El Apple Lisa (1983–1985) fue el primer ordenador de Apple con GUI. Yo nunca tuve la oportunidad de juguetear con él, pero con ListaGUI ahora se puede, aunque sea de aquella manera.
Puesta a la venta por 10.000 dólares y renombrado luego a «Macintosh XL» antes de su retirada en 1985, llevaba un 68000 de Motorola a 5 MHz, hasta 2 MB de RAM y disco duro ProFile de 5 MB. Un elemento histórico para la informática de oficina y, en cierto modo, personal.
Con todo ese dinero se obtenía una pantalla monocroma de 1 bit a 720 × 364 píxeles, dos discos flexibles Twiggy 5,25" (Lisa 1) o de 3,5" o bien una unidad con disco interno Widget de 10 MB (Lisa 2). El Sistema Operativo del Lisa era de 32 bits, con multitarea apropiativa, todo un avance para aquella época.
LisaGUI emula esta experiencia en JavaScript puro, filtrando controlando cada región de la pantalla para optimizar el rendimiento. Usa IndexedDB en el navegador como sistema de archivos virtual (discos y discos RAM) y ofrece 10 paletas de color, que pueden ir rotando. Tan solo se necesita por tanto un navegador moderno con JavaScript, una pantalla de más de 1440 × 1092 px para verlo todo con nitidez, ratón y teclado. ¡Regreso al pasado!
Visualmente utiliza diversos tipos de letra, negrita, cursiva, contorno y sombra. Ajusta la alineación y el espaciado, y acepta escribir izquierda-derecha o derecha-izquierda. Aunque el Lisa original no incorporaba esto, LisaGUI puede emplear etiquetas personalizadas sobre los iconos para localizar rápidamente los documentos importantes.
Actualmente está en versión alfa, por lo que aún puede haber bugs y sobre todo le faltan aplicaciones. Pero al menos se puede tener la experiencia de manejar un sistema operativo con un entorno gráfico de más de 40 años de historia directamente desde el navegador.
Relacionado:
- Los iconos originales de los cuadernos de Susan Kare
- La historia de los iconos de las interfaces de usuario (1981-2015)
- Otra versión sobre la visita de Steve Jobs y su equipo al Xerox PARC
- Revistas antiguas del mundo Apple
- Desenterrada una cápsula del tiempo con un ratón
- La historia del puntero del ratón
- Los peores ordenadores de la historia
- La madre de todas las demos
- El Xerox Star, treinta años después
- El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores
- Fascinantes teclados