Los ingenieros de Google han hecho algunos cálculos y creen que tardarían unos 300 años en indexar toda la información que existe en el mundo para ponerla a disposición de los usuarios. Según declara Google, solo tienen indexado el 0,005 por ciento de los 5.000 millones de gigabytes (5 exabytes) que existen en diversos formatos: archivos digitales de ordenador, papel, películas, etc. (Vía Dirson).
#1 — grapatax
Creo que alguien se está equivocando.
La de cosas que pueden suceder en ¡3 años!, ¡¡¡imaginad 300!!!
Hace más de un año
9 de Octubre de 2005 (23:40)
#2 — Yops
Pues que se den prisa!!! que llegan tarde.
Hace más de un año
9 de Octubre de 2005 (23:42)
#3 — Alvy
Sí, a mi también me parece mucho. Tal vez se refería «a la velocidad actual», o está teniendo en cuenta que cada vez se genera más material.
Si la velocidad actual de indexación se duplicara cada año, se tardarían tal vez unos 8 ó 10, 15 años tal vez nada más, aun teniendo en cuenta que se genere información a un ritmo mucho más rápido que ahora, mientras no sea exponencial (que no cre). ¡Debe ser realmente difícil de calcular todo eso!
¡¡Hora de tirar a la basura todo el material en viejos formatos!! ;-)
Hace más de un año
9 de Octubre de 2005 (23:43)
#4 — Carlos
¿Y qué? ¿Han empezado ya? Es por empezar a contar y todo eso, a ver si es verdad que en 300 años lo tienen todo listo. Porque es cojonudo hacer una previsión de tiempo y tal, pero hay que cumplirlo luego ¿eh?
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (00:04)
#5 — Gilberto
No seria buena idea que cada internauta indexara, siguiendo un formato standar sus archiuvos y los enviara.
Han hecho calculos de cuanto tendria que indexar cada habitante del planeta si estuviera en capacidad de ello y le pagaran,
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (02:51)
#6 — Syz
Pues va ser que no lo voy a disfrutar
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (15:52)
#7 — uvigo
Eso no se puede predecir.. no sabemos como van a evolucionar las tecnologias ni cuanta información va a surgir nueva :O
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (16:36)
#8 — Eneko
Bueno, está claro que indexar toda la información es una Utopía, pues pase el tiempo que pase, la información se generará siempre más rapido de lo que se podrá indexar, no importa cual rápida sean las máquinas del futuro.
Y eso por no entrar en recursividad, porque ¿quién indexa la información indexada de Google?
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (18:13)
#9 — Eneko
#3, Alvy, como digo, yo sí creo que la velocidad de generar información crece exponencialmente. No tenéis más que ver el efecto de la blogosfera... o comparar el número de webs que se creaban al día hace 5 o 10 años...
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (18:19)
#10 — grapatax
bueno, en realidad nuestros propios sistemas ya han comenzado a indexar la información mundial.
Casi todo lo que cae en nuestros discos duros, -en Mac OS X Tiger-, Spotlight lo indexa. Y no pasarán muchos años sin que la información mundial relevante esté digitalizada, y por lo tanto, indexada.
Y me atrevo a aventurar: estará prohibido no indexar.
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (21:14)
#11 — Eneko
No, si indexado está claro que todo se indexa. ¡Hasta los libros y revistas tienen índice! XD.
Lo difícil es que toda esa información esté indexada en un mismo índice...
Hace más de un año
10 de Octubre de 2005 (22:43)
#12 — Salamandra
Además sería util hacer un índice para buscar en ese índice.
Hace más de un año
11 de Octubre de 2005 (01:16)
#13 — Ing. Carlos Mora Salguero
Bueno la verdad me parese muy estupido porque cada dia se produce nueva informacion y por lo tanto se debe de indexar esta nueva informacion, por lo tanto nunca terminaran...
Hace más de un año
14 de Octubre de 2005 (03:35)
#14 — Mezvan
Que vaina ... y yo navegando a 47 Kbps
Hace más de un año
14 de Octubre de 2005 (06:17)