Como cuenta edmz, hay mucho «listillo» suelto. Mejor recordar esto sobre eMule:
Descargar emule es gratis - Que quede muy claro: eMule es completamente gratuito. Puedes bajarlo sin pagar por el programa ni por el acceso a la red p2p (...) [Algunos] no lo saben y que pagan por ello o bajan el programa de eMule de lugares no oficiales, generalmente atestado de spyware. Hay pillos que han tendido trampas de búsqueda que hacen que al buscar en google por «emule» los primeros resultados apunten a sitios pirata/falsos que cobran por eMule (...) Por favor, pasen la voz para evitar que menos personas caigan en esta trampa.La dirección oficial para descargar eMule gratis es esta: www.emule-project.net.
(Vía edmz.)
#1 — Anonymous
yo cuando quiero bajarme el emule me lo bajo con el emule :P
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (21:31)
#2 — Aguarate
Ains, si hay mucho pillo suelto!
Ale, pagina oficial para quien no se acordara:
www.emule-project.net
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (21:36)
#3 — Caso Patologico
Yo opino que si hay alguien tan imbécil para pagar por *cualquier* cosa que existe en la red de redes ... merece haberlo hecho.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (21:38)
#4 — Yops
Pasa lo mismo con el Nuke, se lo bajan de sitios raros y viene con "añadidos" y después se quejan diciendo que es el servidor quién lo añade... ver para creer.
Recordar todo el mundo, el software siempre de los sitios oficiales, sobre todo cierto software.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:03)
#5 — marcgenou
emule es soft libre... no solo gratuito.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:08)
#6 — Victor Bracco
Alvy, te olvidaste de cerrar el vinculo a edmz.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:09)
#7 — Alvy
he, he, y la negrita. ¡Cerrando tags soy un negado!
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:16)
#8 — Gromka
Si es Software Libre, ¿qué problema hay en que cobren por él?
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:29)
#9 — Alvy
Oh, debería decir que ninguno. Pero si un tío por ejemplo se pone a vender los periódicos gratuitos que regalan por las mañanas en la calle de al lado también se le podría denominar listillo. Y si yo viera a alguien que le está comprando un periódico estaría encantado de explicarle que en la calle de al lado los reparten gratis.
¿A ti te parece justo que cobren por algo que es gratis? ¿Que intenten imitar la página original para confundir a la gente? ¿Que añadan spyware? ¿Dialers que llaman a un 806? La mayor parte de esa «gente confundida» son niños, por cierto.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:50)
#10 — Moises
No solo gratuito sino LIBRE.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (22:59)
#11 — Yops
El problema no es que cobren por el... eso ya es algo ético.
El problema es que lo que "compras" no es lo que has pagado, has comprado un agujero de seguridad.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (23:11)
#12 — Gromka
Releyendo Vender Software Libre no encuentro el término listillo por ninguna parte. ;-)
Por supuesto que no quiero que se engañe a nadie, pero cobrar por el Software Libre es lícito.
pd: no hace falta tender trampas de búsqueda, Google tiene Adwords hacia páginas donde se paga por descargar el Emule. Y si Google lo permite es que no es nada "evil", no? ;-)
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (23:33)
#13 — Dirson
(#10) y (#11) me han quitado la palabra de los dedos. eMule, además de gratuito, es también libre. Además, se podría pagar por él, pero si te ofrecen algo mejorado (aunque te tendrían que dar las fuentes), no algo que encima te está espiando y mostrando publicidad.
En cuanto a lo de:
"Hay pillos que han tendido trampas de búsqueda que hacen que al buscar en google por «emule» los primeros resultados apunten a sitios pirata/falsos que cobran por eMule"
a mi en Google me sale en primera posición la página oficial del proyecto, y en tercera la del sitio en SourceForge. La segunda posición es para 'emule.com', que parece que se gana la vida con un banner de publicidad.
Incluso en cuarta posición me sale 'emuleplus.tk' que es un proyecto también libre alojado en SourceForge.
No sé a lo que se refiere con "pillos que han tendido trampas".
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (23:33)
#14 — sinnombre
http://www.zeropaid.com para el que quiera probar programas P2P
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (23:38)
#15 — Alvy
#12 Cobrar por software libre claro que es lícito. Cobrar por software gratis también. Lo segundo además es de listillos. Será más o menos ético si te ofrecen algo mejorado, buen servicio, traducciones, ayuda, «valor añadido» o llámalo X. Pagar por los AdWords para atraer gente y luego revender lo que es gratis ya no sé si es de listillos o de tontillos, pero bueno. Creo que tú tienes que ver con temas de SEO, así que a lo mejor nos puedes ilustrar mejor sobre eso. Por lo menos coincidimos en que no está bien engañar a la gente ni a los niños. Supongo que entonces coincidimos en que sites que imitan a eMule o que llevan a spyware o a 806s son malos. Que Google permita cierto tipo de anuncios no quiere decir que no sea evil o ni siquiera que lo que se a anuncia no sea ilegal (o simplemente malo). A veces Google tarda en detectar ese tipo de problemas, o hacen falta denuncias, etc. Como cuando al principio permitían cierto tipo de publicidad que ahora no permiten.
#13 Yo creo que edmz que es el autor del post original se refería a que términos como eMule, pero no solo ese, sino también otros, se prestan al posicionamiento en Google (no solo en el .com sino también en los Google locales) de webs que luego conducen a los niños y a gente despistada a sitios de ese tipo: venta de software que es gratis sin nada mejorado (de listillos, pero no ilegal), 806s, spywares, etc. Tal vez se esté refiriendo a las webs que aparecen cuando buscas términos como descargar emule.
Hace más de un año
26 de Julio de 2005 (23:47)
#16 — Martin
Entonces segun Gromka:
"Listillo = Pendejillo = Google"
Estos de google cada dia se parecen mas a la competencia (ergo M*C*S*FT)
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (01:02)
#17 — Gromka
No entiendo el problema de cobrar por el Software Libre, siempre que siga siendo Libre, modificado o no.
Yo creo que para listillos supremos ya tenemos a estos o a estos otros, que están cobrando por algo (un S.O.) que puede ser obtenido de manera libre. ¿Que Ubuntu te envía gratis los CDs a casa? Pues perfecto. ¿Pero calificarías de aprovechados a los que venden distribuciones Debian o Gentoo?
Podemos hablar del engaño de los sistemas operativos spyware friendly(cerrados y de pago) o podemos hablar de la avaricia de las teleoperadoras y los números 806 o de que en las escuelas se enseña que la informática es usar Windows. Pero no creo que el problema de raíz sea que se cobra por algo que puede ser gratis (y que tú no evitas con malas artes que lo sea, no iré donde repartes los periódicos gratuitos y te quemaré el quiosco).
(#15): "Pagar por los AdWords para atraer gente y luego revender lo que es gratis ya no sé si es de listillos o de tontillos, pero bueno."
Según el estimador de tráfico de Adwords, un anuncio para la cadena "descargar emule" podría estar costando 1,80/día, obteniendo 36 clicks. Si la página que se anuncia en Adwords cobra 3,12 por cada descarga pagada por SMS pues las cuentas pueden salir. Claro que el estimador de tráfico tampoco es tan fiable y habría que hacer entrar en el cálculo muchos más términos además de "descargar emule" y optimizar más los anuncios.
Desde luego, algo de negocio tiene que haber porque en inglés hay bastante competencia.
Ahora nos tenemos que preguntar qué es menos intelectualmente interesante para que se gaste el saldo del móvil nuestro hijo: ¿En bajarse el último politono de moda o en descargarse el Emule?
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (01:25)
#18 — Rufo
esto viene a ser un poco como lo de los fondos de los moviles, no son mas que un jpg que cualquiera puede hacer, pero la gente sigue pagando por ellos (obviamendo el tema de que hace falta el cable o el puerto de infrarrojos-bluetooth para pasarlo ;)
Pero vaya, esta claro que esta gente se aprovecha de la ignorancia de la gente; no solo pasa con el emule, sino con cientos de programas populares y tambien gratuitos: el winamp, quicktime, clonecd... que en estas paginas solo se pueden bajar a cambio de un sms, pero claro, con tantos colores y animaciones... cualquiera cae :D
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (08:41)
#19 — Fito
Pse, en IKEA venden piedras de río y cualquiera puede acercarse al que le quede más cerca (río, me refiero) y llenarse los bolsillos de ellas. Son los de IKEA unos listillos? O no lo son tanto los que les compran piedras montas y lirondas?
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (09:20)
#20 — croma2
En fin,
el problema en sí plantea lo que ya es obvio desde hace tiempo: la confiabilidad de la información en Internet y si es lícito, por quién y hasta qué punto regularla.
Podemos estar todos razonablemente de acuerdo en qe no se puede engañar a los usuarios sobre determinadas informaciones comerciales, o la filamación de violación de personas, incluso menores, para su venta en internet...
Lo que ya no está tan claro es quién, cómo y hasta dónde puede regularse y controlarse esto.
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (09:21)
#21 — salva
#18: coger piedras del río está totalmente prohibido. No sé de donde sacan las suyas los de IKEA, pero por favor: no recomendéis esta práctica.
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (09:50)
#22 — Aglie
Qué es el emule?
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (10:00)
#23 — Tark
18, las piedras de ikea estan limpias, empaquetadas, son todas iguales y lo mas importante: no tienes que irte hasta un rio para mojarte y encontrarlas... eso se llama dar un servicio. a veces es que hay quien hace unas comparaciones que vamos...
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (10:24)
#24 — Gromka
#16 - Yo nunca diría eso de Google ;-)
pd: Microsiervos, parece que un comentario mío se perdió en el limbo de la moderación.
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (10:31)
#25 — Fito
#22: Las piedras de IKEA no son todas iguales. Y personalmente creo que sus otras características le quitan el poco encanto que pudiera tener una simple piedra de río :) Algo así como las pipas peladas (mis disculpas previas por usar una comparación imprecisa)
#20: Lo sé, del río no se debe coger ni agua para refrescarse, pero la cosa era la comparación. Odiosa, como todas, pero tampoco para que se tomase de forma literal. Vamos a tener que hacer comentarios de lo más precisos para que no se nos echen encima...
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (10:48)
#26 — Alvy
#24 Ya está aprobado, ha salido como #17. Es por el límite de enlaces por comentarios que es cinco. (Mmmm lo he subido a diez.)
(Nota: por tanto del #18-#23 hay que restar uno para saber a qué comments se refieren en realidad)
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (12:35)
#27 — salva
#25 (was: #26): No me lo tomes a mal, ya sabía que era sólo un ejemplo pero tenía que aprovecharlo. ¡Si supieras cómo anda el rio por aquí!
Hace más de un año
27 de Julio de 2005 (14:30)
#28 — Aibox
pff no solo emule sino muchos mas programas y muchas mas web's pero weno
sinceramente si hay gente ke cae en eso pss nada poco listos son x no buscar un poco mas en google ke te lo encuentras gratis, el tema es ke no caen los tontos sino como dice alvy los niños k apenas tiene idea d usar internet y buscan el emule y les salta la put.. web para descargar y luego va tu crio y se lo descarga, Gromka no se si te gusta k te engañen o ke le engañen a tu hijo o hermano pekeño pero creo k a la mayoria de la gente no le gusta ( pero weno pa gustos ...)
. una d esas web's ke me tiene asta los webos es la d mildescargas.com dios k asco d web ¡¡
hasta luego gente ¡¡
Hace más de un año
28 de Julio de 2005 (21:05)
#29 — Anonymous
Cuando un "timo" lo diriges a mucha gente, SIEMPRE hay alguien que cae. Pasa con cobrar por el emule, por cobrar hasta 6 euros por politonos o fondos de móvil (facilísimos de hacer)...y con cosas como aquel famoso timo de televisiones locales en que te hacían una pregunta estúpida tipo:"¿De qué color el es el caballo blanco de santiago...?"...y contestaba mucha gente dicinedo:"negro", "azul"...etcetc pa q picaras y llamaras mil veces creyendo que eras el único en el mundo que sabía esa respuesta... Esas televisiones se forraron...
Hace más de un año
29 de Julio de 2005 (10:09)
#30 — Anonymous
resumiendo, alguien me podria decir cual es la manera más segura de bajarse el emule. q sea gratis, por supuesto
Hace más de un año
4 de Septiembre de 2005 (17:31)
#31 — Alvy
Resumiendo: de eMule-Project-net que es el sitio oficial (y gratis).
Hace más de un año
4 de Septiembre de 2005 (18:21)
#32 — Cabreado
Llevan toda la razón quienes afirman que son unos listillos aquellos que cobran por el uso de programas, o descargas que son gratuitas desde otros sites. Si quieren ganar dinero fácil pues que, a lo más, se dediquen a publicitar sus webs y coloquen banners o enlaces de páginas comerciales que les daán porcentaje por clic, pero que dejen en paz a los incautos o inocentes que dada su novedad en internet o su desconocimiento sufren pérdidas económicas y personales. Conozco a mucha gente desilusionada con internet debido a que han tenido que soportar un timo, un cargo a sus cuentas bancarias o algún servicio contratado por error y que luego no cumplía con las expectativas o era del todo falso. No sé porqué algunos se empeñan en defender a esos canallas, pero son abominables y las prácticas que cometen son principio de delito, siempre rayan lo establecido en el código civil como estafa y a la mínima que se les persigue desparecen porque no son nada legales. Que lo sepan, esos que andan justificando tales actuaciones y por extensión quieren dar cobertura a sus actos, la complicidad es tan grave como el daño de los autores materiales. Dicho queda.
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2005 (19:08)
#33 — azacura dave lon
Oigan llevo mucho timpo intentando descargar esto de emule pero por mas que lo busco no lo puedo rncontrar y cuando lo encuentro no lo puedo descargar si alguien sabe como porfavor digamelo
Hace más de un año
12 de Septiembre de 2005 (03:22)
#34 — Alvy
Azacura, si lees con un mínimo de atención lo que hemos escrito, verás que es aquí:
La dirección oficial de eMule es esta: www.emule-project.net.
Hace más de un año
12 de Septiembre de 2005 (10:01)
#35 — Preo
#29: Esas televisiones se forraron... y luego se gastaron todo el dinero ganado (aproximadamente xD) en juicios por estafa, que por cierto perdieron.
Hace más de un año
7 de Octubre de 2005 (11:09)
#36 — cesar
el emule sirve para descargar musica y peliculas
Hace más de un año
14 de Octubre de 2005 (22:25)
#37 — tito
necesito saber una direccion url para actualizar los servidores del emule
Hace más de un año
18 de Octubre de 2005 (02:15)
#38 — drawess
#37 busca server.met en el google y seguro k te sale una direccion k puedes utilizar
Hace más de un año
23 de Octubre de 2005 (18:38)
#39 — ignacio
es lo mejor este programa da ventajas unicas······
Hace más de un año
1 de Noviembre de 2005 (03:49)
#40 — sonia soto medina
quiero vajarme elemule y no puedo y no se porque no puedo baarme lo
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2005 (17:09)
#41 — joel
cuidate tu, por que nadie lo aras por ti.
Hace más de un año
29 de Noviembre de 2005 (00:01)
#42 — Anonymous
como puedo cojer fuente en mi mule ayudarme por favor
Hace más de un año
13 de Diciembre de 2005 (00:38)
#43 — Anonymous
es sierto
Hace más de un año
13 de Diciembre de 2005 (00:39)