JuliaScope es un sencillo pero potente visualizador del fractal de Mandelbrot y del Conjunto de Julia, que están íntimamente relacionados. Basta moverse con el ratón, pulsar en Pausa si te marea la animación y luego ir explorándolo con el ratón.
Entre otras cosas se puede cambiar el tipo de fractal (Mandelbrot-Base/Julia), las variables, la ecuación que lo define y la paleta de colores con las que se muestra la imagen. Además de eso hay otros detalles como la calidad de los gráficos, iteraciones y nitidez que tienen más que ver con la potencia gráfica del equipo que se esté utilizando.
Si exploras los bordes del fractal base, donde se unen las zonas de color con el negro del infinito, verás cómo aparecen más y más fractales base, todos iguales pero todos diferentes, a autosemejanza del principal. Ese es uno de los encantos del asunto, y lo que hace que sea imposible no mantenerse embelesado junto a la pantalla.
Relacionado:
- Un explorador fractal entretenido
- Un viaje interactivo y muy didáctico al conjunto de Mandelbrot
- El hombre que descubrió patrones matemáticos donde no los había
- Mandelmap, un póster estilo antiguo sobre el conjunto de Mandelbrot
- Un fractal de Mandelbrot programado en Python ofuscado
- B de Benoit B. Mandelbrot
- El monje de Mandelbrot
- Música para los fractales de Mandelbrot
- ¿Qué longitud tiene la costa de Inglaterra?
- Un viaje por las intrincadas dimensiones de los fractales
- Un zoom con música barroca sobre el Conjunto de Mandelbrot
- Los sonidos del conjunto de Mandelbrot
- Exploración fractal
- Viaje fractal por los «Mandelbox»
- Fractales en superalta definición
- Buddhabrot: un fractal nebuloso animado en colores a 4K
- El conjunto de Mandelbrot en 3-D