Esta semana se celebró en Zaragoza Innovate Europe 2005, una conferencia sobre innovación tecnológica en Europa a la que invitaron a Julio Alonso como blogger para cubrirla y cuyo objetivo, según cuenta él mismo
es contribuir a generar un entorno que facilite el desarrollo de iniciativas empresariales tecnológicas en Europa.Aparte de las anotaciones que ha ido haciendo durante la semana, Julio resume las jornadas en Innovate Europe 2005: Conclusiones y me parecen especialmente imporantes estos dos puntos, sobre todo porque aunque las generalizaziones son siempre injustas y seguro que hay empresas que se salvan, me parecen verdades como puños:
#1 — beatriz valenzuela (chile)
Me parecen bien los diagnósticos... pero que propone?
Hace más de un año
18 de Junio de 2005 (16:18)
#2 — Doc
Hmmm... Ya he oido por algunos sitios que el modo de vida europeo no es suficientemente productivo, pero ¿De qué sirve el desarrollo continuo si la persona media tiene que dedicar cada vez mas horas a trabajar? Supongo que esto es algo a considerar.
Un asunto que sí parece muy importante es el miedo al fracaso que existe sobre todo en la cultura empresarial. No sé como está la cosa por el resto de Europa, pero supongo que será algo parecido a España, donde nadie con dinero lo gasta en investigación pudiendo gastarlo en comprar pisos, que es mas seguro.
Hace más de un año
18 de Junio de 2005 (17:54)
#3 — Navajo
Completamente de acuerdo con el punto número dos. Creo que a los europeos nos falta más espíritu competitivo, no hasta límites enfermizos como en otros paises pero si un poquito más.
Hace más de un año
20 de Junio de 2005 (06:46)