La Librería mecánica es un proyecto educativo para promocionar el interés por la ingeniería mecánica entre estudiantes de secundaria y bachillerato. Es una vitrina de casi dos metros de altura que muestra mecanismos en movimiento. Hay engranajes, cadenas, juntas universales y sistemas de transmisión. Todo encaja.
La librería está inspirada en cierto modo por la colección Mechanical Wonderland de los años 20 y también por el clásico libro 507 Mechanical Movements que alguna vez hemos mencionado por aquí.
En su versión web cada mecanismo cuenta con una página web donde se explica su funcionamiento con detalle, usando modelos 3D, vídeos e incluso hay alguno con versiones Lego. Hay secciones dedicadas a los engranajes reductores, las juntas universales, las cadenas y correas de transmisión, los engranajes en ángulo recto y otros mecanismos concretos, como los circulares o la rueda de Ginebra.
Relacionado:
- 507 movimientos mecánicos que hacen funcionar las cosas
- 1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones
- Principios mecánicos
- 20 principios mecánicos explicados con Lego
- Hombrecillos mecánicos modernos que utilizan principios antiguos
- La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles