado de controlarla. Si es necesario la cometa puede alejar hasta 300 metros sobre el buque para ayudar a arrastrar las 10.000 toneladas que pesa el “Beluga SkySails”. En condiciones favorables de viento la cometa puede ahorrar hasta un 20% en el consumo de combustible (1.600 euros al día) y reducir en una quinta parte las emisiones de CO2.
Pruebas en el buque MS Beaufort. Foto SkySails.
Según SkySails la siguiente generación de cometas, de hasta 600 metros cuadrados, reducirán el consumo de combustible de los barcos de carga en entre un 30 y 50%.
Actualmente hay unos 50.000 grandes cargueros que emiten 800 millones de toneladas de CO2 cada año y se espera que para el año 2015 unos 1.500 de ellos utilicen las cometas de SkySails.
Información procedente de German ship fights climate change with high-tech kite (vía Slashdot) y SkySails.