Por
@Wicho — 30 de Enero de 2004
La revista Nature publica
un artículo
acerca de un experimento realizado en la universidad de Lübeck
(Alemania) que parece confirmar que dormir ayuda a pensar mejor los
problemas y resolverlos, lo que daría validez científica a la expresión
«voy a consultarlo con la almohada».
Yo, sin embargo, no recuerdo que dormir me haya ayudado nunca a
resolver ningún problema, aunque en cambio sí el dejar de pensar en él.
En más de una ocasión, corrigiendo
bugs en algún programa o
intentando recordar el nombre de una persona/actor/película/etc., la
solución o el nombre buscados se me ocurrieron repentinamente mientras
hacía y pensaba cualquier otra cosa.
Es evidente que había una parte de mi cerebro que seguía dándole
vueltas al tema mientras yo dedicaba mi atención consciente a otras
cosas.
¿Os ha pasado algo similar en alguna ocasión? [vía
pjorge]


Una descripción de todos los «peligros» que ha traído la tecnología moderna: el robo de identidades, de datos secretos, los virus informáticos y el malware, e incluso la fabricación de armas con impresoras 3D o la utilización de drones con fines delictivos.
Future Crimes
▶ Marc Goodman (2015)

EUR 8,49


Como experto en seguridad, el autor explica todo lo relacionado con la privacidad de los datos personales y cómo las empresas actuales han convertido la captación de datos en una auténtica batalla en la que se enfrentan y vigilan a la gente más allá de los que muchos querrían.
Data and Goliath: The Hidden Battles to Collect Your Data and Control Your World
▶ Bruce Schneier (2015)

EUR 9,49

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon.
Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas.
Los productos están seleccionados por los autores del blog,
pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.
Más libros y productos en:
