Por Nacho Palou — 17 de Mayo de 2016

00 Posting

En el blog de Google, Introducing Spaces, a tool for small group sharing

Compartir en grupo no es fácil. Tener a todos los amigos en la misma aplicación puede ser un reto. Compartir cosas implica normalmente saltar entre aplicaciones y copiar y pegar enlaces. Las charlas en grupo a menudo se desvían del tema y las conversaciones interminables dificultan recuperar más tarde los contenidos compartidos.

La app Spaces de Google, disponible vía web y para móviles Android y iPhone, está pensada para servir como repositorio a imágenes, enlaces y textos relacionados con un mismo tema y en torno al cual iniciar una conversación con un grupo reducido de contactos.

De modo que es una versión simplificada de Google+ y sus círculos o una interpretación más visual de los más que conocidos grupos de WhatsApp o de Telegram... incluso de Google Hangouts. Las respuestas de los participantes, lo que serían los comentarios en Google+ o en Facebook, pueden contener también enlaces, imágenes y stickers.

Sobre todo en Spaces la idea no es que la conversación se produzca en torno a un grupo de personas sino en torno a temas concretos: un tema, un espacio y dependiendo del tema se puede invitar a unas u otras personas a cada espacio. Del mismo modo que uno puede estar en varios grupos de WhatsApp dependiendo del asunto y en todos ellos invariablemente la conversación acaba por desviarse, que suele ser lo divertido.

Hace ahora cuatro años desde que se apagaron los servidores de Google Wave.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro