Desde 2005 resucita periódicamente una historia que cuenta que el tercer lunes de enero, el lunes triste es el día más deprimente del año, al menos según una fórmula diseñada por una tal Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff.
Por lo visto la tal fórmula tiene en cuenta cosas como el clima, lo que te falta para volver a cobrar, las deudas, supuestamente mayores tras las navidades, el tiempo transcurrido desde Navidad, lo que falta para el próximo puente, etc, para calcular cuando cae el fatídico lunes en cuestión.
Pero lo sorprendente es que sea el mismo para todo el mundo independientemente de cuando pueda cobrar (hay gente que cobra cada semana, cada dos, una vez al mes), de la temperatura en donde viva (digamos que no es lo mismo Vladivostok que Río de Janeiro) o del calendario de festivos que se le aplique, que en España tan siquiera es el mismo entre las distintas regiones del país.
E incluso si se restringiera sólo al Reino Unido… Resulta que es todo una invención de Porter Novelli, la empresa de relaciones públicas de la empresa Sky Travel allá or 2005 (no sé si sigue siéndolo).
Tal y como cuenta Ben Goldacre en (MediaSlut – Ideas) + Money = CorporateWhore Porter Novelli le ofreció a varios científicos poner su nombre detrás de la idea del
Lunes Triste – Se Anuncia Oficialmente El Día Más Deprimente de Enero: el 26 de enero es el día más deprimente del calendario para a mayoría de los británicos de acuerdo a una sencilla fórmula desarrollada para Sky Travel. Teniendo en cuenta varios factores como la temperatura media (C), los días desde la última paga (P), los días hasta el próximo puente (B), las horas medias de luz de cada día (D) y el número de noches del mes en cuestión (N) creamos una sencilla fórmula tal y como C(P+B) N+D […]
Vamos, que no fue el tal Arnal el que realizó un estudio para Sky Travel, sino que se limitó a firmar la tontería que le propusieron desde Porter Novelli.
Así que si ves que alguien cuenta hoy lunes (o algún otro lunes) esta historia y no dice que es una soberana chorrada, ya sabes quien no ha hecho los deberes.
Hay más sobre el tema en “Blue Monday” is churnalism, beware any journalist who puffs it.