Global Temperature Station Data in Google Earth recopila mediciones de temperatura tomadas por todo el mundo a lo largo de los últimos decenios —la disponibilidad de datos varía de un lugar a otro— y señala la posición de cada una de las miles de estaciones de medición en Google Earth.
En el peor de los casos los datos de mediciones que constan corresponden a los últimos decenios, mientras que en algunos casos el registro de temperaturas es de finales del Siglo XIX.
Los colores de los puntos indican además la tendencia de la temperatura: tonos naranjas y rojos indican tendencia a subir; tonos azules tendencia a descender (en ambos casos tomando como temperatura de referencia al promedio de los años entre 1951 a 1980). Los puntos blancos significa que no hay datos suficientes para promediar y calcular una tendencia.
Además de los colores, el tamaño del punto representa la cantidad de datos disponibles; mientras, el nivel de transparencia de un punto indica su cercanía a lugares poblados, de modo que permite indentificar lugares en los que las mediciones pueden verse afectadas por actividad cercana.
Pulsando sobre cada punto se despliega una ventana con información adicional.
El gráfico superior recoge la temperatura media anual; con líneas de tendencia de medias y de los últimos años y comparación de 2007 respecto a los últimos 10, 25 y 50 años indicados por las línas en rojo, naranaja y amarillo, respectivamente.
El gráfico inferior representa los valores mensuales para cada año por duplicado de modo que en la parte de arriba muestra las temperaturas de los veranos y la parte de abajo las de los inviernos.
Aunque es interesante para ver la evolución o tendencia de ligares concretos de forma fácil y visual, no es un método “lo suficientemente robusto para analizar el calentamiento global debido a las incosistencias asociadas con la medición de temperaturas desde estaciones a nivel de superficie”.
(Vía Google Earth Blog.)