Por @Alvy — 10 de Septiembre de 2019

Este curioso proyecto de Katja Trinkwalder y Pia-Marie Stute se llama accesoires for the Paranoid y es un proyecto medio artístico, medio tecnológico, medio irónico acerca de la seguridad de nuestros datos y la privacidad en el siglo XXI. Son pequeños gadgets que se instalan junto a ordenadores y dispositivos para generar señales falsas sobre nuestra presencia y costumbres:

La Internet de las cosas nos ha traído un nuevo tipo de objetos cuya funcionalidad depende de recolectar información personal (…) Nos hemos acostumbrado a la fórmula de intercambio de «servicios gratis a cambio de nuestros datos personales» (…) Pero si los intentos por restringir nuestro flujo de datos personales nos llevan a limitar el uso de esos servicios y productos ¿acaso no tendremos más opción que obedecer y compartirlos?

Entre estos objetos para paranoicos hay una pequeña pantalla que muestra imágenes aleatorias a las webcams, grabaciones de sonido ambiente con voces para engañar a Alexa (a quien además se dirige por su nombre, para que cuente chistes y haga algunas otras cosas triviales) o un software que genera datos falsos de navegación de forma aleatoria visitando Google, Facebook, YouTube, Twitter, Amazon e incluso simulando procesos de compra, clics en los favoritos y similares

Los gadgets en cuestión además de curiosos son elegantes, como salidos de una impresora 3D directamente de un programa de diseño.

(Vía Core77.)

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro