La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado que ha firmado un contrato con la empresa italiana Avio para desarrollar y probar en dos años un demostrador tecnológico para una segunda etapa reutilizable. Está valorado en 40 millones de euros.
La idea es evaluar y definir los requisitos, el diseño y las tecnologías necesarias para un demostrador de una segunda etapa que en el futuro podría regresar a la Tierra y ser utilizada de nuevo. Lo estudiarán tanto para los equipos de tierra como al hardware de vuelo propiamente dicho.
Lo que pasa es que no es que sea un proyecto muy ambicioso del que vaya a salir directamente una segunda etapa reutilizable que pueda volar con un Ariane 6 u otro cohete. De hecho van a utilizar un motor de combustible sólido P120C como primera etapa del invento. Eso es el motor que se utiliza como primera etapa del Vega C y como propulsor lateral en el Ariane 6. Así que probablemente estemos hablando de un lanzamiento suborbital para el demostrador.
Demostrador que, es innegable, se parece a una Starship de SpaceX. Pero a escala, ya que medirá 23 metros de largo por 3,5 de diámetro frente a los 52,1 por 9 metros de la Starship v2 que está lanzando ahora mismo SpaceX. Aunque para cuando vuele este demostrador, lo que no sucederá en dos años, diga lo que diga el contrato, SpaceX estará lanzando una Starship aún más grande.
El demostrador y su primera etapa – Avio
En cualquier caso lo del tamaño y el diseño, que aún puede cambiar, es sólo una anécdota, ya que esto no es más que un demostrador para ir explorando el asunto de la reutilización de la segunda etapa. Tampoco es especialmente relevante que se trate de un lanzamiento suborbital; SpaceX está utilizándolos para ir aprendiendo lo que necesita de la Starship.
Casualidad o no este anuncio llega cuando parece que ArianeGroup está por fin a punto de empezar las pruebas de vuelo de Themis, el demostrador tecnológico para la reutilización de primeras etapas.
Juntando los resultados de ambos demostradores es posible que dentro de unos años Europa disponga de lanzadores reutilizables. Sí, vamos muy tarde, como llevo tiempo diciendo. Pero parece que por fin nos movemos.
Y tampoco hay que olvidar que nadie en el mundo está recuperando todavía segundas etapas. Otra cosa es que SpaceX haya superado no hace mucho las 500 recuperaciones de primeras etapas.
Relacionado,
- SUSIE, la nueva propuesta de Ariane para disponer de una nave espacial tripulada europea
- El Ariane 6 completa con éxito su primer lanzamiento comercial
- Fracasa el primer lanzamiento espacial por parte de una empresa privada europea
- La española PLD Space entre las cinco empresas finalistas del European Launcher Challenge de la Agencia Espacial Europea
- La ESA termina con éxito su segunda tanda de vuelos de prueba para el Space Rider, su futuro avión espacial
- La ESA contrata las cinco primeras misiones de la iniciativa Flight Ticket con Avio e Isar Aerospace