Por @Alvy — 11 de Mayo de 2017

Keeptrack Space

Keeptrack Space es una especie de «planetario al revés» para hacer las delicias de los espaciotrastornados: permite ver la Tierra desde el espacio y junto a ella todos los satélites que la orbitan. Hay literalmente miles de ellos pero la aplicación es interactiva y los tiene todos perfectamente clasificados.

Se pueden visualizar, por ejemplo, por países: chinos, franceses, americanos… También por función: los satélites del sistema de posicionamiento GPS, del Glonass ruso o del Galileo europeo. También están los satélites de radio e incluso las dos estaciones espaciales: la Estación Espacial Internacional y la Tiangong-2 china.

Las nubes de satélites, que incluyen tanto los de telecomunicaciones como meteorológicos, militares y de investigación es tremendamente tupida (aunque como siempre: cuidado con la escala). Haciendo clic sobre los nombres o las órbitas se puede ver a qué satélite corresponden, junto con información detallada.

Los iconos de la parte inferior de la pantalla permiten ver también las estaciones de seguimiento, los próximos lanzamientos y muchos más detalles. Y como preciosa guinda para el pastel, las imágenes del mapa de la superficie terrestre cambian a medida que pasa el tiempo, para hacer una fiel recreación del efecto día/noche, luces nocturnas incluidas.

Toda una pequeña maravilla que conviene guardar en el arsenal de sitios en los que pasar un buen rato explorando cualquier tarde aburrida.

Compartir en Flipboard Tuitear


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro