Por @Alvy — 5 de Septiembre de 2022

Café + Coca Cola / DreamStudio

Estaba yo dudando entre beberme una Coca-Cola o tomarme un café para terminar la tarde. Pero como es bien sabido, el efecto de demasiada cafeína en el cuerpo humano perjudica el sueño incluso horas después. Así que como no me apetecía pasarme la noche en vela miré cuál de las dos bebidas contiene más cafeína. Google y un artículo del año pasado me dieron la respuesta directa: una lata de Coca-Cola de 330 ml tiene unos 35 mg de cafeína, mientras que un café expreso de 50 ml, aunque más pequeño, tiene 60 mg del estimulante compuesto. De modo que tomarse un café es casi como beberse dos latas de refresco. Así que, visto lo visto, la decisión fue sencilla. [Fuente: Segre. Imagen: DreamStudio.AI.]

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 29 de Julio de 2022

Dean Karnazes (CC) Exchanges PhotosDean Karnazes, apodado Ultramarathon Man es la persona que tiene el récord de correr más tiempo y más lejos sin parar: en 2005 recorrió 560 km en 80 horas y 44 minutos, sin detenerse siquiera a dormir. Según parece su estupenda forma física se debe a una anormalidad genética que afecta a la forma en que su cuerpo genera ácido láctico lo cual está relacionado con el comportamiento de los músculos; esto hace que (teóricamente) Karnazes pudiera correr sin descanso si pudiera no dormir nunca (a veces corre en una especie de estado «automático» que se parece mucho al del sueño; también es capaz de orinar mientras corre). Normalmente necesita una ingesta de 13.000 calorías diarias, y dice que se encuentra mejor corriendo que no haciendo nada. También ha corrido 50 maratones 50 días consecutivos en los 50 estados de los EEUU. Tiene varios libros escritos y se dedica a dar charlas sobre sus aventuras [Foto (CC) Exchanges Photos @ Flickr]

(Actualización: nos indica Krlos que hay un récord en una prueba llamada Backyard Ultra bastante bruta también, donde Merijn Geerts corrió 603 km en 90 vueltas a un circuito de 6.705 en un formato de una-hora-para-una-vuelta y si te sobra descansas.)

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 20 de Diciembre de 2021

Brain (CC) Robina Weermeijer @ Unsplash

De promedio, el cerebro consume más o menos el 20 por ciento de la energía del total del cuerpo humano. Curiosamente, este porcentaje no varía mucho por el hecho de «concentrarse y pensar» o por no estar haciendo «nada», por ejemplo al meditar o dormir: el consumo energético apenas varía. También es interesante que usarlo para ciertas cosas como pensar o procesar las señales de los sentidos (olfato, tacto, vista) requiere cantidades distintas de energía. Esto se debe a que la materia blanca (que se usa entre otras cosas para el aprendizaje) usa sólo el 20-25 por ciento de energía que la materia gris (procesamiento de información y otras tareas).

Y aunque sabemos que lo de que «sólo usamos el 10 por ciento del cerebro» es un viejísimo mito o leyenda urbana (un «neuromito», como los llaman) sí que es cierto lo de que los ajedrecistas queman muchísimas calorías durante una larga partida de ajedrez, según una vez calcularon al ritmo de unas 500 calorías cada dos horas (más o menos la mitad que los tenistas). Pero, si están sentados, ¿en qué queman esas calorías? Lo que se cree es que ese consumo es debido a otras funciones corporales asociadas al fuerte estrés que producen los enfrentamientos más competitivos. [Fuente: BrainFacts.org vía germz80. Foto: Robina Weermeijer.]

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 3 de Noviembre de 2021

30.000

Hay gente que tiene muchos sueños y busca la fama. Pero la fama cuesta. Y tan complicado o más que conseguirla es medirla. Curiosamente, hay quien se ha atrevido a hacerlo para las redes sociales: el organismo regulatorio de la publicidad en el Reino Unido sentenció en 2019 que con 30.000 seguidores puede considerar a alguien una «celebridad» o influencer oficialmente, al menos de cara a que se le apliquen las normas relativas a lo que puede publicitar o no (product placement, anuncios, etcétera). Según CMS Wire las celebridades pueden también tener varios «tamaños»: Nano, Micro, Macro, Mega y Celebridad propiamente dicha. Las Nano tienen menos de 5.000 seguidores en Instagram, los Micro menos de 100.000, los Macro menos de 500.000, los Mega hasta 5 millones y luego están las Auténticas Celebridades™. Es de suponer que estos datos serán aproximados y que variarán de red social en red social y de un país a otro.

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro