pregunta de Javier Barcón (Madrid)
La denominación de la pistas no es otra cosa que su orientación magnética, dividida entre 10 y redondeada. Después, si el aeropuerto dispone de varias pistas en la misma orientación se añade una letra detrás: «R» para la pista que se encuentre a la derecha (por Right, derecha) y «L» para la que se encuentre a la izquierda (Left, izquierda). Si hubiese una tercera pista, la del medio será entonces la «C» (Centre, central).
Si hubiese más de tres pistas, entonces se suelen denominar a pares hacia la decena anterior. Ejemplos son el aeropuerto de Los Ángeles o el de París Charles de Gaulle, donde cuentan con cuatro pistas paralelas. En Los Ángeles tenemos las pistas 06/24 al norte y 07/25 al sur, aunque el rumbo real de todas ellas es 69,1º y 249,1º. En París, las pistas son 09/27 y 08/27.
Una pista tiene dos cabeceras, cada uno de sus extremos, y para referirnos a ella, se usan los rumbos de ambas comenzando por el rumbo menor. Conociendo el rumbo de una cabecera, el otro se halla de forma automática sumando 18 si la numeración es menor o igual a 18, o restando 18 si es 19 o superior.