

Si alguien captó la realidad de los hackers desde los años 50 ese ha sido Steven Levy. Con un gran trabajo de investigación y una atractiva narrativa, recorre los primeros tiempos de los hackers del MIT y el Tech Model Railroad Club (donde comenzó a usarse la palabra hacker) hasta la época gloriosa de los videojuegos.
Hackers: Heroes of the Computer Revolution
▶ Steven Levy (1994)

EUR 16,66 (Reseña en Microsiervos)


El único libro que todo geek debería llevarse no a una isla desierta, sino a un viaje alrededor del mundo. Y vaya viaje podría ser. Un compendio de 128 lugares relacionados con la ciencia y la tecnología por todo el planeta,con cierta tendencia a las preferencias anglosajonas
The Geek Atlas
▶ John Graham-Cumming (2009)

EUR 18,21 (Reseña en Microsiervos)


¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo? Esta obra, que consiguió un Premio Pulitzer, explora el pensamiento científico, la lógica, el arte y la filosofía. Autorreferencia, lenguaje, sistemas formales… Todo tiene cabida en esta obra maestra.
Gödel, Escher, Bach: Un Eterno y Grácil Bucle
▶ Douglas R. Hofstadter (1979)

EUR 15,15

Los productos aquí enlazados están a la venta en Amazon.
Incluyen un código de Afiliado Amazon Associates que nos cede un pequeño porcentaje de las ventas.
Los productos están seleccionados por los autores del blog,
pero ni Amazon ni los editores de los libros o fabricantes de los productos participan en dicha selección.
Más libros y productos en:

#1 — ismael
tiene 5 palabras
aun asi, altamente paradojica
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (11:05)
#2 — Alfonso M.M.
Ismael: Ser(1) raro(2) es(3) normal(4) fíjate que dice "titulo" y no introducción o encabezamiento...
Por lo demás es bastante paradójica pero todo el mundo le encuentra un significado.
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (13:27)
#3 — Zhantyzgz
Tercero!!!!!!!!!!!XD
no es paradojico,solo lo es si se le considera verdadero.
"Ser raro es normal"en negación es "ser raro NO es normal"y eso sería verdadero.
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (13:57)
#4 — ][ALFAK][
Es una simple frase curiosa... no empecemos con "dice que..." "sería si...".
No seais tan normales ;)
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (14:18)
#5 — carlos
De hecho, yo siempre pensé que si eres la persona más normal del mundo eres muy raro.
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (16:50)
#6 — gerard
de hecho, la mayoría de la gente forma parte de minorías.
y... desde luego, los que no pertenecen a ninguna minoría, son minoría.
con lo cual... WTF!
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (17:49)
#7 — Mark Twain
aaaa joe como me está destrozando está frase, demasiada paradoja en mi cabeza xD
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (21:00)
#8 — sanluki
Una de las paradojas lingüísticas que más me han llamado la atención de siempre, es la que comentaba Michael Ende en su "Historia Interminable", en la que reflexionaba sobre la palabra libertad. Él decía que "libertad" era algo así como "haz lo que desees", por lo que en sí es un imperativo, y por lo tanto al ser libre estás acatando una orden, y por ende no estás haciendo lo que deseas, sino que estás subyugado a un mandato. En la RAE se habla más bien de condición natural del hombre de libre elección, pero me quedo más con la de Ende, que da mucho más juegos tanto lingüísticos como filosóficos...
Un abrazo a toda esta comunidad, os sigo a diario y es la primera vez que decido a dejaros un comentario!
Hace más de un año
31 de Enero de 2010 (23:02)
#9 — Sergio
Si el comportamiento humano se puede modelar en cuanto a nivel de interés por una campana de gauss para cada posible afición o tema cultural, en ese caso, efectivamente es NORMAL (véase distribución normal en la wikipedia en caso de duda).
Hace más de un año
1 de Febrero de 2010 (00:16)
#10 — TheBlogger
Primero hay que definir la normalidad, muchas de estas paradojas vienen de malas definiciones.
Hace más de un año
1 de Febrero de 2010 (07:44)
#11 — pedro
Lo reconozco, yo soy raro
Soy hombre, blanco y español y...
- no maltrato a las mujeres, pero no me creo todos los casos de denuncias que salen en TV
- no soy racista, aunque creo que la política de puertas abiertas no es sostenible
- vuelvo a mi casa cuando salgo de trabajar y no me voy a un bar
- aunque una compañera rubia se me ha más que insinuado, soy fiel a mi mujer
- no creo que haya que lapidar a los homosexuales, aunque piense que no es una conducta coherente con la naturaleza
- no voy tirando basura por el campo y separo los distintos tipos en casa
- etc.
y soy hombre, blanco y español.
¿A qué soy muy muy raro según el prototipo que va por ahí?
Hace más de un año
2 de Febrero de 2010 (11:17)
#12 — unoquepasaba
Lo raro de todo esto es lo normal que puede llegar a ser lo raro.
Hace más de un año
2 de Febrero de 2010 (21:27)
#13 — Valgard
@sanluki: La definición de Ende sería más correcta si fuera "No hagas lo que no desees". ;)
Hace más de un año
4 de Febrero de 2010 (12:43)
#14 — mvr1981
Eso se debe a que lo normal no existe, es relativo a quien observa.
Hace más de un año
15 de Febrero de 2010 (03:18)
#15 — Manuel
A mi me dijo un sicologo que lo normal es lo que se repite mas veces, en base a esa premisa, la expresion no es paradojica, es utopica
Hace más de un año
18 de Febrero de 2010 (16:20)