Un curioso efecto óptico que me apunto intentar ver (¡y fotografiar!) la próxima vez que viaje en avión explicado en Los Cielos del Día de Acción de Gracias
En el lado opuesto al Sol, el punto principal para observar es la gloria. Se requiere que haya nubes por debajo de la aeronave. Es el lienzo donde se «pinta» la gloria.
Mire hacia el punto antisolar, el sitio en las nubes directamente opuesto al Sol. Allí, si la aeronave está lo bastante baja, descubrirá la sombra del avión. Rodeando la sombra se localiza la gloria, un fulgor blanco brillante circundado por uno o más anillos iridiscentes.
Estos anillos se forman cuando la luz es retrodispersada por gotitas de agua en la nube. Mientras más uniforme sea el tamaño de las gotitas de la nube, se verán más anillos. Mientras usted viaja sobre las nubes, los anillos se dilatan y se contraen con gotitas más chicas o más grandes".Curiosos también el resto de efectos ópticos y fenómenos enlazados en el artículo.
Entrada Glory (optical phenomenon) en Wikipedia.
#1 — Iker Jiménez
Ya tengo temita para mi próximo programa:
¡Los aviones de Bélmez!
Hace más de un año
28 de Noviembre de 2005 (21:16)
#2 — Vendell
Si le gustan estas cosas le recomiendo encarecidamente "Color and light in nature", de D K Lynch y W Livingstone. No volverá a ver el mundo con los mismos ojos, especialmente el punto antisolar.
Hace más de un año
28 de Noviembre de 2005 (21:20)
#3 — Wicho
Color and light in nature en Amazon.
Hace más de un año
28 de Noviembre de 2005 (21:24)
#4 — Gaona
Yo los he visto, pero no tan exagerados como la imagen que acompaña, apenas era un aura que rodeaba la sombra. Casi como la aberración cromática de las lentes malas.
Hace más de un año
28 de Noviembre de 2005 (21:26)
#5 — Tiatordos
La formacion y apariencia es muy similar espectro de broken muy familiar entre los alpinistas que surge cuando el sol proyecta tu silueta sobre la niebla
Hace más de un año
28 de Noviembre de 2005 (23:39)
#6 — JarFil
¡Oh, un OVNI! ¡Y no lo detecta el radar! ;)
Por cierto, muy buena la página enlazada desde la de la NASA.
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (03:41)
#7 — Nacho
gracias por la recomendación del libro
¿tal vez este efecto es el que produce que en Google Earth los aviones fotografiados en vuelo muestren a su alrededor un "aura" similar a este?
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (09:12)
#8 — mikelo
yo conocía el espéctro de broken.. y pensaba que esto que pasaba con el avión era lo mismo. nunca te acostarás sin saber una cosa más.
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (09:35)
#9 — ENIAC
¿No es esto simplemente un arcoiris de 360º?
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (13:35)
#10 — vilches
Un efecto optico parecido, a ver si a alguien le ha pasado: despues de darte una ducha, con el espejo del cuarto de baño completamente empañado, si miras tu propio reflejo, puedes ver un par de aros parecidos en tus propios ojos... da incluso miedo :-)
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (18:52)