En New Scientist, Turn your skin into a screen with a super-thin digital display,
Es parecida a otras pieles electrónicas, pero con sólo tres micras de grosor esta es más fina y también más resistente. Desarrollada en la Universidad de Tokio por Takao Someya y su equipo, esta piel electrónica se puede colocar y se adhiere sobre la piel de verdad, en cualquier parte del cuerpo. El aspecto es parecido al del plástico usado en la cocina, para guardar alimentos, y es lo suficientemente flexible como para no romperse con los movimientos.
Pero espera, todavía no tires tu smartwatch porque de momento la piel electrónica es un tanto limitada en cuanto a lo que puede representar. De hecho, lo de «convertir el dorso de tu mano en una pantalla digital» es por ahora una afirmación un tanto precipitada.
Aun así y forma parecida a cómo otras pieles electrónicas adhesivas pueden indicar sobre el nivel de glucosa en sangre, una pantalla de este tipo, aún con sus limitaciones actuales, puede representar los datos obtenidos por sensores situados en la ropa o en el cuerpo.
Entre las aplicaciones mencionadas, un deportista podría conocer sus pulsaciones con sólo mirar la mano o conocer las constantes vitales y valores la saturación o concentración de oxígeno de un paciente sin que tenga que estar conectado a una máquina externa, por citar un par de ejemplos.
Relacionado,
- Piel sintética, de plástico, que es sensible al tacto y que se cura sola
- Una calcomanía que mide la glucosa en sangre de forma indolora
- Piel humana reforzada con tela de araña, a prueba de balas
- ¿Por qué Google está fabricando piel humana?
- La pulsera Cicret convierte tu brazo en la pantalla táctil del móvil