¿Circular a la velocidad de la luz? Imposible en la vida real, pero factible en una simulación informática: un paseo por el centro de Tübingen muestra qué veríamos moviéndonos a esa velocidad -- Space Time TravelActualizado: la página en cuestión es
Una par de vídeos (round trip y sprint) capturan la imagen del simulador a distintas velocidades (según el pedaleo en la bicicleta) mostrando el efecto resultante.
EUR 14,02 (Reseña en Microsiervos)
Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon. Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas. Los productos están seleccionados por los autores del blog, pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.
Más libros y productos en:
#1 — El hombre de Uel
Nos estamparíamos, seguro, contra la casa de enfrente. Eso sí, quizá antes de salir ya nos habríamos estrellado (es lo que tendría viajar tan rápido como la luz)
Hace más de un año
16 de Mayo de 2005 (19:03)
#2 — kainita
no esta nada mal, solo falta en la imagen al Sr. Spock ;)
Hace más de un año
16 de Mayo de 2005 (19:37)
#3 — Antonio
Valla, no sabía que cuando miraba a través del ojo de pez de mi cámara de fotos estaba viajando a la velocidad de la luz xDDD
Hace más de un año
17 de Mayo de 2005 (09:41)
#4 — Alvy
Yo tampoco lo he entendido muy bien.
Me quedo con la versión animada que se vió en Cosmos.
Hace más de un año
17 de Mayo de 2005 (10:11)
#5 — Nacho
La diferencia respecto a una simple animación como la de Cosmos es que para simular el efecto la velocidad luz ésta está establecida en 30km/h (en la ciudad virtual esa) -- velocidad que se puede conseguir en una bicicleta estática conectada al ordenador -- y ahí está la gracia del efecto y lo del el "paseo en bici"
Hace más de un año
17 de Mayo de 2005 (10:53)