Foto-denuncia de Aguadulce (Almería) tomada a finales del 2007 y publicada en el Ideal. Para el autor, "el amontonamiento de edificios en la zona norte del pueblo crea un escenario de pesadilla".
El Parlamento europeo votará este jueves el informe Auken sobre el descontrol urbanístico en España, que supone cortar el grifo presupuestario de Bruselas a los proyectos ilegales y también infraestructuras relacionadas, como carreteras o servicios. También se reclama una moratoria urbanística para intentar poner orden a "decenas de proyectos que penden como espadas de Damocles de hormigón".
Greenpeace denuncia que el PSOE y el PP se han aliado para abortar este informe, elaborado por la eurodiputada de los Verdes Margrete Auken.
El texto, elaborado tras recibir cientos de peticiones de ciudadanos y organizaciones y tres visitas sobre el terreno, es así de crudo:
Anotaciones relacionadas:
Actualización:
El Parlamento Europeo ha aprobado, por 349 votos a favor, 110 en contra y 114 abstenciones el informe Auken. Se rechazaron los textos alternativos presentados por el grupo socialista con 72 votos a favor, 436 en contra y 44 abstenciones y por los diputados del PPE-DE con 126 votos a favor y 393 en contra.
La ponente se mostró muy crítica con con la "urbanización masiva" en España y la "avaricia y conducta especulativa" de algunas autoridades locales, del sector de la construcción y de agentes inmobiliarios ingleses que siguen vendiendo viviendas ilegales.
El texto propone "suspender y revisar" todo plan urbanístico nuevo que no ofrezca garantías de sostenibilidad y sugiere interrumpir los fondos estructurales y de cohesión a España hasta que no se solucione el problema.
Además, reclama una indemnización adecuada para las víctimas de los "abusos urbanísticos" y considera "alarmante" la falta de confianza de los denunciantes en el sistema judicial español.
Auken lamentó que este tema no se haya sometido a debate en el pleno de la Eurocámara y aseguró que la aprobación de este informe "garantizará que las leyes se modifiquen en beneficio de España".
#1 — Pasaba por aquí
Creo que llegan 25 años tarde :(
Hace más de un año
26 de Marzo de 2009 (10:04)
#2 — Javier
Totalmente de acuerdo: demasiado tarde. Y por supuesto, en el país del hormigón y el asfalto, nadie se pondrá colorado por la vergüenza, sino que se sentirá injustamente atacado.
Hace más de un año
26 de Marzo de 2009 (12:43)
#3 — barcelona soul
solo hay que ver un poco de costa española para ver lo que hemos echo...
Alicante,Malaga,Tarragona...Si hay dinero se puede hacer,VERGONZOSO!!!!
Hace más de un año
28 de Marzo de 2009 (01:47)