Por Nacho Palou — 3 de Julio de 2006

Bloody ValentineCorazón Autónomo – Existe la creencia de que el corazón late por acción del cerebro sobre él. Seguramente esa creencia viene dada porque el corazón, al fin y al cabo, es un músculo y como tal, para contraerse, necesitaría de un estímulo nervioso que se origine en el cerebro. Sin embargo, esto no es así ya que se trata de un músculo especial diferente del resto (…) Un corazón sacado del cuerpo (corazón extracorpóreo) sigue latiendo desde segundos hasta alrededor de medio minuto [Aunque] al final, se queda sin nutrientes ni oxígeno (y por tanto, energías) y el corazón deja de contraerse al tiempo que las células cardiacas se van muriendo. Este hecho, que en los transplantes cardiacos ha sido un problema hasta la fecha se ha solucionado ingeniosamente hace poco. La solución consiste en seguir aportando sangre (con nutrientes, oxígeno, etc) al corazón en un circuito cerrado [ver vídeo en anotación original] para que el corazón siga latiendo y además se conserve bien durante muchas horas [latiendo fuera del cuerpo].

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro