

En los años 90 el autor creó Chinook, el primer programa que jugaba a las damas a nivel de torneo, que llegó a ganar al campeón del mundo humano de la época, el mítico Marion Tinsley. Un precioso libro narrado desde el punto de vista de su programador, aunque el verdadero protagonista fuera el software de «la máquina».
One Jump Ahead: Computer Perfection at Checkers
▶ Jonathan Schaeffer (2008)

EUR 27,26 (Reseña en Microsiervos)


Controvertido libro acerca de la filosofía de las "dos-cámaras", una hipótesis en psicología que argumenta que la mente humana estuvo dividida en dos partes; una que habla y otra que escucha: una mente bicameral. Es una de las principales teorías mencionadas en la serie de ciencia ficción Westworld. Se considera «una obra de un genio o una tontería absoluta».
The Origin of Consciousness in the Breakdown of the Bicameral Mind
▶ Julian Jaynes (1976)

EUR 10,58

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon.
Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas.
Los productos están seleccionados por los autores del blog,
pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.
Más libros y productos en:

#1 — Eneko Alonso
No tengo ni idea de cuanta distancia separa un Rover del otro, pero ¿no creéis que sería genial que se encontrasen? Vamos.. sería la bomba.. :)
Hace más de un año
27 de Octubre de 2005 (23:37)
#2 — Carlos
Eneko, aterrizaron aproximadamente en las antípodas uno del otro. Marte tiene poco más de 21.000 km de circunferencia, y los rovers apenas han recorrido unos cuantos kilómetros alrededor de su zona de aterrizaje (o amartizaje si queremos ser pedantes).
No solo es casi imposible que se encuentren alguna vez, sino que ni siquiera existe, ni ha existido, la posibilidad de que se comuniquen entre si.
En la NASA escogieron ubicarlos lo más separado posible para mantener a los equipos humanos aquí en tierra trabajando alternadamente en los "soles" de cada robot. La misión estaba diseñada para durar al menos 90 soles marcianos (un poco más de 90 días terrestres).
Hace más de un año
28 de Octubre de 2005 (15:31)
#3 — Nono
Es cierto, cuanto llevarán ya, 2 años? Eso demuestra la gran precisión de la NASA para hacer prediccionces, pero weno...
Hace más de un año
28 de Octubre de 2005 (19:30)
#4 — Wicho
Me cito a mi mismo en esta misma anotación:
Hace más de un año
28 de Octubre de 2005 (19:58)
#5 — McLera
Buenas y santas,
hay una exposición sobre los rovers marcianos el próximo 15 de noviembre en la Cité de l'espace en Toulouse, Francia.
De 19h30 a 23h30. Entrada 5 euros (gratis a menores de 15 años o con pase anual)
Ademas hay un programa de conferencias, imágenes en relieve, espectáculo en el planetarium y más actividades.
Un saludo.
Hace más de un año
3 de Noviembre de 2005 (15:48)