Por Nacho Palou — 6 de Junio de 2017

Hace un siglo cuando uno se compraba un coche era habitual que el fabricante entregase un chasis con un motor, y nada más. Después un carrocero diseñaba, construía e instalaba una carrocería al gusto y según las preferencias y necesidades del cliente.

El OSVehicle recupera un poco esa idea: ofrecer una plataforma de vehículo autónomo totalmente modular sobre la que cada uno puede personalizar cómo desea, o cómo necesita que sea, su vehículo — configuración que además podría cambiar y actualizarse a lo largo del tiempo.

EDIT Self Driving Car modular exploded OSVehicle

De este modo la misma plataforma de vehículo eléctrico y autónomo serviría para disponer de un vehículo de reparto o de un taxi para el transporte de pasajeros sin hacer modificaciones sobre una carrocería previa, y siendo posible en todo momento cambiar su configuración y su función — que para eso el vehículo se llama “Edit”. «Al ser totalmente modular se ampliaría el ciclo de vida del vehículo, se evita tener que cambiarlo según cambian las necesidades o uso y resultaría en un vehículo “a prueba del futuro”», dicen en Yanko Design.

Eso sí, de momento el OSVehicle no es más que una idea.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro