Por @Wicho — 26 de Mayo de 2023

Esta pasada madrugada un cohete Electrón de Rocket Lab despegaba desde sus instalaciones en Nueva Zelanda para la misión Coming to a Storm Near You. A bordo iban los dos últimos satélites de la constelación TROPICS de la NASA, que fueron colocados en la órbita prevista sin problemas. Horas después la agencia confirmaba que estaba en contacto con ellos.

Esto completa el despliegue de la constelación, que tendría que haber constado de seis satélites de no haber resultado perdidos los dos primeros en un lanzamiento fallido a bordo de un Rocket 3 de Astra en junio de 2022. Así las cosas, la agencia tendrá que contentarse con cuatro, y los dos lanzados hoy se unirán a otros dos lanzados por Rocket Lab hace un par de semanas.

TROPICS viene de Time-Resolved Observations of Precipitation structure and storm Intensity with a Constellation of Smallsats, de Observaciones con resolución temporal de la estructura de las precipitaciones y la intensidad de las tormentas con una constelación de pequeños satélites. La información que recojan se combinará con la de otros satélites meteorológicos. Ayudará a comprender cómo se forman y desarrollan los huracanes.

Al ser finalmente cuatro y no seis los satélites el tiempo de revisita será de 75 minutos y no de 50 como estaba previsto, pero es mucho menor que cualquier cosa de la que dispusiéramos hasta ahora.

Ha sido el quinto lanzamiento de Rocket Lab este año y el número 37 de un Electrón, que en total ha colocado ya 163 satélites en órbita.

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 23 de Mayo de 2023

Foto de producto en la que salen Perseverance e Ingenuity ya montados junto con la caja en la que vendrá el set

Ya es oficial: el 1 de junio sale el set Lego 42158 con el que podrás montar el rover Perseverance de la NASA junto, cómo no, con su intrépido compañero el helicóptero Ingenuity.

Son 1.132 piezas de la serie LEGO Technic que permiten construir un Perseverance con ruedas que giran 360 grados, un brazo robot móvil, y una suspensión articulada. Eso sí, Ingenuity no vuela. Al parecer vendrá también con una app para disfrutar de contenidos sobre Marte.

Ya sabes:

ShutUpAndTakeMyVisa

Serán 95 euros.

(Las quejas a Pablo Ayuso, Google y The Brick Fan).

Relacionado,

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 18 de Mayo de 2023

Este este breve pero intenso vídeo del cazador de tornados Reed Timmer y su equipo Team Dominator se puede disfrutar de lo que él llama una «interceptación de Tornado» de libro, la mejor que ha hecho, en su humilde opinión. El vídeo lo tiene todo: tomas aéreas, vehículos blindados, vientos huracanados, lluvia, ramas… Muy de película.

Y sí, es que esta no la vimos venir: estos personajes que se comportan como los protagonistas de la mítica Twister existen. Y décadas después están mejor equipados que nunca para documentar su medio trabajo, medio afición, medio locura, con cámaras de todos los tipos y tamaños, drones, sensores meteorológicos y furgonetas acorazadas que podrían pasar sin problemas el batmóvil de Batman.

El tornado en cuestión circuló por Spalding (Nebraska, Estados Unidos) y además de la espectacularidad de la persecución por las carreteras comarcales están siempre presentes los aparatos científicos que llevan a bordo registrando datos. Hay un corte en el vídeo que probablemente se debe a los fuertes movimientos y luego una calma total mientras están «en el ojo del tornado», efecto que aprendimos en la película. Luego termina de pasar el destructivo tornado y todos los del equipo explotan, pero de alegría.

Interesante también es que luego procesan y leen los datos de los sensores etiquetados como del «observatorio de infrasonidos subsónicos», donde se guardan datos del GPS, de los cambios de presión y del anemómetro. La lectura final: unas 147 millas por hora que equivalen a 236 km/h.

Una estupenda y mortífera velocidad, suficiente para que la situación les hiciera aspirantes a candidatos a los Premios Darwin de este año pero sin que pasaran a la final.

Ya sabéis, niños, ¡no intentéis esto en vuestras carreteras comarcales!

(¡Gracias por la pista, Gali!)

Relacionado:

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 17 de Mayo de 2023

The Solar System Flipbook Collection by Flipboku » Campaign page in Spanish - Campaña en Español — Kickstarter

Josie nos escribió para contarnos que lanzaron The Solar System Flipbook Collection, unos minilibros «cinemágicos» animados de esos en los que pasas las páginas con el dedo para ver cómo se mueven las imágenes.

La colección limitada, que ya ha cosechado un éxito rotundo en el sitio de financiación colectiva Kickstarter, es mucho más: también incluye modelos en 3D en Realidad Aumentada, tarjetas informativas y hasta un fragmento del meteorito de Chelyabinsk de 2013, aquel que dejó bastante caos y un poco de destrucción al impactar en los Urales.

Cada libro se corresponde con un objeto del Sistema Solar, y hay diez de ellos en total, cada uno con seis animaciones que dependen de en qué zona del papel pongas el dedo al hojearlos. Son minipelículas de unos pocos segundos que muestran la grandeza y belleza de los cuerpos celestes. Además del Sol y los 8 planetas hay otro dedicado a Plutón y los planetas enanos, así que de un modo u otro están todos. Las tarjetas contienen datos informativos y didácticos y los modelos en 3D pueden verse con una app con la que basta apuntar a las cajas de los libritos para hacerlos aparecer mágicamente en la pantalla.

Como curiosidad, los fragmentos del meteorito tienen miden entre 3 y 4 mm de diámetro, con certificado de autenticidad. Nada mejor para epatar a los amigos y tener algo de charla mientras disfrutan del resto de los materiales. La colección está disponible a precios que van entre los 26 euros para cada librito + app + tarjetas y los 226 euros para la caja completa, que será seguramente lo más ansiado por los coleccionistas y aficionados a la astronomía.

Relacionado:

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD