Loxai nos hizo llegar este clásico entre los clásicos, un problema de lógica con muchas décadas a sus espaldas, que ha sido planteado con ligeras variaciones y traducciones.
La pregunta es: ¿Quién tiene por mascotas peces?
Según cuenta la leyenda fue ideado por Einstein, quien dijo que el 98 por ciento de la población mundial no era capaz de resolverlo. La historia es con toda probabilidad apócrifa, porque varias de las marcas de tabaco mencionadas no existían hasta finales de los años 30, y Einestein debería haberlo ideado casi de niño (como aseguran otras versiones).
Originalmente se conoce como El problema de la cebra y la primera versión se publicó en la revista Life en 1962.
{Importante: puedes dejar pistas e ideas al respecto en los comentarios, pero recuerda esperar 24 horas antes de hablar abiertamente de la solución, para que los demás puedan disfrutar buscándola. Quien no quiera recibir ninguna ayuda ni pista para dar con la respuesta tal vez prefiera no leer los comentarios.}
#1 — José Fernando
Hecho!! Con un poco de organización y una tablita en Excel se puede resolver fácilmente con un poco de paciencia. Se requiere un poco de lógica... pero tanto como para que el 98% de la población no lo consiga......
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (09:31)
#2 — Jose
Es facil, ya lo tengo, pero hasta mañana nada.
Ahora bien, a ver quien es capaz de adivinar la mascota del Alemán! XD
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (10:01)
#3 — juanmah
No es muy difícil, lo que se requiere es paciencia, lo que podemos concluir es que el 98% de la población no tiene paciencia!, que me lo creo más.
Por otra parte, esto no es nada nuevo, y este tipo de ejercicio lógico es uno de los acertijos que más me gustan en las revistas de pasatiempos.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (10:04)
#4 — pasba por aquí
:) Yo lo resolví hace tiempo. Me lo encontré en un libro de matemáticas, me piqué, y efectivamente con la excel y paciencia...
Así que también concluí que lo del 98% no podía ser cierto, salvo por lo que dice juanmah tan acertadamente.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (10:51)
#5 — Nostoytanviejo
Había un juego excelente sobre MS-DOS que se llamaba 'Sherlock' y que consistía en resolver acertijos de este tipo (se generaban automáticamente y con nivel variable de dificultad).
Resolver éste me ha traído muy buenos recuerdos... y se ha llevado media horilla de productividad ;)
Saludos,
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (11:01)
#6 — rulifu
Con excel se puede resolver sin problema. Es el tipico juego que viene en los pasatiempos.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (11:37)
#7 — placeres
Pues me ha costado un poco resolverlo con lapiz y papel ( el excel demasiado aparato para este problema.)
Los del 98% seran los que no tienen ganas de tirar el tiempo. porque no requiere mas logica que el de un sudoku normalito bajo. es la misma filosofia de variables aparentemente ocultas.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (12:05)
#8 — Josito
Una pregunta: ¿pueden haber varias soluciones?
1)Si solo hay una solución ya la encontré.
2)Si hay más de una solución pues...yo encontré una,jeje.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (12:07)
#9 — Mai
Ya lo tengo! Y con papel y lápiz en 10 minutillos. No es tan díficil, sólo hay que pensar un poco. Me encantan estos acertijos. Suerte!
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (12:08)
#10 — Ramnic
GUAU!!!!! que contento estoy!!!!
Pense que no lo podria hacer tan rapido... Creo que lo del 98% no creo que sea verdad, por mi claro.... jeje.
Por cierto el aleman, que tiene un pastor aleman? ;-)
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:00)
#11 — Hans Jürgen der Fisch-Liebhaber
¿Excel para esto? ¿seguro que se gana tiempo?
Eso se llama matar moscas a cañonazos...
papelito y boli...para no perder la costumbre y que no se oxide..el...lo de dentro de la cabeza.
;)))
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:05)
#12 — Warp
Lo único claro es que en La Casa Azul vive Guille Milkyway.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:09)
#13 — Valgard
Yo lo hice hace un año (me lo pasaron por correo electrónico) y, la verdad, no recuerdo la respuesta, pero era de coger lápiz y papel y empezar a hacer deducciones... No siempre son específicamente evidentes... :)
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:13)
#14 — Warp
Y bueno, esto asumiendo que efectivamente alguno de ellos cría peces. Porque no se indica esto en las proposiciones lógicas.
De no ser así, la quinta mascota podría ser cualquier cosa desde peces hasta tarántulas.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:16)
#15 — pablo
Listo, resuelto. Coincido con la mayoria que con un poco de organizacion y una tablita de doble entrada se resuelve. Pero tambien contamos la ventaja de conocer la tecnica correcta para resolverlo. Si la tablita seguramente solo el 2% de la poblacion podria resolverlo.
Despues de ver infinidad de veces estos acertijos en revistas es facil creerse un iluminado. Quizas, este tipo de ejercicios no era tan comun y esa afirmacion tenia sentido en su momento
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:35)
#16 — usunaga
Pues yo estoy con warp, nadie dice que haya peces....
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (13:50)
#17 — Einstein Mohammed Programador Java Junior
Claro, el 98% de la gente no puede resolverlo porque solo usa el 10% de su cerebro.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (14:07)
#18 — Chairman
Mmm... solo lo encontré difícil por una de las afirmaciones, que es ambigua... si esa se presupone el resto es eliminar factores: un papel, un lápiz y 15 minutos.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (14:27)
#19 — José Miguel
Como ya se ha dicho, paciencia y Excel...
Es muy sencillo.
Un saludo.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (15:08)
#20 — Rockdrigo
Lo unico que se es que el Pez se llama Otto....
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (15:18)
#21 — Pablo
Rockdrigo:
Error: el pez se llama Albert!
(no les digo la nacionalidad, pero se naturalizó suizo)
De todas maneras:
El de los peces es el que bebe cafe y tiene la casa verde!
Para hacerlo mas interesante hubiera estado bueno que haya un campo para poner la solucion sin que nadie la vea hasta pasadas las 24horas y que luego de descubría automaticamente!
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (15:48)
#22 — àcrata
Muy interesante, con un poco de paciencia lo reolví, y una hoja de cálculo del OpenOffice.
Me equivoqué un par de veces, pero al final sale por lógica. Sólo hay una solución posible.
Pista: el italiano fuma opio, y tiene una pitón rosa xD
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:03)
#23 — LuisMars
Yo tenía entendido que solo el 2% de la población podía hacerlo de cabeza y sin apuntar nada.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:06)
#24 — sanbernar
Papel, bolígrafo y 10 minuticos. No es más difícil que un sudoku medio-bajo. Como han dicho por ahí arriba, es lógica pura y dura.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:09)
#25 — Almies
Es fácil... No hace falta ni hacerlo.
Quien se lea la biografía de Einstein sabrá que oida a un país y a un animal... y obviamente, en su acertijo los pone juntos.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:22)
#26 — rulifu
Aquí el único que se equivoca es Einstein...
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:32)
#27 — Warp
Ah, y el vecino de los gatos se llama Schrödinger.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:39)
#28 — Swi
Lo he solucionado en un cuarto de hora a boli y papel con una tablita de dos entradas y pese a que soy usuario y partidario del empleo de las nuevas tecnologías, veo desmesurado el uso del excel. Por lo que me gustaría que alguno de los que lo habéis solucionado así, una vez pasado el plazo preceptivo, explicáseis el proceso mediante ese método, porque a mí me parece que es meterse en camisa de once varas e igual se me ha pasado o estoy obviando algo sencillo.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:43)
#29 — Aleix
Para los que os sobre tiempo, hay varias interpretaciones distintas del enunciado.
Estoy visitando al inquilino de la casa verde. Cuando salgo, ¿dónde está la casa blanca?¿a la izquierda o a la derecha?
La primera casa es la del noruego; seguramente un egipcio escogería como primera casa la de la derecha del todo. ¿cuál habéis escogido vosotros?
Esos detalles ya dan paso a cuatro versiones distintas. Lo que no hice es comprobar si todas llevan a la misma solución o a una solución distinta, que a mi esto de la lógica se me da bastante mal y tardaría demasiado tiempo (formo parte del 98%).
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (16:58)
#30 — Dire McCaan
Peces ? quien tiene peces ? y yo que se, por mi hay uno que puede tener lo que quiera, pero el enunciado no dice nada de que tengan que ser peces.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (17:25)
#31 — javier alexis
pues que esta un tanto complicado y que si alguien me quiere agregar este es mi correo
javier_ben10@hotmail.com
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (17:32)
#32 — Est
el 98% cree que existe una solución
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (17:51)
#33 — Lemm
Ya lo he resuelto pero me siento un poco tonto, la verdá. Iba resolviendo incógnitas como un tiro y no se bien porqué me he enganchado media jodida hora en descubrir al bebedor de agua; una vez lo he sacadosólo habia que rellenar los huecos.
Debe ser como el primer sudoku de la historia, lol.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (18:19)
#34 — Nacho P.C.
A los japoneses les gustan mucho los peces!!!
A los mejicanos les hacen gracia los japoneses.
A los alemanes les gusta lo mismo que a los mejicanos.....
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (19:24)
#35 — Mark Twain
Es tremendamente fácil, no se si seré yo o será Einstein el que tenga la razón, pero es raro que diera por hecho que solo lo pueden resolver el 2%...
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (19:35)
#36 — RODRIGO
Si es fácil y si hay muchas revistas de juegos de lógica muy similares.
Lo de usar el excel es para tener la tabla de doble entrada ya dibujada no para que calcule el programa nada, en las revistas vienen las tablas predibujadas para que resulte más cómodo el juego de lógica.
Por cierto que gran juego en solitario es el sherlock muy adictivo y de este mismo tipo de lógicas....
Hasta otra
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (19:38)
#37 — Argh
No se si sea dificil... pero al terminar de leerlo encontre una solucion altiro... ni siquiera se necesita escribir ni menos usar exel... (creo)
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (19:42)
#38 — jorge
Esta facilisimo, condecirles que yo ni lo había terminado de leer y ya sabía la respuesta, facil facil, tan facil como comerse un hotcake.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (20:32)
#39 — agusmllobet
me encuentro con dos posibilidades:
la primera es que ninguno de los 5 tenga peces, ya que en nigun momento te aclara que alguno de los 5 tiene
y la segunda es si alguno de los 5 tiene peces creo que lo resolvi, era solo cuestion de sentarse un ratito con lapiz y papel y resolverlo.
ahora vamos a ver mañana si lo resolvi bien, pero creo que si
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (20:44)
#40 — Pipe
Despues de 30 minutos y excel pude deducir todos y cada uno de los detalles de todos los involucrados. Tiene una sola respuesta.
Muy bueno el acertijo, sigan así :)
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (20:47)
#41 — Pepe
Será el mismo 2% de la población que se interesa por sitios como Microsiervos? Muy al estilo Sudoku, me divertí mucho estos 15 minutos de procrastinación, jeje, gracias Loxai.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (20:49)
#42 — Moisés
Pues yo no hubiera podido resolverlo sin la 15 :P
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (20:51)
#43 — Carlos
A ver, está claro que en el acertijo hay que suponer que alguien tiene peces. Y si quitas cualquiera de las 16 premisas no podrías resolverlo (la premisa 16 es alguien tiene peces).
Pasatiempo típico de las revistas, entretenido pero igual que un sudoku como dicen algunos.
Y yo lo que saco de esto es que la gente se está volviendo superdependiente de la tecnología!!! ¿Cuántos han dicho que lo han hecho usando el excell? Vamos, si para resolverlo pues basta una tabla (no hace falta que sea de doble entrada), con papel y lápiz vas sobrado, o con una tabla en world o cualquier programa. Es que flipo que no digan "con una tabla y tal lo he hecho en tantos minutos" sino que especifique mucha gente excell.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (21:27)
#44 — Ernesto
#43 lo que sucede es que a esta altura de la vida, es más fácil tener a mano el Excel (OOo en mi caso) que un lápiz :P
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (21:40)
#45 — Phobos_89
Santa virgen, en algunos momentos te relía la cabeza una cosa mala, pero creo que si no estás cansado te das cuenta rápido. Es sólo rellenar con lógica ;)
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (23:05)
#46 — alberto
Sencillo ^^, lo que dicen todos, en 15 minutos y papel y lapiz o excel si no quieres gastar tinta y aprovechar que estas delante del pc.
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (23:15)
#47 — hectronic0
Tiene que ser excel u open office vale también xD
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (23:24)
#48 — DeNantes
Quién quiere cálculo teniendo las hojas míticas de los juegos de lógica...
Hace más de un año
17 de Noviembre de 2009 (23:43)
#49 — Juan Ignacio
Lástima haberlo visto tan tarde, cuando me iba a dormir:(
No he podido resitirme. He cogido un folio y un rotulador, y lo he resuelto en 10 minutos.
Coincido con la mayoría de los comentarios: es un acertijo asequible para todo el que tenga la paciencia suficiente.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (00:14)
#50 — HellSnake
A ver, suponiendo que la afirmación de que el 98% de la gente no es capaz de resolverlo es cierta, sólo quedan varias posibilidades:
- Que como han dicho varios, el enunciado sea ambiguo y no se pueda saber si alguien tiene peces.
- Que sea como dijo #23 (LuisMars), y lo del 98% sea haciéndolo de cabeza. Obviamente yo ni me habría molestado en intentarlo.
Si no, es demasiado fácil.
Y lo de usar excel no es matar moscas a cañonazos, simplemente es una manera sencilla de escribir una tabla, no hay ganas de levantarse a buscar papel y bolígrafo xDD
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (01:28)
#51 — DiGiL
resuelto en 10 minutillos de cabeza sin usar lapiz ni papel ni nada ^^ al final es algo chunguillo por akello de acumular datos, pero si vas mirando las 15 anotaciones por encima mientras haces memoria se estructura rapido en la mente y se puede terminar sin k te explote el celebro xD
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (02:11)
#52 — Eduardo
Vaya tienen razón varios de aquí me costo un tiempo resolverlo, pero ya después es muy sencillo, eso del Excel siento que es algo exagerado en fin.........Bueno el acertijo, para entretenerse un rato.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (02:56)
#53 — DiGiL
Question: Who owns the fish?
1. The Englishman lives in the red house.
2. The Spaniard owns the dog.
3. Coffee is drunk in the green house.
4. The Ukrainian drinks tea.
5. The green house is immediately to the right of the ivory house.
6. The Ford driver owns the snail.
7. A Toyota driver lives in the yellow house.
8. Milk is drunk in the middle house.
9. The Norwegian lives in the first house to the left.
10. The man who drives the Chevy lives in the house next to the man with the fox.
11. A Toyota is parked next to the house where the horse is kept.
12. The Dodge owner drinks orange juice.
13. The Japanese owns a Porsche.
14. The Norwegian lives next to the blue house.
con un punto menos y la casa verde a la derecha de la blanca... asi es algo mas dificil (25 minutos he tardado yo) pero aun asi se puede resolver (de cabeza eh sin excel ni papeles ni lapiz xd) me encantan estos acertijos
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (03:02)
#54 — Jörgen
{1,Amarilla,Noruego,Agua,Dunhill,Gatos}
{2,Azul,Danes,Te,Blend,Caballos}
{3,Roja,Ingles,Leche,Pallmall,Pajaros}
{4,Verde,Aleman,Café,Prince,?¿}
{5,Blanca,Sueco,Cerveza,BlueMasters,Perro}
Realmente no se puede saber si el Aleman en verdad tiene los peces, simplemente podemos confirmar que el no tiene ninguno de los otros 4 animales.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (04:02)
#55 — david
Jörgen una pequeña discrepancia. La casa verde es la inmediata a la izquierda de la blanca. Por tanto la 4 es la blanca y la 5 la verde. Muy entretenido.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (08:47)
#56 — david
perdona me he confunciado tienes razón Jörgen
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (08:51)
#57 — Polo
Einstein dijo que sólo el 98% de la población lo podía resolver porque el 98% de la población suele parar al encontrar una respuesta.
Sin embargo, este acertijo tiene varias posibles soluciones, completamente distintas unas de otras y perfectamente lógicas atendiendo a las premisas dadas.
Por tanto sólo el 2% se preocupa en plantearse otras opciones y soluciones y dan con todas las posibles.
Encontrar una solución es muy sencillo, hasta un niño con un poco de paciencia puede hacerlo. Encontrarlas todas... ya es otro cantar. Y sólo un 2% lo consigue....
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (11:32)
#58 — KenderCT
Colores:----Amarilla----Azul----Roja----Verde----Blanca
Nación:-----Noruego----danes--ingles---alemán---sueco
Mascota:---gatos------caballos- pájaros--_____----perro
Bebida:-----agua--------te-------leche----Café-----cerveza
Tabaco:----Dunhill-----blend----pallmall--prince---blueMaster
¿Hay alguna otra solución?
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (13:12)
#59 — José Miguel
Una hoja de cálculo (Excel u otra) tiene varias ventajas respecto a lápiz y papel:
1 - Deshacer
2 - Rehacer
3 - Lenguaje de programación
Y a veces es más divertido programar la solución que encontrarla con lápiz y papel.
Para ejemplo, http://projecteuler.net/ que encontré en una anotación de Alvy en noviembre de 2007
En ese sitio, lo importante no es la solución sino la forma de encontrarla.
Un saludo.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (14:59)
#60 — Dajoropo
Que no sepamos que mascota tiene el animal, no significa que sean peces, ¿no?
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (15:47)
#61 — Akiya
Pues yo debo ser de los poco que aun me he quedado en alguno de los pasos, por que veo que aqui todo el mundo lo ha resuelto, por que yo aun estoy con la duda de lo de las casa.... voy a ponerme de nuevo a ver si consigo algo.
Lo se, un comentario como este no dice mucho de mi, pero para uno que me cuesta un poco.....;)
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (18:12)
#62 — agusmllobet
#58 mi solucion es = a la tuya... asique supongo que los dos estamos en lo correcto
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (18:33)
#63 — fran
Tengo la misma solucion del #58, he tartado unos 20 - 25 minutos. Estuve buscando la solucion por un lado siendo que por el otro estaba casi lista :P
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (19:43)
#64 — Jefe Ryback
El enunciado pregunta cual de los cinco inquilinos tiene peces, NO pregunta si algún inquilino tiene peces.
La manera de formular la pregunta implica que SÍ hay alguien que tiene peces, solo falta encontrar quien.
Y si eso no es lo que pretendía quien fuese que creó el acertijo; entonces pasaría a mi lista de chorradas que pretenden medir la inteligencia de la gente cuando lo que hacen es simplemente engañar retorciendo el lenguaje.
Para retorcer el lenguaje ya están los políticos; en los juegos las cosas claras y el chocolate oscuro.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (20:25)
#65 — Fategash
yo también he llegado a la misma conclusión que #58, pero después se me ocurrió: ¿Cambiaría en algo el problema si las casas estuvieran dispuestas en círculo? Así cada casa tendría dos vecinos...
Qué manera de complicarme la vida... xD
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (20:26)
#66 — oli
Hola,
¿Ha alguien le ha salido lo mismo que a #58 pero intercambiando peces y gatos? Es lo que me ha dado a mí.
Saludos cordiales
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (20:31)
#67 — oli
ejem...rectifico...
Hola,
¿A alguien le ha salido lo mismo que a #58 pero intercambiando peces y gatos? Es lo que me ha dado a mí.
Saludos cordiales otra vez
(¡Qué bochorno!)
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (20:41)
#68 — Carlos
Oli, no puede ser como dices porque esa solución estaría en contra de la afirmación 10.
Si querías decir pájaros y gatos tampoco ya que estaría en contra de la afirmación 6.
Y sobre lo que ha ido diciendo la gente:
Sólo hay una posible solución (se su pone que alguien tiene peces, si no, se sabría todo salvo el hueco donde van los peces).
Y sobre otras pegas, la primera casa es la de la izquierda y la última la de la derecha (me da igual que sea la izquierda o derecha al entrar o salir de la casa, daría igual).
Alguien ha dicho que si las casas estuviesen en círculo la cosa cambiaba. Claro que cambiaba ya que no tendría sentido ya que se habla de la primera casa (afirmación 9) y de la casa del centro (afirmación 8).
Venga, no le deis más vueltas, está todo claro.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (21:43)
#69 — oli
Gracias Carlos. Bien visto.
Por cierto yo tambien soy zurdo y también me llamo Carlos.
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (21:52)
#70 — Airam
Como se llaman este tipo de acertijos?
Sabeis alguna pagina donde encontrar mas?
Hace más de un año
18 de Noviembre de 2009 (22:07)
#71 — Hawk
Cuanto saliveo de gente que lo hace de cabeza... posteando cuando ya han dado la solución...
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (00:58)
#72 — Cesar
Es correcto el 58.
Me tarde 10 minutos, lo lei varias veces, a la primera la vdd no crei resolverlo, despues pense q no tenia solucion pero al leer q habia 4 animales, obviamente faltaba 1, entonces si tenia solucion!!!
No creo q solo en 2% de la poblacion del globo pueda resolverlo, creo q el 2% de la poblacion es la q no lo pude resolver.
No es lo mismo huele a traste, q a traste huele vdd??
No deberiamos sentirnos unos cerebros al terminarlo, miremoslo como algo simple para un ser q solo utiliza un tanto por ciento de su capacidad, podriamos hacer en vdd cosas mas serias si nos proponemos.
Aveces solo emanamos una pequeña chispa y eso es suficiente para resolver situaciones, hacer algo grande, solo una chispa de la capacidad mental.
Imagina si en lugar de perder el tiempo bebiendo, viendo estupideces en internet, nos dedicaramos a leer y aprender, si perdieramos el miedo, si nos sintieramos mas capazes, mas seguros...
Si pisaramos mas firme...podriamos ser expertos de cualquier cosa, ganar lo q quisieramos, hacer lo q quisieramos, solo unos cuantos hombres lo han hecho, por qno lo intentamos??
Un saludo desde Monterrey Mexico.
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (02:33)
#73 — pablo
Yo había visto antes el problema, pero la tercera pista decía simplemente que la casa verde estaba a la izquierda de la blanca, con lo que podía dar lugar a varias soluciones. Al aclarar que está inmediatamente a la izquierda, queda más claro
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (06:02)
#74 — Dr. Jacobo
Estuve leyendo la solución que dio #58 y lamento decirles que es incorrecta. Soy Doctor especializado en el area de Investigacion de Operaciones en la universidad de la UAS, y una de mis estudiantes encontro la manera de obtener la respuesta. A continuación les pongo la liga donde veran en un video informativo como lo logro.
Un gran saludo para todos, y que sigan cultivandose intelectualmente.
http://tinyurl.com/ykwxwrs
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (07:57)
#75 — Bestezuela
Por fin lo he resuelto; sólo hace falta un poco de paciencia y no empeñarse en resolverlo a la primera. Yo lo hice al atascarme fue trabajar con hipótesis, como "supongamos que el chino vive en la casa morada. ¿Se cumplen todas las demás pistas?" Que no, pues a cambiar y, en suma, a usar el método científico. ;)
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (11:24)
#76 — climacus
La verdad es que apuntando (con cualquier medio) es bastante asequible.
Lo que ya no me termino de ceer es que alguien lo pueda solucionar sin apuntar nada, sólo de cabeza.
Supongo que ahí está el 2% perdido
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (11:53)
#77 — eContento
Sí, la verdad es que sí que es antiguo.
Yo me lo pasé pipa hace muchos años modelizando el problema mediante ecuaciones, y solucionándolo así. Podéis ver mi resolución en http://e-contento.com/c_articulo.php?id=12
Desde luego seguro que hay muchísimas formas de resolver el problema.
Un saludo de,
eContento
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (15:20)
#78 — Pablo.
Después de resolverlo me puse a pensar en otras implicaciones de algunos enunciados.
La primera casa puede ser tanto la de la derecha como la de la izquierda, si es que miramos por atrás o por el frente. Pero más importante, la casa blanca puede estar antes o después de la casa verde. Y esto no toma en cuenta la disposición de las casas (en circulo o en cruz, lo cual daría más casas adyacentes o no se sabría cual es la primera casa) o el termino "vecino", pues acaso una persona que vive a 2 casas no es también un vecino?
Y por otra parte la variedad de los términos. ¿Porque el sueco tiene de "mascota" al perro y el que fuma PallMall "cría" pájaros? ¿Acaso los vende? o ¿No los considera mascotas? o tampoco se habla de la exclusividad de las mascotas (tener perro y peces)
Parece como buscarle la quinta pata al gato. Pero si se puede ver desde todas las variables posibles el acertijo es notablemente más difícil y entretenido
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (15:30)
#79 — RobinHood
Pues yo creo que de 100 personas :
1) No todas tienen la paciencia y la capacidad logica para resolver la tabla
2) De las que las resuelven, unos cuantos diran que es el aleman el que tiene los peces (haciendo la suposicion de que hay peces....)
Yo creo que el 2 % de la gente me parece bastante correcto. Y sino mandarselo a 100 personas y a ver cuantas os contestan que no se puede saber quien tiene peces... Sino que se lo que se puede saber es quienes no tienen peces....
En mi opinion, despues de haber hecho todas las deducciones logicas que habeis hecho, inventar la regla 16 que dice que alguien tiene peces... Me parece un error y si yo soy vuestro profesor os pongo un cinquillo por el esfuerzo realizado al rellenar la tabla correctamente... Pero la respuesta es incorrecta
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (15:45)
#80 — Carlos
Uf, que gente. Venga, mirad el enlace de la wikipedia puesto, el problema que sale no es exactamente el mismo (bueno, aparece como variante), pero vamos, dice eso, que en un principio puede que nadie tenga peces pero si la pregunta se leyese como "Si uno de ellos tiene peces ¿quién es?" entonces blablabla... Y luego se habla de la solución y de cómo se consigue. El que inventó el problema seguro que lo hizo para que la pregunta se lea así.
Esto me recuerda un problema que puse en un foro donde decía entre otras cosas "Los habitantes de la isla nunca se comunicaban entre sí" y uno me decía que el problema estaba mal planteado porque por la naturaleza humana era imposible que no se comunicasen...
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (16:29)
#81 — Huertano
Lo he hecho de cabeza...
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (17:49)
#82 — Luis
Os recomiendo el video de la alumna del honorable Dr. Jacobo #74
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (18:01)
#83 — Charles
Pues yo usé Word, con tablas...
Creo que para tener peces, tienes que evitar tener un gato... :)
...., y si tienes un ave, que no sea de rapiña, y que ante todo, que no se escape... ;)
y ante todo, hacer advertencia de que el imbécil del #74 puso un enlace de pornografia.
Hace más de un año
19 de Noviembre de 2009 (18:45)
#84 — pipe
Para mi la clave fue el enunciado 3, dado que se llega a un punto en el que se hacen suposiciones, y para ese enunciado se pueden hacer 2 suposiciones, si se sigue trabajando cada una de ellas, en una se llega a una contradicción... luego es rellenar nada mas.
Hace más de un año
20 de Noviembre de 2009 (03:27)