Por @Alvy

Portada de Microsiervos (2025), la novela de Douglas CouplandComo ya adelantamos hace tiempo Alianza Editorial ha reeditado Microsiervos (2025), la novela de Douglas Coupland de la que toma su nombre este humilde blog. Algo que hacemos como signo de devoción, admiración y y reverencia hacia una obra que supo capturar el alma digital de una generación. Así que no esperes otra cosa más que nuestra más ferviente recomendación de hacerte con un ejemplar si todavía no tienes uno.

Escrita en 1995, los traductores J.G. López Guix y C. Francí han afinado la ya mejorada en su día segunda edición (1998) con una actualización al siglo XXI. Esto es porque el tiempo ha grabado en piedra muchos términos que hoy son comunes y populares, como meme, nerd o Ikea que entonces se entrecomillaban o explicaban por el hecho de que pudieran resultar desconocidos o confusos.

Resulta curioso volver a leer la obra más de un cuarto de siglo después y comprobar con qué precisión y clarividencia Douglas Coupland retrató el futuro, un futuro que a veces incluso es ya pasado.

– López Guix /Francí,
traductores de Microsiervos

Aunque la edición original de Ediciones B se puede encontrar todavía de segunda mano a precios desorbitados, Microsiervos (2025) está disponible en formato Kindle por 7,59€ y en tapa blanda por 13,77€. Son 496 páginas a cual más deliciosa en el que quizá es el mejor relato de Coupland, ese «gran cronista de los nativos digitales, un escritor con mundo propio, irónico y detallista, gran observador de las ansiedades y los desafíos de la sociedad hiperconectada.» como le han denominado.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o algo más tras haberlo seguido es posible que obtengamos algo en forma de comisión.

Relacionado:

Compartir en Flipboard Publicar