Por @Alvy — 29 de Enero de 2007

Una de las más clásicas leyendas urbanas afirma que despertar a un sonámbulo que «camina dormido» por ahí es peligroso porque puede causarle un ataque al corazón o daños a su cerebro. Es falso. Si lo piensas, en realidad es más peligroso que alguien vaya caminando por ahí dormido y pueda hacerse daño al caerse o cortarse con un cuchillo (curiosamente, los sonámbulos van en realidad con los ojos abiertos y sin los brazos levantados, al contrario que en los dibujos animados). Los expertos también dicen que «despertar a alguien que sea especialmente fuerte y vigoroso» puede ser peligroso… pero para quien lo despierta: el sonámbulo podría quedar confundido temporalmente o en shock y tal vez golpear a otras personas – algunos se vuelven violentos. La mejor técnica al encontrar a alguien sonámbulo: intentar llevarle tranquilamente a su cama de nuevo. Uno de cada 250 adultos camina dormido una vez a la semana; ocasionalmente también le pasa lo mismo al dos o tres por ciento de la gente. No se sabe exactamente por qué sucede ni cómo se cura. (Vía Ahh.. Chewww!; existe una traducción completa en ¿Es peligroso despertar a un sonámbulo? del original Is it dangerous to wake a sleepwalker?; más info en Sleepwalking, Wikipedia)

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro