El proyecto de BPS Space se consiste en la fabricación de cohetes a escala y los aspectos más técnicos del «modelismo espacial». Joe Barnard y sus colegas construyen versiones a escala de los componentes de los cohetes «de verdad», utilizando los mismos conceptos y a veces incluso los mismos materiales. Pero en pequeñito.
En el vídeo pueden verse algunos de sus logros, procedentes de fabricación semiartesanal, impresión en 3D, motores Estes, electrónica del «hágalo usted mismo» (especialmente de su módulo de control Signal), cámaras de vídeo y drones para grabar las imágenes y muuuucho tiempo dedicado. Sin duda parece un hobby que va «más allá del deber».
En su amplia colección de vídeos puede verse Falcon Heavy a escala 1/48 con sus diversas fases y controles – que no termina muy bien parado porque se desvía demasiado; una prueba de vectores de empuje con el cohete fijo en tierra o las pruebas de lanzamiento del Echo, uno de sus modelos.
En este otro vídeo se ve cómo su cohete Echo consigue «aterrizar» mal que bien tras desplegar paracaídas, abrir las patas y estabilizarse en la bajada; un poco como los Falcon 9 de Space X pero con piñazo final incluido.
Barnard confía en que con sus cohetes se pueda llegar a aprender algo que pueda resultar útil para los «cohetes de verdad», porque como tantas cosas en la vida a veces lo mejor es aprender con la práctica en las situaciones más insospechadas.
(Vía Hack-a-Day.)
Relacionado:
- SpainRocketry: modelismo espacial para jugar a tocar el cielo
- Este modelo a escala del Falcon 9 es una demostración simplificada de cómo funcionan los cohetes de SpaceX
- Lanzado un modelo a escala 1:10 del Saturno V
- Un cohete transparente que permite ver cómo se produce la combustión en su interior
- Unos estudiantes lanzan un cohete que sube hasta los 144.000 pies (43 km) de altitud