

The Quick Brown Fox Jumps Over The Lazy Dog: Typeface Memory Game
Un sencillo juego de cartas que homenajea al diseño tipográfico. El juego en sí es un clásico entre los clásicos (el juego de las parejas o Memoria), pero tiene un toque de elegancia y estilo difícil de igualar.
▶ PS.2 Arquitetura+Design (2014)

EUR 33,00


200 pasatiempos lógicos procedentes de Japón, al lado de los cuales cualquier sudoku se queda pequeño. Entretenidos y satisfactorios. Por una vez, un libro de problemas «diferentes».
The Puzzle Ninja
▶ Alex Bellos (2017)

EUR 10,90


Espectacular volumen de coleccionista en edición de lujo que recoge todo el arte que ha rodeado el mítico e influyente juego de rol desde sus inicios en los años 70.
Dungeons and Dragons Art and Arcana: A Visual History
▶ Michael Witner (2018)

EUR 81,52 (Reseña en Microsiervos)

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon.
Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas.
Los productos están seleccionados por los autores del blog,
pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.
Más libros y productos en:

#1 — kaleb
que PEESIMO 3D
xDD
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2010 (08:04)
#2 — Carlos
Cambiad el título, no es un 3 en raya, es un 4 en ralla o conecta 4.
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2010 (13:50)
#3 — Adrián
¡Tampoco es un 4 en "ralla"! xD
Está chulo y es más fácil de lo que parece. A la máquina no se le da bien defenderse de jugadas en diagonal y de arriba a abajo.
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2010 (16:02)
#4 — Alvy
#2 – Tal vez no has leído bien la anotación, porque ya decía que se parece más al Conecta-4 en 3-D que el tres en raya…
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2010 (20:15)
#5 — EDDIE
en nivel facil y dificil esta muy facil ,la dificultad insane pues no es muy facil pero no imposible solo ai k acorralarlo con dos posibles lineas en un plano y la otra en los 4 planos ;)
Hace más de un año
11 de Septiembre de 2010 (21:10)
#6 — Roberto
Estudiando un poco el juego acabo de ver que hay dos tipos de casillas en función de las posibles líneas que permiten (como en el tres en raya 2d, la central es la mejor porque permite 4 lineas, las esquinas intermedias porque permiten 3 y los laterales las peores porque sólo permiten 2).
En éste las 8 esquinas permiten 7 lineas y las 8 casillas centrales lo mismo. El resto permiten 4. Con lo que la estrategia que he encontrado óptima es ir cogiendo esquinas (y luego centrales) en lo posible ya que abren posibilidades para llegar a una "doble amenaza".
Tiene toda la pinta de que el que sale, jugando medianamente bien, gana siempre.
Hace más de un año
12 de Septiembre de 2010 (13:19)
#7 — Carlos
#3, toda la razón, un fallo imperdonable :-(
#4, Alvy, si me había leído la anotación, me refería solamente al título, aunque ahora que me doy cuenta, lo habéis puesto así porque los creadores han usado lo de tic-tac-toe.
Un saludo.
Hace más de un año
12 de Septiembre de 2010 (13:45)