Modelo eliminador del modo de espera para TV y resto de aparatos; corta o restablece la corrriente al detectar el encendido o apagado del televisor con el mando a distancia.
Nos llegó un par de modelos de dispositivos eliminadores del modo de espera o stand-by de los aparatos eléctricos para que los probáramos. Cuando están en este estado los aparatos no están encendidos pero se mantienen conectados y utilizando energía. Se calcula que esto supone entre el 5 y el 10 por ciento del consumo doméstico.
El esquema de los eliminadores es muy simple: consiste en un dispositivo intermedio entre la toma de corriente de la pared y los aparatos.
El eliminador mide la corriente que consumen los aparatos cuando están encendidos, de forma que cuando se ponen en stand-by detecta la disminución de consumo y corta el paso de corriente, apagándolos por completo.
Y viceversa, al encenderlos el eliminador detecta la demanda de potencia y vuelve a conectar el paso de la electricidad -obviamente el eliminador queda en modo de espera, por lo que lo interesante es que se utilice para desconectar varios aparatos a la vez.
Los dos modelos que hemos probado, el eliminador para TV y el universal de SavePower, son muy fácil de utilizar y funcionan perfectamente bien.
El eliminador para TV (18,90 euros más IVA) se coloca junto a la televisión y se conecta entre la toma de corriente de la pared y la regleta de enchufes de los aparatos aledaños: el propio televisor, el vídeo o DVD / DVR, codificadores...
Desde ese momento al apagar la tele con el mando el eliminador cortará la corriente a todos ellos; y al utilizar de nuevo el mando de la tele se volverá a restablecer -por tanto los aparatos que vayan a utilizarse sin depender de la tele (como el equipo de audio o el router) deben ir conectados por separado.
El otro modelo, el eliminador universal (17,20 euros más IVA), tiene la apariencia de una regleta convencional con seis tomas de corriente. Dos de ellas son las tomas maestras para los equipos principales (un ordenador o un televisor); las otras cuatro dependen de las primeras y son para los equipos accesorios que sólo se utilizan cuando está encendido el ordenador o la tele -impresora, monitor, DVD, vídeo...
Al encender o apagar el equipo principal (por ejemplo el ordenador) se corta o se restablece la corriente al resto de periféricos. ¡Desde Buffy no había sido fácil matar vampiros!
Ambos eliminadores incorporan además protector contra picos de tensión o sobrevoltaje.
En general resultan bastante trasparentes para el usuario. Pero hay que tener en cuenta que si tienes televisión por cable o satélite al desconectar el descodificador hay que esperar a que se reinicie para poder ver la tele.
Según el fabricante estos sistemas pueden ahorrar hasta 100 Kwh al año, unos 45 kilos de CO2 y hasta 25 euros al año dependiendo de las tarifas, lo que da interesantes cifras teniendo en cuenta que en España hay 14,27 millones de hogares (datos INE 2001).
Anotaciones relacionadas: