Tal día como hoy, pero de 1974, y por cosas de cómo funciona el mercado editorial en los Estados Unidos, salía a la venta el número de enero de 1975 de Popular Electronics, cuya portada ocupaba estaba dominada por una foto del Altair 8800, que ese mismo día salía a la venta. Aunque conseguir un ejemplar ya fue, durante unos meses, otro asunto, por la enorme demanda que tuvo.
Ed Roberts, su diseñador, le había dicho a su banquero que creía que podían vender unos 800 ejemplares en el primer año, aunque calculaba que con vender 200 ya no iban a perder dinero. Pero para febrero ya habían recibido 1.000 pedidos y para agosto ya habían entregado unas 5.000 unidades. Al final de su carrera se habían vendido unas 25.000 unidades del Altair 8800.
Por eso se puede considerar que es el primer ordenador personal de éxito, aunque para conectarlo a una terminal que permitiera interactuar con él sin tener que utilizar los interruptores y los ledes de su frontal había que añadirle una tarjeta. No sería hasta mediados de 1977 cuando saliera a la venta el Apple II, que incorporaba de serie un teclado y una conexión para una TV cuando realmente arrancara el boom de la informática personal.
Pero eso no quita relevancia alguna al Altair 8800, que demostró las ganas que tenía el público de un ordenador que pudiera tener en casa para cacharrear con él.
Fue también el ordenador para el que una pequeña compañía conocida entonces como Micro-Soft sacó su primer producto, el Altair BASIC.
El resto, como se suele decir, es historia.