Como comentaba anoche el lunes por la tarde llegaron mi iPod Photo y el Conector de cámaras digitales para el iPod (aka iPod Camera Conector) y al fin he tenido oportunidad de probar el conector, que fue lo que me decidió a cambiar mi iPod 3G por el iPod Photo.
Blanco, para hacer juego con el iPod, lo que más me llamó la atención es que no tiene los pulsadores para mover las presillas laterales que tienen los cables USB o FireWire del lado que se conectan al iPod, así que entra y sale a presión.
Además, es realmente pequeño, lo que quiere decir que lo puedes meter en la bolsa de la cámara o en un bolsillo sin pensarlo... y perderlo con extremada facilidad.
Menos mal que no es muy caro.
En cambio, al conectarle un lector de tarjetas Verbatim el iPod Photo muestra un mensaje indicando que no reconoce el dispositivo.
Al conectar la cámara o encenderla el iPod pasa automáticamente al menú de importación, que indica cuántas fotos detecta y lo que ocupan; basta con pulsar el botón de selección para iniciar el proceso, que la verdad es que sí podría ser más rápido:
Ojo que este cálculo no tiene en cuenta la influencia que pudiera tener en el proceso la velocidad de lectura de la propia tarjeta ni que la cámara sea más o menos rápida al pasarle los datos, pero mi impresión es que en este caso ambos datos son irrelevantes y que el límite lo marcan el iPod y el conector a causa del proceso al que someten a los ficheros para que puedan ser vistos en el iPod al acabar la importación.
Tengo además la impresión de que en el caso de los ficheros RAW la importación podría ser más rápida, pues parece que el iPod intenta someterlos al mismo proceso que los JPEG, aunque en realidad luego no puede mostrarlos. De ser así, imagino que es algo que se podría arreglar con una actualización de software.
En cualquier caso, el proceso de importación puede ser detenido en cualquier momento, quedando las fotos que hayan pasado hasta entonces guardadas en el iPod.
Las fotos quedan almacenadas en carpetas llamadas 100APPLE, 101APPLE, y así sucesivamente, así que si por error realizas dos veces la misma importación las fotos acaban duplicadas en una nueva carpeta, sin afectar a la importación anterior. Estas carpetas son además visibles en el Finder, por lo que no es necesario usar iPhoto ni ningún otro programa para pasarlas al disco duro.
También me parece una solución lo suficientemente atractiva como para que quien tenga un iPod no compatible intente venderlo y cambiar por pocos euros, aunque sólo sea para evitarse el coñazo de ir cargando con el portátil al ir de viaje.
Si no tienes un iPod Photo, sin duda hay más opciones a considerar, aunque pocas -o ninguna- tan compactas como esta... y siempre lo puedes utilizar como disculpa para comprar un iPod.
Para quien no sirve evidentemente es para alguien que quiera editar las fotos cada día, ni tampoco como solución para ir vaciando la tarjeta de la cámara a lo largo del día si tienes que tener la cámara siempre lista, porque mientras se está realizando la importación no se puede usar la cámara.
Em definitiva, un "gadget" altamente recomendable.
Por cierto, no es la primera vez que compro cosas a través de la web de Apple, pero en esta ocasión me quedé impresionado con la rapidez: hice el pedido a última tarde de la hora del jueves y el lunes por la tarde ya me los habían entregado.
#1 — frank
me parece una solucion perfecta.
recientemente adquiri una nueva camara que usa memoria xd y el costo me parecia elevado.
la verdad es que es una excusa perfecta para comprar el ipod
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (00:08)
#2 — Sr.Floppy
No es la solucion perfecta. La gente de Apple dominan el tema del diseño, pero el iPod tiene algunos defectos importantes:
- No tiene botón de reset del hardware. Si el software se cuelga, hay que esperarse a que se descarguen las baterias para reiniciarlo. Y por mucho que a los ingenieros de Apple les pese, su software se cuelga con algunos modelos de cámara, he sufrido las consecuencias (parece que desconocen los timeouts en los bucles y los watchdogs).
- Las baterías no se pueden reemplazar facilmente. Si se pudiera no necesitaría el botón de reset anteriormente mencionado.
- Sólo se puede alimentar a traves del puerto USB con un conector no estàndar.
- La transferencia entre la cámara y el iPod es demasiado lenta para los tiempos que corren y sensores de 8MP. Además, durante el proceso se consumen las baterias del iPod (no se puede alimentar al tiempo que se transfiere desde la cámara) y las baterias de la camara. Un lector de tarjetas de memoria sólo descargaría las baterias de iPod.
Sacrificando un poco de diseño visual el iPod sería un hardware interesante. A mi entender, actualmente sólo es un aparato que esta de moda a un precio desorbitado.
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (01:33)
#3 — Nacho
no tiene un botón de reset específico para eso pero claro que se puede resetear (Resetting iPod if it appears frozen or doesn't respond)
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (10:24)
#4 — Amatulo
Que manía de hablar sin tener ni idea.
-Yo reseteo mi iPod (3G del 2003) cada vez que me apetece pulsando "menú"+"play/pause" hasta que aparece el logo de la manzana.
-La batería no solo se puede cambiar...Si se jode, te la reemplazan por 99 dólares.
-Se alimenta a través de USB 2.0, firewire y cualquier enchufe que tengas cerca.
-Lo de la transferencia no se decirte porque no lo he probado.
Todos los reproductores con HD y las características del iPod rondan el mismo precio, incluso lo superan. Del diseño ni hablamos.
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (10:39)
#5 — Sr. Floppy
Por partes:
- El método que explican los de Apple funciona si el controlador del teclado no se ha colgado, como fue el caso. Evidentemente el iPod no estaba en hold... hasta allí llego.. :-P. Los resets software sólo funcionan si el software responde. Ctrl + Alt + Del es un reset software como es "menu" + "play/pause" y por consiguiente no tiene porque funcionar en todos los casos... todo PC tiene su botón de reset y en el peor de los casos se puede quitar la alimentación. Parece que los ingenieros de IBM pensaron en ello hace décadas... pero algo se perdió en el camino.
- Si te gusta esperar X días y pagar 99 dolares por algo que uno mismo puede hacer, pues por mi perfecto. En todo caso un aparato de más de 300 dolares debería dar la libertad a su usuario de sustituir las baterías. Aunque entiendo la posición de Apple, el servicio técnico es también una buena fuente de ingresos...
- El problema es que si tienes conectado en el USB /Firewire a un dispositivo que no puede alimentar el iPod por dichos puertos, lease una cámara digital, estas consumiendo las baterías del dispositivo y las del iPod. Una vez conectado este tipo de dispositivos no hay forma de alimentar un iPod. Un puerto de alimentación adicional no les costaba tanto.
- Evidentemente el diseño del iPod es elegante, pero cuando compro hardware a ese precio me interesan más las prestaciones y las compatibilidades que el diseño. Para mi el iPod es hardware propietario, pagas para estar atado de por vida a Apple.
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (17:46)
#6 — Wicho
No es la solucion perfecta.
No, pero insisto en que si ya tienes un iPod Photo o puedes vender bien otro iPod que tengas, el conector es una compra para no pensársela.
En mi caso me costó menos comprar el iPod Photo con el conector tras vender mi iPod 3G de lo que me hubiera costado el Belkin Media Reader, por ejemplo.
Y lo de poder irme de viaje sin tener que andar con el portátil a cuestas, no tiene precio ;-)
La persona a la que le vendí mi iPod, por cierto, ya tenía otros tres reproductores de mp3 y no estaba contento con ninguno de ellos.
Tardó algo así como tres o cuatro horas en decidirse a comprarme el iPod cuando supo que lo vendía, y esto porque quería comentarlo en casa. Por algo será.
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (18:00)
#7 — Sr. Floppy
Aún así el conector lo deberían regalar con el iPod Photo. Es como mínimo sorprendente que un aparato que se dice "Photo" y tiene puertos USB/Firewire no fuese capaz de importar fotos de una cámara digital sin necesidad de un plug-in adicional. Pero como siempre es mejor para el negocio la solución que escogió Apple. De esta forma se cobra dos veces... $_$ ( ¿aún Microsoft tiene 150 millones de dólares en acciones de Apple? )
Hay que reconocer que para hacer dinero nadie les gana :-P
Hace más de un año
28 de Abril de 2005 (18:40)
#8 — fibercool
Yo hubiera escogido este por el tema de compatibilidad con cualquier dispositivo que utilice tarjetas de memoria, pese a ser algo mas caro, te aseguras que te va a servir con muchos mas dispositivos y sin la necesidad de llevar el cable usb, que no siempre lo llevas encima.
Hace más de un año
29 de Abril de 2005 (04:49)
#9 — Wicho
fibercool, imagino que te refieres al Media Reader para el iPod de Belkin (el URL que pusiste caducó), que efectivamente es otra opción a tener en cuenta, pero a mi me salió más barato el cambio que el cacharro este.
Además, en mi caso un criterio muy importante era el que lo que tuviera que llevarme a cuestas además de la cámara ocupara lo menos posible y el cacharro este abulta casi tanto como el iPod, aparte de que lleva pilas -> Más peso.
Vamos, que por si no se había notado estoy encantado con el conector de marras.
Hace más de un año
29 de Abril de 2005 (08:18)
#10 — fibercool
Así es, me refería a ese ;)
Hace más de un año
29 de Abril de 2005 (17:06)
#11 — Enrique
No estoy puesto ni mucho menos en todo este gadgeterío, pero me parece que arremeter contra el ipod puede estar bien y mal. Para empezar, teneis razón en que es excesivamente caro, pero bueno, también el diseño se paga. Por otra parte, yo fuí de los que pensé que el iPod sería la solución a la cámara que me comprara en un futuro, no fué así, pero bueno, supongo que esto de la tecnología y estar al día en todo lo que sale tiene sus cosas....
Hace más de un año
7 de Mayo de 2005 (00:53)
#12 — olalos
I can't speak spanish, but i want to know what's the problem with de powershot A80 and the camera connector, because I want to buy one.
Thanks very much.
Hace más de un año
31 de Agosto de 2005 (00:18)
#13 — Wicho
None that I'm aware of.
I've used the connector with an A80 with no problems at all.
Hace más de un año
31 de Agosto de 2005 (00:29)
#14 — maxirafer
Hola!
solo comentar que el iPod Camera Connector funciona perfectamente con las camaras Kodak DX 6490 y Kodak CX 4200.
Compra altamente recomendada!!!
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (20:30)