Por @Alvy — 8 de Septiembre de 2018

Project Sanctuary

El Sanctuary Project es uno de esos proyectos raros, raros que combinan cultura en forma de arte, música y ciencia con la exploración espacial. La forma de hacerlo será una especie de cápsula del tiempo con decenas de discos de 5 centímetros de diámetro en los que irán micrograbados millones de píxeles en blanco y negro formando imágenes y mensajes. Los transportará la nave ALINA actualmente en construcción que planea llevar unos rovers a la Luna.

Cada pixel medirá unas 1,4 micras y se pueden enviar desde selfies (pasaremos por alto su clasificación como algo «cultural», ejem) a textos y dibujos. Además de eso habrá otros diseñados por artistas representando temas relativos a la materia, la vida, el agua y el espacio – y también muestras de genomas humanos completos. Si hace falta financiarlo piensan vender espacio en siete discos a diversos patrocinadores.

Project Sanctuary

En el grupo que está detrás de la iniciativa hay ingenieros, informáticos, paleontólogos, físicos y artistas del grupo PT Scientists. Los rovers lunares, constuidos junto con Audi, llegarían a la Luna hacia 2019.

Project SanctuaryEl asunto puede resultar divulgativo y artístico; tiene un poco rollo místico que es quizá lo menos interesante (con discos representando los sólidos platónicos con cierta equivalencia para las «esencias platónicas» y temas como la vida, la complejidad y las unidades de medida) pero dejando eso aparte quedan bonitos y también incorporan temas matemáticos y físicos como el juego de la vida, los copos de nieve, fondos de estrellas y números como pi, e o la raíz cuadrada de 2. Aparte de eso, práctico, práctico no parece mucho, pero bueno: ya que va una nave hasta allí, llevar algunos discos y dejarlos a modo de «cápsulas del tiempo» tampoco suena mal – dentro de mil años, a ver qué opinan.

La iniciativa recuerda en cierto modo recuerda al proyecto Rosetta, a la foto que Charlie Duke dejó en la Luna y a otros mensajes de buena voluntad (y mucha basura) que la humanidad ha dejado en nuestro satélite en los pocos viajes que ha hecho allí.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro