Por @Wicho — 16 de Enero de 2013

Lupus 3 visto por el MPG/ESO
Luz desde la oscuridad: Lupus 3 visto por el MPG/ESO - ESO/F. Comeron

Las estrellas nacen en las nubes de polvo que flotan en el espacio a medida que estas se van contrayendo por efecto de la gravedad, lo que hace que se calienten y empiecen a brillar, algo que se ve estupendamente reflejado en esta imagen de Lupus 3, aunque en realidad el proceso es un tanto más complejo.

Lupus 3 es una de estas nubes de polvo interestelar situada a unos 600 años luz de la Tierra, en la constelación de Escorpio, y mientras que en la parte de la izquierda de esta imagen, que mide unos cinco años luz de lado a lado, sólo se ve una nube de polvo en cuyo interior probablemente se están formando nuevas estrellas en la derecha ya se ven algunas de estas nuevas estrellas.

Y si se pueden ver es porque el viento solar de estas va, poco a poco, expulsando el polvo que las rodea de su alrededor, permitiendo que se vean.

La imagen ha sido tomada con el telescopio MPG/ESO (la MPG es la (Max Planck Gesellschaft, la Sociedad Max Planck) de 2,2 metros, instalado en el Observatorio de La Silla del Observatorio Europeo Austral.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro