Por @Alvy

Los Juegos de Robots Humanoides 2025 son como unos Juegos Olímpicos pero para nuestros amigos los robots con forma humana. Se han celebrado recientemente en Pekín a lo largo de tres días, con más de 500 robots en 280 equipos de 16 países.

Se enfrentaban deportivamente en 26 pruebas distintas desde el fútbol al boxeo y –para los críticos de «¡eso cómo va a ser deporte olímpico!»– ordenar medicinas o limpiar. El fútbol es uno de los más practicados en este tipo de eventos, aunque aquí parece más una competición de pisar las cabezas de los contrarios y una muestra de patochadas.

La carrera de 1.500 metros debió ser muy espectacular, porque uno de los robots corrió la distancia en 6 minutos y 29 segundos, más o menos el doble que el mejor atleta humano, mientras otro perdía la cabeza, literalmente, al sufrir un desmontaje inesperado en plena recta. Además de eso los robots corrieron otras distancias, como 100, 200 y 400 metros y participaron en una nueva disciplina, el baile en grupo.

China ha anunciado un fondo de unos 119.000 millones de euros para impulsar la IA y la robótica, una cifra que sí que es de récord y pretende situar al país entre los mayores rivales de Estados Unidos. Empresas como UBTech o Unitree Robots están ahí mano a mano con Tesla y Boston Dynamics, que según el vídeo no .

Tras verlos no está muy claro que tengan todavía las habilidades suficientes como para deambular en libertad, especialmente en entornos «no controlados». Más que nada por la seguridad, pero seguro que su torpeza va poco a poco dando paso a habilidades más amplias y movimiento de más precisión para para moverse por espacios humanos. robótica, pero también como recordatorio de que la brecha entre el espectáculo y la utilidad práctica sigue siendo grande.

(Vía The Guardian.)

Relacionado:

Compartir en Flipboard Publicar