El Cubo Bedlam es un aparentemente simple rompecabezas de piezas tridimensionales tipo Tetris, pero cuya solución dista de ser trivial. Consta de 13 piezas y tiene casi 20.000 soluciones distintas posibles, aunque el dato puede resultar bastante engañoso. En España se vende en Planetapluton.com en dos versiones, la normal y la de lujo: Bedlam Cube Planet y Platini por 26 y 32€ respectivamente.
Nos lo recomendó por correo Ishihara, a quien simplemente le llamó la atención. Yo puedo garantizar que es un infierno de puzzle: tengo uno similar -probablemente idéntico- aunque de vivos colores, tras años y años intentando resolverlo a ratos libres... no hay manera.
#1 — Quique
Parece el Cubo de soma pero en vez de 3x3x3 de 4x4x4.
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (10:16)
#2 — Valgard
Alvy, Bedlam no se usa como nombre propio, significa "confusión" o, en cierto modo, "caos".
El origen de la palabra viene de la palabra Bethlehem en referencia al manicomio de St Mary of Bethlehem ("Santa María de Belén") de Londres, y se usa para cuando se "arma una gorda".
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (10:27)
#3 — otro
Por cierto, detalle WTF.
En la web a la que enlazas dice que el cubo está rebajado 3 libras, el precio original es 17 y el precio actual es 15. ¿17-3=15?
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (10:30)
#4 — Joel
Confirmo lo de la expresión "infierno de puzzle".
Mi mujer me lo regaló para Navidad y se pasó hasta semana santa desmontado en el comedor. No había manera de meterlo otra vez, porque como dicen que hay más de 20k soluciones, no te fijas en como viene metido.
Finalmente, y después de varios renuncios de días y hasta semanas enteras, vas descubriendo que piezas son más "versátiles" y dejártelas para el final. En una de esas conseguí lo que parecía imposible. La sensación de triunfo es casi comparable a la primera vez que consigues el cubo de Rubik sin ayuda, :P
La memoricé ipso-facto, y creo que se me ha grabado de por vida en la parte más profunda y reptiliana del cerebro. XD
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (10:31)
#5 — Ishihara
Me llamó la atención porque le jugué en casa de un amigo. Y no me pude resistir. ¡Ya lo tengo!
Y coincido, Alvy. Es un infierno...
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (16:35)
#6 — Ishihara
Que no se me entienda mal... Ya lo tengo en casa. Me compré el blanco y negro.
Lo peor es cuando te aburres de jugar y quieres dejarlo, pero tienes que intentar encajar las piezas de alguna manera para que no se salgan de la caja de plástico
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (16:38)
#7 — Cosme
Alguien sabe por casualidad donde lo consigo en Argentina? Muchas Gracias!
Hace más de un año
1 de Julio de 2009 (19:30)
#8 — Ishihara
Yo lo compré en http://www.bedlampuzzles.com/
Pero no sé qué área de reparto tienen (la empresa es de reino unido)
Hace más de un año
2 de Julio de 2009 (14:54)
#9 — David Miraut
Si os desesperáis, aquí podeís encontrar un pequeño programa para hacer trampas y la explicación teórica de cómo se pueden hallar las soluciones -> http://scottkurowski.com/bedlamcube/
Hace más de un año
3 de Julio de 2009 (22:49)
#10 — guajira
Yo se lo regalé a mi hermano para su cumpleaños...y ahora me odia porque aún no ha conseguido encajar todas la piezas.
Cosme, no tengo ni idea de cómo conseguirlo en Argentina. Yo lo compré en España a través de una tienda por internet hace unos meses. Te envío el enlace por si te sirve:
http://www.planetapluton.com/
Hace más de un año
8 de Julio de 2009 (17:11)