Por Nacho Palou — 20 de Junio de 2015

Printed-Organic-Solar-Cell-Vtt
Células solares flexibles de VTT

En los últimos años los paneles solares flexibles se perfilan como una «poderosa herramienta antipobreza» en lo que a la generación eléctrica se refiere. Su eficiencia en la tarea de convertir la energía del sol en electricidad se ha incrementado hasta valores similares a los de las placas fotovoltaicas de silicio cristalizado, mientras que los costes de fabricación y manipulación son mucho menores.

«Son buenas noticias para los ciudadanos de aquellos que desean cambiar a fuentes de energía más económica y baratas —dicen en Inhabitat—, un cambio significativo para aquellos países en vías de desarrollo donde hasta 1300 millones de personas tendrán por primera vez electricidad» en aquellos lugares donde no exista o no sea posible económicamente conectar a la red eléctrica.

Thin-Film Imagen: ThomasNet.
Solar Power: Thin-film Photovoltaic Cells / Imagen: ThomasNet.

Un ventaja de los paneles solares impresos sobre película flexible es que el proceso de fabricación no es caro ni complejo: básicamente se fabrica con una impresora industrial que imprime sobre una lámina de plástico un compuesto orgánico.

Entre los desafíos pendientes se enumeran los costes de otros elementos de la instalación —como las baterías para cuando no haya luz solar o los inversores allí donde o cuando sean necesarios— además de una relativa fragilidad de estos paneles y el riesgo de contaminación por plomo en caso de rotura, según se menciona en Printed solar cells hold promise for unlit rural areas.

Relacionado, Árboles artificiales que convierten la luz ambiente en energía eléctrica.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro