Por Nacho Palou — 11 de Febrero de 2013

xtreme-power-bateria.gif

Recientemente en Texas se ha puesto en funcionamiento una de las baterías más grandes y potentes que se han construido. Se utiliza para funcionar como "buffer", para el almacenamiento intermedio de energía entre un parque eólico y la red eléctrica.

De este modo la batería aporta electricidad de forma lo más constante posible a la red, amortiguando las variaciones en la fuerza del viento y por tanto en la cantidad de electricidad producida por los aerogeneradores.

La batería, de 43,6 millones de dólares, ha sido desarrollada por Xtreme Power y puede suministrar 24 MWh (24 millones de vatios durante una hora) y puntualmente llegar a picos de 36 MW durante intervalos de hasta 15 minutos.

La electricidad almacenada procede del parque eólico Notrees que tiene casi un centernar de aerogeneradores y capacidad para producir hasta 153 MW.

En New Scientist, vía Dvice.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro