Por @Wicho

Skype en 2003Hoy, cinco de mayo de 2025, es el día que ha escogido Microsoft para cerrar Skype, una aplicación que en su momento revolucionó la forma en la que hablamos por teléfono. Aunque quizás sería más justo decir que es la aplicación que hizo que casi dejáramos de hablar por teléfono. Al menos en el sentido tradicional de la expresión, en especial en lo que se refiere a llamadas internacionales.

La beta pública de Skype –entonces llamado Skyper– salió el 29 de agosto de 2003. Y demostró que era posible hablar con otras personas que lo utilizaran estuvieran en donde estuvieran en el mundo a través de Internet sin pagar un duro. Y, por un precio, incluso permitía llamar a teléfonos tradicionales.

Skype ofrecía otras funciones como mensajería y transferencia de archivos. Pero sin duda su función estrella era la de las llamadas, más tarde complementadas con videollamadas. Lo que le sirvió no sólo para hacerse extremadamente popular sino también para ganarse varias demandas de las telecos tradicionales, que veían como el recién llegado se comía su mercado.

Su relevancia fue tal que skypear se convirtió en un verbo, igual que ha sucedido con googlear y unos pocos servicios más.

Microsoft adquirió Skype en 2011 y puso en marcha el proceso de integrarlo con el resto de sus productos. También cambió su base de funcionamiento, migrándolo de una red P2P a los servidores en la nube de Microsoft, en un proceso que distó de ser indoloro y que resultó en una aplicación que por temporadas era bastante poco fiable. Tampoco ayudaron los continuos cambios de interfaz.

Así que con la aparición de alternativas como WhatsApp, Zoom, Jitsi o FaceTime, o incluso Teams, por citar unas pocas, su base de usuarios fue desapareciendo, lo que a su vez ha llevado a Microsoft a decidir cerrarlo.

En las últimas semanas quien ha querido a podido migrar sus datos a Teams o descargarlos para tener un archivo de ellos. Pero desde hoy el servicio que hizo el mundo un poco más pequeño quedará en silencio para siempre.

Compartir en Flipboard Publicar