Por Nacho Palou — 30 de Marzo de 2015

Adobe Comp - App bocetar en el iPad

Después de probar la aplicación Adobe Comp (gratis, iPad) me ha parecido una herramienta muy poderosa para bocetar diseños de todo tipo, desde páginas web a diseños impresos, interfaces de aplicaciones e incluso tarjetas de visita.

Se comienza eligiendo un lienzo en blanco con las medidas y proporciones adecuadas y directamente sobre él se empiezan a colocar elementos: cajas y formas, imágenes, bloques de texto... que se eligen del menú correspondiente o que directamente se trazan con el dedo.

Precisamente una función muy atractiva de Adobe Comp es que los elementos se pueden dibujar con el dedo sobre la pantalla y Adobe Comp los convierte a formas editables que después pueden modificarse directamente en la aplicación: cambiar de tamaño y forma, posición, contenido y tipografía...

Adobe Comp - App bocetar en el iPad

Esos mismos elementos más tarde se podrán manipular y modificar también en las aplicaciones de Adobe InDesign, Illustrator o Photoshop, de modo que el boceto inicial puede transformarse rápidamente en un diseño final.

Para que la aplicación convierta los trazos hechos a manos en elementos hay que dibujarlos de un modo concreto, aunque es muy sencillo: por ejemplo, las formas como rectángulos o círculos se dibujan tal cual; los bloques de texto se dibujan trazando líneas horizontales con un punto al final o si son párrafos se rodean con una caja; para expresar espacios reservados para las imágenes o vídeos basta con dibujar una ‘x’ dentro de un recuadro.

Para revisar el histórico de un boceto basta con deslizar tres dedos sobre la pantalla, a un lado o a otro para deshacer y rehacer. Bastante fácil.

Adobe Comp - App bocetar en el iPad

Aun tratándose de un boceto resulta posible elegir qué tipografías se van a utilizar, de la biblioteca de TypeKit incluida o propias; también se pueden incorporar imágenes con máscara de transparencia y establecer su opacidad. Para facilitar aún más la tarea es muy fácil mover elementos entre capas o duplicarlos.

Una ventaja de Adobe Comp es que todo el boceto se puede transferir directamente a InDesign, Illustrator o Photoshop en las versiones CC (Creative Cloud) conservando sus propiedades, proporciones, tamaño real y la posibilidad de editar el boceto y los elementos individuales.

El boceto también se puede compartir como una imagen jpeg, por mail ejemplo.

Adobe Comp - App bocetar en el iPad

Para agilizar el bocetado éste se puede completar añadiendo elementos de diseño e imágenes disponibles en el Creative Cloud Market; por ejemplo el clásico kit de botones sociales para compartir contenido desde una app o una página web. El Creative Cloud Market se puede probar gratuitamente, aunque según se indica es parte de los paquetes Creative Cloud de Adobe.

Vía FastCo.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro