Por @Alvy — 9 de Septiembre de 2009

La jerarquía de las distracciones digitales

Tan apropiada como cierta –aunque varíe un poco de persona a persona según gustos–la pirámide de las distracciones digitales creada por David McCandless de Information is Beautiful muestra cuáles son las bestias negras de la pérdida de tiempo cotidiana en este mundo digital en que vivimos muchos.

Entre otras está como figura estrella el correo y como otros muy destacados Facebook, Twitter, sitios para compartir cosas como Flickr en los que acabas de charla con la gente o servicios que «requieren atención» como eBay o los sitios de online dating. Me extrañó no ver los lectores RSS o las redes sociales profesionales, pero como decía esto variará mucho de persona a persona.

Además de eso en la pirámide de las cosas que más te pueden distraer están los fallos de dispositivos digitales, como bien entendarán aquellos a los que se les haya roto o desconfigurado un gadget. Todo ello está, por supuesto, por encima de la base, sepultada en las profundidades de la pirámide, de cualquier tipo de trabajo real.

(Vía digital: Swissmiss.)

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro