El Camarada Bakunin estrena dominio y blog: Halón Disparado. Creo que es uno de los pocos blogs que he podido seguir desde el primer día en que nació, porque el original fue uno de los primeros alojados en Blogs.ya.com según lo lanzamos. Además, ese título siempre me ha parecido genial. Para los que no lo sepan, hace refefencia a que en la sala técnica o centro de proceso de datos de muchas empresas cuando hay un incendio en vez de aspersores de agua se dispara un chorro de halón. Esto se hace que se consuma el oxígeno de la sala y se apague el fuego, salvándose de este modo las máquinas y datos - que de otro modo serían inundadas e inutilizadas. Pero hay un pequeño detalle sin importancia: el halón es un gas altamente tóxico, de modo que, si no escapan antes corriendo de la sala, los técnicos y operarios mueren casi instantáneamente. ¡Felicidades, Camarada!
#1 — Anonymous
Sí, hace unos meses en Madrid murieron dos o tres personas debido a la actuacion de las medidas antiincendios, lastima no poder poner un enlace, pero seguro que mas de uno se acuerda igual que yo de la noticia, una lastima :(
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (09:56)
#2 — alex
Halón, arggg !!! es un CFC prohibido !!! y me da un "yuyu" cada vez que tengo que trabajar dentro de una sala de sistemas con tu bombona de halon ahí mismo. ¿no puedo pedir un plus de peligrosidad ?
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:12)
#3 — Scila
<pregunta tonta> Y si está prohibido, según dice alex y la wikipedia, ¿porque se sigue usando? </pregunta tonta>
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:32)
#4 — Uno que pasó
Verdaderamente esta prohibido y en algunos
sitios se ha sustituido por CO2, pero no
se debería de usar. Yo el otro día pase
por una sala donde antes había halón y ahora
sólo quedaban los detectores...
Aunque el CO2 también es malo para las
personas, puesto que una mínima exposición
provoca que no salgas por la puerta.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:36)
#5 — Camarada Bakunin
Porque se prohibió su instalación en locales nuevos y se concedió un tiempo para su retirada progresiva. Todavía quedan algunas instalaciones en locales de importancia crítica. No recuerdo ahora el plazo que tienen (pero queda poco) para sustituirlas.
En mi empresa ya se cambió hace tiempo por otro compuesto basado en CO2 (el sistema es prácticamente igual que el del halón), que no es dañino para el medio ambiente, pero que como te pille dentro... Todos estos sistemas se basan en consumir el oxígeno de la sala en décimas de segundo.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:39)
#6 — Scila
Que yo sepa el CO2 no es venenoso, sólo axfixiante, pero vamos que es como si no respiraras pero no mata.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:40)
#7 — Bratak
Creo que estás confuniendo el CO2 con el CO , este ultimo si que es verdaderamente tóxico.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:40)
#8 — Wicho
#6, ...es como si no respiraras pero no mata.
Scila es un robot: no necesita respirar para vivir ;-)
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:43)
#9 — guille
En la sala de servidores nuestra, hemos optado por una solucion menos peligrosa e igual o incluso mas efectiva que el halon.
El sistema es propietario de la empresa INERGEN
(http://www.reliablefire.com/inergenfolder/inergen.html)
El cual cual una vez disparado no obliga a la evacuacion del personal.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:48)
#10 — Camarada Bakunin
Por cierto, has conseguido que me sonroje...
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:49)
#11 — guille
Se me olvidaba, la mezcla de gases de Inergen es:
Nitrogeno, Argon, and Dioxido de carbono.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:51)
#12 — Alvy
#10 - tener dominio propio es un gran acontecimiento!!
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (10:59)
#13 — Wicho
También puede que Scila sea un vampiro, que tampoco necesitan respirar.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (11:06)
#14 — Scila
Como sabéis Scila es un bicho mitológico muy feo y muy gordo de la Odisea, pero creo que si necesito respirar. A lo que me refiero es que no es cierto que "una mínima exposición provoca que no salgas por la puerta", puedes respirarlo y salir corriendo como si aguantases la respiración, si te da para alejarte suficiente claro.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (11:28)
#15 — Wicho
Ya, pero es que tal y como lo escribiste se prestaba a la coña ;-)
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (12:15)
#16 — banpiro
Es cierto,no nos hace falta respirar,pero da gustirrinin.;)
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (12:28)
#17 — Scila
ya! ;)
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (12:38)
#18 — Wicho
Scila, das miedo.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (13:51)
#19 — Dodo
Pues según en.wikipedia.org:
Halon 1301 is more usually employed in flooding systems. In these systems, banks of halon cylinders are kept pressurised to about 4 MPa (600 PSI) with compressed nitrogen, and ducts lead to the protected enclosure. On triggering, the entire measured contents of one or more cylinders are dumped into the enclosure in a few seconds, through nozzles designed to ensure uniform mixing throughout the room. The quantity dumped is pre-calculated to achieve the desired concentration, typically 3-5% v/v. This level is maintained for some time, typically twenty minutes, to ensure all items have cooled so reignition is unlikely to occur, then the air in the enclosure is purged. During this time the enclosure may be entered by persons wearing SCBA. (There exists a common myth that this is because halon is highly toxic; in fact it is because it can cause giddiness and mildly impaired perception, and also due to the risk of combustion byproducts.)
Lo que yo había oido es que el halón provoca la muerte no por ser tóxico, sino por desplazar el oxígeno de la sala.
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (13:55)
#20 — Scila
#18 esa es la versión de citadel para wargames. Scila en la odisea tiene 12 patas, 6 cabezas y devora barcos enteros ;P
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (14:08)
#21 — Wicho
Pues entonces todavía das más miedo del que pensaba ;-)
Hace más de un año
2 de Junio de 2005 (14:19)
#22 — Chesus
Hola a todos, trabajo en una empresa de instalaciones contra incendios y quería hacer un par de comentarios: El Halón no es tóxico(a corto plazo) y no consume el oxígeno, así que en caso de disparo puedes salir tranquilamente incluso con el gas disparado, tienes 5 o 10 minutos hasta que la concentración en sangre empiece a ser peligrosa. Se prohibió porque daña la capa de ozono y actualmente se está sustituyendo por otros gases. Algunos optan por el CO2 que NO es tóxico pero desplaza el oxígeno por lo que es asfixiante, pero igualmente da tiempo de salir. En zonas de datos se está optando por instalar otros gases no tóxicos y que no dañan la capa de Ozono (FE-13, HFC227, etc)
Hace unos meses hubo un muerto en Madrid porque se disparó un sistema de CO2, la muerte se produjo porque la cocina era muy pequeña y el operario no estaba informado de que debía abandonar la sala al dispararse el gas, así que se quedo allí intentando reparar el escape hasta que se quedó sin oxígeno.
Hace más de un año
3 de Junio de 2005 (11:21)
#23 — Raul Quintana
El halon fue prohibido en el tratado de montreal, precisamente para evitar el desgaste de la capa de ozono, pero con la salbedad de que se parara su producción y se usara unicamente la existencia . Esto a generado grandes malestares economicos y por supuesto repercusión en la seguridad (contra-incendio), muchos lo han utilizado como mercadeo para crear nuevos productos "Ecologicos" con una eficacia muy por debajo del halon y CO2, con la garantia de no causar daños materiales o humanos ¿será verdad que no causan daños, si su composición quimica tiene valor umbral??? ..................................seguire..escribiendo....
Hace más de un año
26 de Septiembre de 2005 (20:56)