Por @Wicho — 18 de Marzo de 2023

Portada de la novela en la que salen un par de personas enfundadas en trajes espaciales trabajando entre restos de un asteroideÚltimo tren a casa. Por Víctor Lukdary. Autoeditado. 213 páginas.

A 143 unidades astronómicas de la Tierra la nave Aquilonia está aún a unos meses de llegar a su destino, el asteroide 2086 SR129, del que aún los separan otras 17 UA. A bordo van su tripulación y unos enormes motores de fusión que instalar en el asteroide para sacarlo de su órbita y llevarlo hacia Marte para un ambicioso programa de terraformación. También van a bordo, criogenizadas, las 134 mineras y mineros que se encargarán de instalar y poner en marcha los motores una vez que estén en su destino.

Pero un fallo catastrófico en uno de los motores de la Aquilonia da al traste con todos los planes y los deja varados en medio de ningún sitio. Ante eso las órdenes de Bethacom, la empresa que financia la misión, son abandonar la Aquilonia y que la tripulación instale cápsulas de criogenización en una de las naves auxiliares para emprender un viaje de retorno de dos años a una base en un asteroide. Sin embargo eso implica dejar a las 134 personas criogenizadas a su suerte con la promesa de que enviarán una misión de rescate.

El capitán Viktor Vorodin decide que eso no es una opción y plantea a su tripulación la opción de instalar los motores de fusión en un asteroide cercano y usarlo como medio improvisado para volver a casa.

Sólo que tendrá que enfrentarse con los esfuerzos de Bethacom para impedírselo mientras que también tiene que ganarse la confianza de su tripulación; a fin de cuentas es el capitán accidental de la Aquilonia después de que al poco de partir de la Tierra un infarto obligara a meter al capitán Orellana en una de las cápsulas de criogenización. También tendrá que decidir si puede y quiere confiar o no en Rama, la inteligencia artificial de la Aquilonia. Aunque Rama a su vez también tendrá que decidir si puede y quiere confiar en Viktor.

No es una historia muy original, es cierto. Y hay algunas cosas en el argumento que no acaban de convencerme. Pero sin embargo me ha parecido entretenida, que no es poco. Y por tres euros que cuesta la versión Kindle, bien merece la pena.

Si te quedas con ganas de más, Último tren a casa está ambientada en el universo de Memorias del Resurgir, del que Víctor ha publicado otros tres libros hasta la fecha.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras la novela o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 18 de Marzo de 2023


Esta pasada noche SpaceX ha establecido un nuevo récord con el lanzamiento de dos Falcon 9 en poco más de cuatro horas. En concreto pasaron cuatro horas y doce minutos entre en lanzamiento de un Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg con 52 satélites Starlink a las 21:26, hora peninsular española (UTC +1), y el de otro desde Cabo Cañaveral con los satélites de telecomunicaciones SES 18 y SES 19 a las 00:38. Las dos misiones cumplieron su objetivo sin problemas.

El récord anterior era del 5 de octubre de 2022 con siete horas y diez minutos entre el lanzamiento de la misión Crew 5 desde el Centro Espacial Kennedy y el de otro lote de satélites Starlink desde Vandenberg.

Los de anoche fueron los lanzamientos número 18 y 19 del año para la empresa, que lleva una cadencia de un lanzamiento cada cuatro días este año, con lo que su objetivo de pasar de los 100 lanzamientos en 2023 parece alcanzable. Aunque si no llega desde luego no parece que vaya a tener problemas en superar los 61 lanzamientos que hizo en 2022. En total fueron los lanzamientos 211 y 212 de un Falcon 9 y las veces número 151 y 152 que SpaceX lanzaba una primera etapa reutilizada.

La primera etapa del Falcon 9 que despegó desde Vandenberg, la B1071, aterrizó de una pieza en el espaciopuerto flotante Of Course I Still Love You; la otra, la B1069, hizo lo propio en el Just Read the Instructions . Volaban, respectivamente sus misiones número 8 y número 6. Ambas podrán seguir volando.

Relacionado,

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 18 de Marzo de 2023

MetaNumbers - Number encyclopedia

MetaNumbers se presenta como una especie de «enciclopedia de los números» que básicamente lista todas las propiedades numéricas básicas de cualquier número entero que se elija, entre 0 y 9223372036854775807. Entre otras están incluidas:

  • Primalidad y paridad
  • Longitud, suma de sus dígitos y raíz digital (suma repetitiva)
  • Nombres (en inglés)
  • Notación científica y de ingeniería
  • Factorización y divisores
  • Funciones aritméticas
  • Conversión en diversas bases (2 a 36)
  • Cálculos básicos (potencias, raíces)
  • Uno en formas geométricas (círculos, cubos, esferas…)
  • Funciones hash criptográficas

Algunos de estos datos tienen uso común en ciertas áreas de las matemáticas, y disponer de ellas en plan rápido puede resultar útil. Por otro lado todas están precalculadas y online usando la URL de la fórmula metanumbers.com/123456, lo cual es cómodo.

En cierto modo es una versión mecánica de Number Gossip, donde se pueden ver del mismo modo las características curiosas de los números cotidianos, como que el 9871 del ejemplo es «el número primo más grande de cuatro dígitos diferentes». Combinando ambos buscadores enciclopédico-numéricos se tiene una fórmula magistral entre datos numéricos y curiosidades.

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 17 de Marzo de 2023

Cartel de la jornadaAcabo de enterarme, así que llego un poco tarde, pero hoy, 17 de marzo de 2023, se celebra el Primer Día del Cómic y del Tebeo en España. La fecha escogida no es al azar, sino que coincide con la primera publicación de la mítica revista TBO que de hecho ha dado nombre en España a aquella publicación que contiene historietas.

En la web de la jornada hay un listado de actividades que, afortunadamente, no son todas hoy. Así que lo mismo aún encuentras alguna en la que poder participar. Está organizada por provincias, aunque alguna de las actividades es en línea. Otra opción es irte a una librería o tienda de cómics a ver qué descubres nuevo. Y probablemente dejarte aconsejar por quienes trabajan en ella, mejor si ya te conocen.

O pasarte por la sección de Cómics de esta casa y ver qué cosas recomendamos. O por la lista de los mejores cómics del 2022 elaborada por Gerardo Vilches y Pablo Ríos y publicada en dos partes (primera y segunda) en CTXT y que personalmente aún tengo que repasar.

En el reportaje en el que descubrí la celebración de este día decían que los cómics representan un 10 % del negocio editorial. Y poco me parece para la enorme riqueza de estilos, temáticas, enfoques y públicos objetivos del formato. Se merece con creces eso de que se le denomine el noveno arte.

Como he visto decir en Twitter a Jorge Jiménez, leed cómics. Y regaladlos, y compradlos.

Compartir en Flipboard Tuitear
PUBLICIDAD


PUBLICIDAD


Un libro de @Alvy y @Wicho

Se suponía que esto era el futuro | un libro de Microsiervos, por Alvy y Wicho

Se suponía que esto era el futuro
Ciencia, tecnología y mucho más
www.microsiervos.com/libro