Alguna vez hemos citado anotaciones de Malaprensa, que como dice su título se dedica a revelar los
Errores y chapuzas de la prensa española: números equivocados, gráficos incorrectos, fallos lógicos, conceptos erróneos, mala interpretación de estadísticas o datos científicos…Muchas de sus anotaciones son sencillamente geniales, estudios y mini-investigaciones que cualquiera podría hacer en su casa o buscando en Internet. Alguna vez hemos publicado notas similares en Microsiervos, porque nos parece increíble que los profesionales de la información no tengan ni idea de matemáticas o no comprueben mínimamente algunos datos, sean «científicos» o simplemente de sentido común. Algunos cálculos podrían comprobarse con lápiz y papel. Muchos errores provienen de porcentajes y estadísticas… que tampoco son física nuclear que digamos.
De lo último que se publicó en Malaprensa me encantaron estas notas:
- Más muertos... ¿y más tráfico? – sobre los accidentes de coche del reciente puente de mayo. Hubo más accidentes porque la fiesta duró un día más en algunas comunidades. En total hubo un 40% más de personas vacacionando. A más tráfico, más víctimas. Pero ningún medio comentó esto.
- El País recuerda su historia… ¿y la maquilla? – estas acaban apareciendo los domingos en El Defensor del Lector del propio periódico. (Excelente sección también, por cierto) [Actualización: esta fue una falsa alarma, un error de otro tipo como se explica ya en el blog.]
- Ensaladilla de Cifras – para los frikis de los numeritos.
A colación: un par de buenos gazapos que encontré en los últimos meses en el diario El País, relacionados con empresas de Internet:
- El rey del porno digital, donde se entrevista al legendario Marqueze [+18, NSFW] y se dice que «facturó 1.000 millones de pesetas en el año 2001»
y debería decir 100 millones de pesetas (2001 fue el año del crash y el año anterior facturó 150 millones).[Actualización: El dato de 1.000 millones de pesetas era en realidad correcto, se refería en realidad a la facturación conjunta con la empresa matriz del grupo, lo cual no quedaba claro en el original. Gracias a Marqueze por contactar con la aclaración.] - El fenómeno de los «blogs» salta del intercambio social al negocio empresarial – donde se dice que «Las previsiones de Weblogs Inc. son facturar 2.000 millones de dólares este año» y debería decir 2 millones de dólares. (Luego la gente se queja de que en Internet se exagera todo…)
¡Ah! Otro que encontré en un reciente dominical de El Mundo en papel [no encuentro el enlace] era un artículo sobre el fin de los telegramas donde el entrevistado afirmaba «En 2005 se enviaron 52.000 telegramas, una reducción del 140% respecto al año anterior.» Que yo sepa no se puede reducir algo más allá del cien por cien.