Ya lo comenté en Escolar (aunque creo que me ha borrado el comentario, desconozco por qué), pero este logo también se parece bastante: http://www.gracenote.com/
Convengamos que ninguno tiene algo especialmente diferenciador. Son dos círculos y nada más. Retrocedamos a la época de la Bauhaus y del movimiento Dadá, y estamos hechos.
Erre, me he quedado mosqueado con lo de tu comentario porque, en efecto, yo lo lei (en el correo) y lo usé para actualizar el post. Al parecer, se había quedado atascado en el filtro antispam. Ya está publicado. Siento las molestias (y perdón al resto por el off topic).
Desde luego, es una casualidad. Si haces dos círculos rojos y ese es todo tu logotipo, es de esperar que alguien haya probado antes a hacer lo mismo. Si haces una forma original como la de Coca Cola y encuentras otro "inspirado" en él sí podemos hablar de copia. Pero me temo que los diseñadores no se han puesto a navegar por páginas japonesas para hacer el logo.
En cualquier caso, es curioso el tremendo parecido.
Desde luego, es una casualidad. Si haces dos círculos rojos y ese es todo tu logotipo, es de esperar que alguien haya probado antes a hacer lo mismo. Si haces una forma original como la de Coca Cola y encuentras otro "inspirado" en él sí podemos hablar de copia. Pero me temo que los diseñadores no se han puesto a navegar por páginas japonesas para hacer el logo.
En cualquier caso, es curioso el tremendo parecido.
De todos modos, seguro que se puede psicoanalizar al creativo en base a su diseño según lo que piense cada uno.
Eres un simple y un vago, como no te curres algo mejor acabareis haciendo una campaña publicitaria tontorrona en marquesinas.
Soberbio, ¿realmente crees que eres el centro de atención de todo el mundo?
Esa alusión tan evidente a un miembro masculino en erección...yo que tu me lo haría mirar.
Es el planeta Tiran Liran orbitando alrededor de Betelguemouse, son la cabeza de puente de una expedición estelar para ponerse en contacto con los dirigentes de este planeta para intercambiar tecnología.
Hace más de un año
10 de Noviembre de 2005 (10:45)
#1 — erre
Ya lo comenté en Escolar (aunque creo que me ha borrado el comentario, desconozco por qué), pero este logo también se parece bastante: http://www.gracenote.com/
Un saludo.
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (00:14)
#2 — dosdedos
Convengamos que ninguno tiene algo especialmente diferenciador. Son dos círculos y nada más. Retrocedamos a la época de la Bauhaus y del movimiento Dadá, y estamos hechos.
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (01:59)
#3 — Nacho
Erre, me he quedado mosqueado con lo de tu comentario porque, en efecto, yo lo lei (en el correo) y lo usé para actualizar el post. Al parecer, se había quedado atascado en el filtro antispam. Ya está publicado. Siento las molestias (y perdón al resto por el off topic).
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (09:56)
#4 — erre
Nada, nada.
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (11:04)
#5 — Pablo Gavilán
Desde luego, es una casualidad. Si haces dos círculos rojos y ese es todo tu logotipo, es de esperar que alguien haya probado antes a hacer lo mismo. Si haces una forma original como la de Coca Cola y encuentras otro "inspirado" en él sí podemos hablar de copia. Pero me temo que los diseñadores no se han puesto a navegar por páginas japonesas para hacer el logo.
En cualquier caso, es curioso el tremendo parecido.
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (19:10)
#6 — Pablo Gavilán
Desde luego, es una casualidad. Si haces dos círculos rojos y ese es todo tu logotipo, es de esperar que alguien haya probado antes a hacer lo mismo. Si haces una forma original como la de Coca Cola y encuentras otro "inspirado" en él sí podemos hablar de copia. Pero me temo que los diseñadores no se han puesto a navegar por páginas japonesas para hacer el logo.
En cualquier caso, es curioso el tremendo parecido.
Hace más de un año
8 de Noviembre de 2005 (19:10)
#7 — Anonymous
A este le salio un pequeño bulto en el ombligo...
http://www.qualityobjects.com/
Hace más de un año
9 de Noviembre de 2005 (13:27)
#8 — mancuso
De todos modos, seguro que se puede psicoanalizar al creativo en base a su diseño según lo que piense cada uno.
Eres un simple y un vago, como no te curres algo mejor acabareis haciendo una campaña publicitaria tontorrona en marquesinas.
Soberbio, ¿realmente crees que eres el centro de atención de todo el mundo?
Esa alusión tan evidente a un miembro masculino en erección...yo que tu me lo haría mirar.
Es el planeta Tiran Liran orbitando alrededor de Betelguemouse, son la cabeza de puente de una expedición estelar para ponerse en contacto con los dirigentes de este planeta para intercambiar tecnología.
Hace más de un año
10 de Noviembre de 2005 (10:45)